
Aprueban un incremento escalonado del 40% para la tarifa de agua potable
A partir de marzo, el aumento es del 25% y se pagará con la boleta de abril. Mientras que el restante 15% entrará en vigencia en junio, pagadero en julio.
En la mañana del miércoles 25 se realizó una charla informativa donde asistieron representantes de instituciones de la ciudad, efectores de salud públicos y privados, y presidentes comunales de localidades vecinas.
Ciudad26 de septiembre de 2024 Municipalidad de SunchalesEn la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, se realizó una charla informativa para presentar el programa OBJETIVO DENGUE, propuesto por la provincia y que en nuestra ciudad se gestiona a través de la Mesa de Dengue coordinada por la Subsecretaria de Ambiente y Acción Climática de la Municipalidad de Sunchales, Luciana Sinner, y la Directora del Hospital “Dr. Amilcar Gorosito”, Gabriela Astesana.
El recinto fue colmado con la asistencia de representantes de cincuenta instituciones de la ciudad, efectores de salud públicos y privados, presidentes comunales de localidades vecinas y medios de comunicación que pudieron conocer los lineamientos para la prevención del dengue, como también de acción en caso de que se presente un brote.
Junto a Luciana Sinner, participaron de la charla su personal técnico y la Dra. María Magdalena Barlassina en representación de la Directora del Hospital, quienes expusieron los conceptos básicos de la enfermedad, en el marco legal regulatorio, enfocando directamente a la prevención a través de la eliminación de criaderos (descacharrado). También se expuso sobre la necesidad de desmitificar a la fumigación como una herramienta en la prevención, ya que de nada sirve la aplicación de adulticidas en este momento y sólo se utilizarán en brote para combatir a la población adulta en torno a los domicilios con casos positivos que podrían estar infectados y transmitir el virus.
A través de la Mesa Local de Dengue se trabajará con una visión interdisciplinaria en recorridos de descacharrado y capacitación de vecinos, en sectores claves que se definan de acuerdo a las estadísticas y lo abordado en la campaña anterior.
A partir de marzo, el aumento es del 25% y se pagará con la boleta de abril. Mientras que el restante 15% entrará en vigencia en junio, pagadero en julio.
El Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia local destacó sobre los últimos hechos delictivos acontecidos que las investigaciones avanzan con resultados positivos y que algunos casos ya podrían considerarse esclarecidos.
Incorporó tres camionetas 0km, dos doble cabina y la restante cabina simple, adquiridas con el Fondo de Obras Menores 2024 y recursos municipales.
Este viernes 14 se realizó el amurado de las columnas de hormigón en el megaproyecto urbanístico municipal ubicado al sur del ejido urbano, en Barrio Villa Autódromo. Este lunes se avanzará con la colocación de tensores para la instalación del cableado eléctrico.
Tras los recientes hechos delictivos, el mandatario sunchalense expresó su preocupación a las autoridades provinciales para gestionar respuestas concretas.
Este martes 11, en Sunchales, la Ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio entregó al Municipio un aporte no reintegrable destinado al mantenimiento, reparación y conservación de los Centros de Salud de barrios Moreno y 9 de Julio.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
Falleció el viernes 21 de marzo, en la localidad de Eusebia, a la edad de 76 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia (Balcarce N° 430), recibiendo sepultura en el cementerio de Eusebia, previo oficio religioso en la Iglesia Santa Eusebia, a las 18:00. Servicio: Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia Ltda.
Las principales causas de este desabastecimiento son la intervención de la Casa de la Moneda (encargada de la fabricación de las patentes) y el cierre de algunos registros de la propiedad automotor, que se encargan de la entrega de las chapas metálicas.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.
Un importante hecho delictivo ocurrió en horas de la madrugada del viernes en una escribanía ubicada sobre avenida Belgrano al 300, donde autores desconocidos ingresaron al lugar y se alzaron con una suma considerable de dinero en moneda extranjera, joyas y documentación.