
Iapos inicia su campaña de vacunación antigripal
A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025.
El panorama es igual en todo el país porque el laboratorio Takeda es el único productor de la vacuna Qdenga y tiene un solo lugar para su elaboración. Se estaría normalizando recién en enero.
Salud20 de noviembre de 2024 El Eco de SunchalesMiriam Monasterolo es presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, 1º circunscripción, y a la pregunta del millón responde de manera categórica: "No estamos recibiendo vacunas; a las droguerías ingresan muy pocas dosis que no alcanzan a cubrir la gran demanda en las farmacias".
Y antes de que se formule la segunda, obvia, consulta, aclara: "La situación se estaría normalizando recién en enero. El laboratorio manifestó que la producción no alcanza para cubrir la alta demanda".
Mientras tanto, la gente recorre uno a uno los espacios destinados a la dispensa de medicamentos y consulta sobre la posibilidad de acceder a una de las dosis o directamente a las dos como para almacenar la segunda hasta que corresponda. Hay que recordar que el esquema se completa con dos aplicaciones, con una diferencia de tres meses entre una y otra.
"Armamos listas de espera pero la realidad es que no hay vacunas en la cantidad que se requiere y estamos en la misma situación que meses atrás", dice Monasterolo
El panorama, aclara, es igual en todo el país porque el laboratorio Takeda es el único productor de la vacuna Qdenga y tiene un solo lugar para su elaboración.
El escenario qse repite en varios puntos de la provincia, incluyendo Sunchales, y el país, con gente que ya se colocó la primera dosis y en noviembre debía recibir la segunda; y con otros que fueron en octubre para adquirir su primera dosis y ya no había, así que pasaron a engrosar alguna de las tantas listas de espera. "La entrega está demorada", sintetizó la referente.
No obstante, Monasterolo destaca una recomendación que repite a las personas que van a las farmacias en busca de vacunas y en la que autoridades sanitarias vienen insistiendo desde hace meses: "No olvidemos que hay otras herramientas para protegernos del dengue y que no tenemos que dejar de lado, como el descacharrado, el cuidado personal y el repelente".
En ese punto, aseguró que en las farmacias hay repelentes de todas las marcas y en todas las presentaciones, como atomizador, spray, crema, etc. "Al menos hasta ahora no hubo problemas de reposición". Un punto a favor si se compara con la temporada anterior, cuando este elemento básico también estaba en falta.
A partir de este miércoles 19 de marzo, los afiliados a la obra social podrán solicitar su turno para acceder a la vacunación antigripal 2025.
Encontrar un curso de medicina adecuado no solo mejora el desempeño profesional sino que también amplía las oportunidades laborales y permite especializarse en áreas con alta demanda.
El Ministerio de Salud, a través de su Agencia de Control del Cáncer, invita a mujeres entre 25 y 65 años a realizarse controles ginecológicos, sin turno previo, en distintos centros de atención primaria y hospitales públicos.
Gracias a los avances de la ciencia, muchos de estos niños, que son diagnosticados a tiempo, logran sobrevivir, lo que representa una noticia esperanzadora ante una realidad muy dura de enfrentar.
La resolución publicada en el Boletín Oficial “pone fin a décadas de irregularidades y negociados en las triangulaciones entre Obras Sociales fantasmas y las Empresas de Medicina Prepaga, generando al beneficiario un ahorro ya que dejará de financiar el costo de la intermediación”.
El tratamiento puede reemplazar al tradicional que usa turbina. Fue desarrollado por un profesional de Carcarañá. El auge de lo mini invasivo en odontología.
En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.