Santa Fe se suma a la marcha federal en defensa de la educación universitaria

La manifestación fue programada para el miércoles 2 de octubre. Tras el anuncio del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) el rector de la UNL, Enrique Mammarella, manifestó su preocupación por la situación de las universidades y criticó el presupuesto 2025

Educación25 de septiembre de 2024 UNO Santa Fe
marcha-unljpg

Los rectores de las universidades públicas de todo el país se reunieron en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto al Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina y ratificaron su participación en una nueva marcha en defensa de la educación pública que se desarrollará el miércoles 2 de octubre, a las 17:00, según definieron en el encuentro de este martes.

La iniciativa de manifestación se confirmó en una semana donde además se desarrollarán medidas de fuerza y acciones de reclamo de los docentes, nodocentes y estudiantes para exigir el no al veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario que votó el Congreso nacional.

Se manifestó el rector de la UNL

enrique-mammarella-1jpg

En declaraciones radiales, el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, sostuvo: "Empezamos el año en una situación preocupante y nos desgastamos nueve meses de este año discutiendo qué va a pasar el mes siguiente. Llegamos a una situación muy compleja porque la conflictividad es importante, más del 70% de nuestros docentes y no docentes están por debajo de la línea de la pobreza".

"La verdad es que ha sido un año muy difícil donde espontáneamente hubo momentos de diálogo y después se desaparece el diálogo y nos enteramos todo por los medios", aseguró en diálogo con LT10.

Respecto a la manifestación pautada para el próximo 2 de octubre, Mammarella expresó: "Estamos empezando a analizar y ver, a nosotros nos interesa trabajar en nuestros proyectos y en nuestras universidades. Nos vamos a tener que ocupar también de demostrar que la educación pública sigue siendo un gran valor de nuestra sociedad argentina".

Presupuesto 2025

El rector habló también sobre el recientemente presentado presupuesto 2025 y aseguró: "Lejos de tener en cuenta la actualización por inflación mantiene la base laminada con la cual arrancamos el año".

"Son actualizaciones de mirada economicista que nos van dejando muy atrás. En términos reales, el presupuesto 2025 tiene un 30% menos de valor que el 2023", criticó.

En el mismo sentido, expresó: "El presupuesto tiene una cláusula que deja sin obligación de mantener el piso de financiamiento de la educación general y básica que ha sido muy difícil, no se ha conseguido pero ahora directamente lo elimina. También está el tema de ciencia y tecnología, que aun teniendo el presupuesto prorrogado ha sido una decisión política no ejecutarlo".

Te puede interesar
Asamblea AMSAFE 9-5-25

AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo

El Eco de Sunchales
Educación09 de mayo de 2025

La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,

Lo más visto
Aermacchi 115

Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi

Misión Owen
SociedadEl martes

El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.