
Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos
La organización de un hogar requiere analizar y evaluar la distribución de los espacios y ambientes para crear funcionalidad, circulación dinámica y versatilidad. En este sentido, la elección del mobiliario como electrodomésticos, muebles, accesorios y objetos es sumamente importante.
General02 de octubre de 2024 El Eco de SunchalesDe acuerdo a la planificación de los sectores de una casa puedes concretar diseños que resulten cómodos, eficientes y estéticamente agradables.
Para llevar adelante el diseño de una cocina que aporte comodidad y estilo, se necesita aportar una distribución espacial que permita movimiento y fluidez de las personas. Una sugerencia que puedes tener en cuenta es pensar en el esquema de triángulo de trabajo. Por lo tanto, hay que contemplar las acciones básicas que se llevan adelante y lograr una sincronización entre las tareas.
En este sentido, el sector de la cocina involucra tres momentos claves con sus respectivos electrodomésticos y materiales. Por un lado, el almacenamiento de alimentos en la nevera, la cocción y preparación de tus comidas a través de la cocina, horno o microondas y el lavado de los alimentos y accesorios que requiere un fregadero con una opción de las múltiples griferías del mercado.
De acuerdo a la idea del triángulo de trabajo que conforman la nevera, el fregadero y el aparato de cocción, es clave generar las condiciones adecuadas para que los habitantes de la casa logren circular con la mayor libertad posible. Así, de esta manera, pueden llevar a cabo las tareas con comodidad y eficiencia.
En el plano del sector, se debe tratar de pensar en desplazamientos que sean lo más cortos posible, potenciar la comodidad, el aprovechamiento de líneas, rincones y ángulos. También la ubicación de los materiales y herramientas que se necesitan, ya sea utensilios de cocina, tablas y la manipulación de grifos con estilo y de calidad para garantizar la higiene correspondiente de alimentos y objetos.
Si no dispones de la posibilidad de conformar el triángulo recomendado para trabajar de modo cómodo, funcional y simple, es importante que trates de potenciar al máximo las superficies y lugares destinados al sector de la cocina. Para eso, intenta adaptarla a las circunstancias y condiciones reales a las que puedes acceder según los metros del ambiente y la capacidad económica.
La luz es un elemento muy significativo en la naturalidad y comodidad de un hogar. En el caso del sector de la cocina, disponer de luz natural aporta un clima de mayor armonía, amplitud y serenidad. Cuanta más claridad logres tener en la cocina, vas a poder habitarla de un modo más placentero y esto contribuye al disfrute de los momentos en que preparas tus comidas.
Para eso, es recomendable que intentes evitar las sombras que dificulten visualizar tus alimentos y materiales de trabajo que se requieren para las preparaciones. En este sentido, es preferible disponer de luz blanca para lograr una mejor reproducción de los colores. También puedes optar por generar un ambiente que sea distendido, agradable y sereno a través de luces indirectas que ubiques en estantes y armarios.
Otra recomendación que es clave para crear una cocina práctica, agradable y estética es evitar la presencia de luces blancas (frías) y cálidas al mismo tiempo. De esta manera, logras diferenciar y separar los momentos que son específicos de la preparación de las comidas con el instante de disfrutar de tus alimentos y disponerte de un modo más relajado. Si generas una coherencia en los tonos de la iluminación, vas a encontrar mayor placer y armonía.
La cocina se caracteriza por la presencia de alimentos y objetos necesarios para la preparación de los mismos. Es clave que se genere una ventilación correcta, frecuente y regular, en lo posible de manera natural a través de ventanas o, ante sectores más reducidos, implementar campanas y extractores. Cualquiera de las dos modalidades de ventilación las puedes pensar y desarrollar con materiales que brinden estilo y belleza a tu cocina, ya sea que elijas accesorios más modernos y novedosos o prefieras elementos de carácter más vintage.
A su vez, el espacio y los lugares de guardado y almacenamiento son sumamente necesarios para tener más facilidades de organización. En este aspecto, se recomienda no detenerse únicamente en conseguir capacidad si no que haya un complemento práctico y funcional con la practicidad, simpleza y accesibilidad de los utensilios de cocina para evitar el desorden y la desprolijidad.
Otro de los factores a tener presentes en el diseño y organización de tu cocina son las alturas de los muebles, electrodomésticos, paredes y mesadas. En el caso de las superficies de trabajo, la recomendación es que brinden comodidad y facilidad para manipular las preparaciones, por lo general cuentan con una altura de 90 cm.
En el caso que busques darle a tu cocina un aspecto estético y agradable, tienes la posibilidad de implementar entre los materiales la madera de roble en los sectores del mobiliario como estantes, armarios y la barra para desayunar. Es un tipo de madera muy elegante, resistente y expresiva que se utiliza con frecuencia para generar islas y encimeras.
Si prefieres los estilos modernos y vanguardistas, son propuestas que se basan en resaltar la funcionalidad y estética de la cocina para obtener un entorno de armonía y comodidad. Vas a encontrarte con la presencia de líneas limpias, materiales innovadores y una disposición del espacio muy ergonómica. Se destacan con gran valor la iluminación y la calidad en los materiales utilizados.
Para los lugares que disponen de espacios más reducidos, la opción de las cocinas pequeñas es sumamente funcional e implica un gran desafío para trabajar la creatividad. Se buscan proyectos que sean integrales, meticulosos y detallistas para valorar cada rincón de manera útil y práctica. En estos casos, la organización es fundamental porque evita el caos, los muebles multifuncionales y las estrategias de almacenamiento son trucos recomendados para lugares compactos y pequeños.
Cuando te encuentres en la planificación y ejecución de la cocina en tu hogar, intenta tener presente dos propiedades que resultan indispensables por su funcionalidad y practicidad. Una de ellas es que sean eficientes en la resistencia mecánica, térmica, durabilidad y mantenimiento en su limpieza y arreglos.
Por otro lado, también el factor estético en el tacto y lo visual. En este sentido, que no presenten marcas ni manchas al manipularlos o transitar por la cocina, ya que eso va a incrementar la frecuencia con que debas realizar la limpieza de los accesorios.
En síntesis, diseñar una cocina eficiente y estéticamente agradable es una tarea que puede resultar compleja, pero si implementas algunas de las ideas mencionadas vas a obtener grandes resultados. Entre las claves, la selección de griferías fabricadas con materiales de primera calidad te garantiza mayores ventajas y beneficios.
Un frente frío ingresará durante el atardecer del sábado y dará paso a la temporada de otoño que aún conserva rasgos veraniegos
El peceto es un corte magro y tierno, con una textura firme que lo hace perfecto para ser empanado y cocinado de diversas maneras.
El fenómeno se podrá disfrutar a simple vista el próximo viernes, sin ningún tipo de equipamiento. El máximo del eclipse será a las 4:00 de la madrugada y el satélite natural de la Tierra va a adquirir un color cobrizo.
Tras el finde XL de carnaval, son muchos los que esperan la próxima oportunidad para una escapada. El almanaque oficial de la Argentina.
Sunchales y la región vivirán otra jornada muy calurosa que alcanzará una máxima de 36º y una sensación térmica que superará los 40º. ¿Qué dice el pronóstico extendido?
Así lo informa el Servicio Meteorológico Nacional. Qué nos depara el pronóstico del tiempo para la ciudad de Sunchales y zona en los próximos días.
En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.