
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Según la OMS, pertenecer al género femenino es el principal factor de riesgo para el cáncer de mama, por lo que recomienda hacer exploraciones frecuentes para su detección temprana
Salud19 de octubre de 2024 El Eco de SunchalesEl 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una fecha clave para aumentar la concienciación sobre una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Este día se convierte en un llamado urgente a la acción, promoviendo la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos efectivos. En un esfuerzo global, comunidades, organizaciones y profesionales de la salud unen fuerzas para compartir información vital de esta enfermedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció en 1988 el 19 de octubre como el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de esta enfermedad y fomentar que más mujeres se realicen diagnósticos o tratamientos oportunos para prevenir su desarrollo.
Según la organización, en 2022, se diagnosticaron 2.3 millones de casos en mujeres a nivel mundial, registrándose 670 mil defunciones. Esta afección afecta a cualquier edad a partir de la pubertad, aunque las tasas son más altas entre mujeres adultas.
“Pertenecer al género femenino es el principal factor de riesgo en el caso del cáncer de mama. Aproximadamente, un 99% de los casos de cáncer de mama afectan a mujeres, y entre el 0,5% y el 1% de los casos afectan a varones. El tratamiento de esa enfermedad en los varones sigue los mismos principios que los que se aplican a las mujeres”, menciona la página oficial de la OMS.
Algunos factores que aumentan el riesgo de padecer este mal incluyen el envejecimiento, la obesidad, el consumo excesivo de alcohol, antecedentes familiares de cáncer de mama, exposición a radiación, historial reproductivo (como la edad de inicio de los periodos menstruales y la edad del primer embarazo), consumo de tabaco y tratamiento hormonal posterior a la menopausia.
Sin embargo, alrededor de la mitad de los casos ocurren en mujeres sin factores de riesgo identificables, excepto el género femenino y tener más de 40 años.
El listón rosa es el símbolo de quienes se suman a la campaña de detección y prevención contra este padecimiento. Esta iniciativa nació en la década de 1990 por una mujer llamada Charlotte Haley, cuya nieta, hermana y madre habían enfrentado esta enfermedad, de acuerdo con la Fundación Nacional del Cáncer de Mama de Estados Unidos.
Haley comenzó a crear lazos de color durazno a mano y los distribuyó con un mensaje que decía “El presupuesto anual del Instituto del Cáncer es de 1,800 millones de dólares, y sólo el 5% se destina a la prevención del cáncer. Ayúdanos a despertar a nuestros legisladores y a Estados Unidos llevando este lazo”.
Aunque muchas empresas le ofrecieron difundir su mensaje, Charlotte se negó, pues lo consideraba muy corporativo. La revista estadounidense SELF cambia el color a rosa y la empresa de cosméticos Estée Lauder difundió por primera vez este símbolo.
Es importante señalar que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres; aunque es menos frecuente, también puede presentarse en hombres, especialmente en aquellos de mayor edad, aunque puede manifestarse a cualquier edad.
Según Mayo Clinic, los signos y síntomas incluyen un bulto o engrosamiento indoloro en la piel del pecho, cambios en la piel que recubre la mama, como hoyuelos, arrugas, descamación o alteraciones en el color. Asimismo, pueden presentarse cambios en el pezón, como alteración en el color de la piel, descamación, un pezón que comienza a hundirse, o secreciones y sangrado.
Entre los factores que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad, además de la edad, se encuentran tomar terapia hormonal contra el cáncer de próstata o medicamentos que contienen estrógeno, antecedentes familiares de cáncer de mama; cambios hereditarios en el ADN; tener síndrome de Klinefelter; padecer una enfermedad hepática; tener obesidad o una enfermedad o cirugía testicular.
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
Personal de la PDI Sunchales realizó allanamiento en una vivienda ubicada en Pasaje Interno al 500, deteniendo a un hombre, identificado como R. O. M., por el delito de Hurto Calificado.
El Portal Muninn es una nueva herramienta digital del Ministerio Público de la Acusación para brindar información a víctimas o a sus familiares sobre denuncias o investigaciones en curso.
La plataforma digital sobresale por su adaptación al público local. El operador permite cargar saldo en pesos argentinos mediante servicios intermediarios, muestra el tipo de cambio al instante y brinda soporte en español, lo que se traduce en una experiencia fluida y confiable.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.