
El Gobierno equipa a la Policía de Santa Fe con pistolas de electroshock y de proyectiles cinéticos
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
Rodrigo Alonso, secretario general del gremio de los docentes que trabajan en establecimientos educativos públicos, explicó que solicitan la inconstitucionalidad de la Ley Nº 14283, en cuanto lesiona, amenaza y restringe derechos y garantías de todos los docentes activos y jubilados de la provincia de Santa Fe.
Provincia01 de octubre de 2024 El Eco de SunchalesEl gremio de los docentes públicos de Santa Fe, Amsafé, presentó este martes 1 de octubre, un recurso de amparo en la Justicia provincial para exigir que la reforma jubilatoria no se aplique a los afiliados de dicho sindicato.
Posteriormente, Rodrigo Alonso, secretario General de AMSAFE, encabezó una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una Acción de Amparo declarando la inconstitucionalidad de la Ley Nº 14283, en cuanto lesiona, amenaza y restringe derechos y garantías de todos los docentes activos y jubilados de la provincia de Santa Fe.
En este marco, Alonso explicó que “AMSAFE en representación de miles de afiliados y afiliadas presenta hoy una Acción de Amparo contra el Gobierno Provincial y contra la Caja de Jubilaciones de Santa Fe a los efectos de que la justicia, en este caso el fuero laboral, declare la inconstitucionalidad de la ley 14.283, que es la nueva ley jubilatoria. Entendemos que es una ley que vulnera y que restringe derechos de activos y jubilados que están establecidos en la Constitución Nacional y en la Constitución Provincial.”
Sobre la acción emprendida por AMSAFE, su secretario General expresó que “tiene dos partes: una que tiene que ver con la forma, la falta de debate y que no fue escuchada la voz de las trabajadoras y los trabajadores. Y una segunda que es sobre el fondo y tiene que ver con los distintos artículos que van lesionando derechos. Uno lo estamos viendo el día de hoy con los descuentos, tanto para los activos como para los jubilados. Hay que decir que tuvimos un incremento del 2,45% respecto al mes de junio, pero que este descuento jubilatorio lo que hace es que prácticamente el aumento no se haya visto en los salarios y en los haberes.”
Además, Alonso agregó “que estamos objetando el cálculo del haber, un cálculo con el cual ahora te sacan más de lo que te dan. Por lo tanto, está claro que al 82% no vamos a llegar. Los pasivos van a cobrar a los 60 días luego de los activos, por lo tanto, se le va a demorar los aumentos salariales a los compañeros pasivos. Se modifica también el régimen opcional docente, esta discrecionalidad que tiene el Poder Ejecutivo para poder armonizar las edades jubilatorias”.
En la palabra de Rodrigo Alonso, AMSAFE también aclaró que en esta acción no se hace mención a la forma, sino que la verdadera discusión tiene que ver con que fue un trámite exprés y eso es lo preocupante. Un gobierno que tanto habla del diálogo, de los consensos y en la Cámara de Senadores, Labor Parlamentaria sesionó un jueves una hora y luego se ha votado en la Cámara con un trámite exprés. Lo mismo en diputados, por lo tanto, AMSAFE hace objeción sobre el fondo de la ley lo porque lo que hace es lesionar derechos de los trabajadores tanto activos, como jubilados. Es una ley que es una ley de ajuste, esto hay que decirlo. Es una ley de ajuste y que los funcionarios y los legisladores tendrán que hacerse cargo de que es una ley de ajuste porque ellos lo que hacen es decir que nosotros estamos mintiendo. Bueno, el tiempo nos va dando la razón. Nosotros dijimos que los activos y los jubilados íbamos a tener menos salario y ahora lo estamos viendo.”
Respecto a una posible convocatoria a reunión paritaria, el secretario General de AMSAFE aclaró que “nosotros ya habíamos rechazado el último aumento salarial porque decíamos que era insuficiente y está claro, el aumento de agosto que fue el 3% con una inflación que fue del 4%. Nosotros lo que vamos a pedir en la paritaria es algo simple, que el gobierno por primera vez cumpla con su contrato electoral, cumpla con lo que dijo en las elecciones. Nosotros queremos cláusula gatillo, queremos que paguen la deuda del 2023, queremos que nuestros salarios puedan igualar a la inflación; es lo que nosotros vamos a plantear en el ámbito paritario. Por su parte, esperamos que la acción de Amparo pueda prosperar y que no se aplique esta reforma jubilatoria. En este sentido, cabe aclarar que las y los trabajadores de la educación nos sentimos con fuerza y estamos convencidos que los derechos se defienden, y los vamos a defender en la escuela, en la paritaria y en la calle. Y ahora también lo vamos a defender en la justicia.
En referencia al paro nacional docente dispuesto para este 2 de octubre en todo el país, Alonso informó que “no hay clases en toda la provincia.” Y agregó que “tanto las trabajadoras y los trabajadores, como la comunidad educativa están de acuerdo con esta medida de fuerza nacional que tiene como objetivo reclamar al gobierno Nacional que envíe los fondos para el incentivo docente, para refuerzo nutricional, para la formación docente, para la infraestructura escolar y también para los programas educativos. También reclamamos los recursos adeudados a nuestra Caja de Jubilaciones. Este gobierno que es tan débil con los grandes grupos económicos, parece que es muy fuerte contra los trabajadores. La calidad educativa de la que tanto habla el gobierno, no va a mejorar con docentes por debajo de la línea de pobreza, no va a mejorar con una reforma jubilatoria que nos obliga a seguir trabajando más allá de los 60 años, no va a mejorar con el presentismo, que nos obliga a ir enfermos a trabajar.”
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
Reelección del gobernador y vice, extensión del período de sesiones legislativas, paridad de género, autonomía municipal, Ficha limpia, Corte Suprema de siete miembros y derecho al agua, entre la amplia y variada carta que abordarán 69 representantes.
El titular de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Sexual y Familiar de Reconquista, fue acusado de haber actuado con negligencia en al menos diez causas sensibles.
Tiene 60 días para adherir. Hay modificaciones que de antemano se consideran positivas y otras que generan reparos.
A partir de este lunes 17 de marzo, podrá realizarse la inscripción de manera online y se extenderá hasta el 16 de abril inclusive.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial implementará un sistema de alerta temprana para identificar infractores reincidentes y retirarles el permiso de conducir.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
Falleció el viernes 21 de marzo, en la localidad de Eusebia, a la edad de 76 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia (Balcarce N° 430), recibiendo sepultura en el cementerio de Eusebia, previo oficio religioso en la Iglesia Santa Eusebia, a las 18:00. Servicio: Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia Ltda.
Las principales causas de este desabastecimiento son la intervención de la Casa de la Moneda (encargada de la fabricación de las patentes) y el cierre de algunos registros de la propiedad automotor, que se encargan de la entrega de las chapas metálicas.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.
Un importante hecho delictivo ocurrió en horas de la madrugada del viernes en una escribanía ubicada sobre avenida Belgrano al 300, donde autores desconocidos ingresaron al lugar y se alzaron con una suma considerable de dinero en moneda extranjera, joyas y documentación.