
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
Así lo reconocieron trabajadores del Registro que brinda atención en el centro - norte de la provincia. Aseguran que las demoras llegan hasta los seis meses y que están vinculados a las cesantías que el gobierno ordenó en febrero.
Provincia12 de agosto de 2024 UNO Santa FeEn el Registro de la Propiedad de Santa Fe, dependencia que brinda atención en el centro y norte de la provincia, hay aproximadamente 19 mil trámites atrasados.
En las oficinas de esta capital, hay ciertos trámites que pueden gestionarse en un día, pero hay otros que llegan a tener hasta seis meses de atraso.
Una situación similar afecta al registro de Rosario, con unos 17 mil trámites adeudados. Esta situación genera preocupación en el ámbito público, entre los contribuyentes, quienes se ven perjudicados por este problema, y en los gremios estatales.
Javier Ferreyra, delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Registro de la Propiedad, explicó que esta problemática se debe a las cesantías de personal llevadas a cabo por el gobierno provincial en febrero.
“Hay una demora importante que se generó en el registro, todo esto producto de un proceso de 55 cesantías que llevó adelante el Gobierno provincial en el mes de febrero”, comentó Ferreyra.
El conflicto se agravó luego de que las medidas de fuerza tomadas por los trabajadores fueran desactivadas, en parte debido a que el gobierno decidió descontar los días de paro a los empleados de planta.
Ferreyra señaló que algunos trabajadores llegaron a sufrir descuentos de hasta cinco días en sus salarios, lo que complicó que el gremio continúe con el paro: “Nosotros pasamos a una instancia judicial de luchas por las cesantías; pero seguimos entendiendo que esto tiene una solución política”.
El delegado de ATE subrayó la necesidad de reincorporar al 30% del personal que fue cesanteado para poder atender los trámites pendientes en las oficinas que presentan mayores atrasos.
Según él, con la reincorporación de estos empleados, se podría empezar a resolver la situación: “Habría que reincorporar a los compañeros que fueron cesanteados y poner esa fuerza a trabajar hoy en las oficinas que presentan atrasos, que no son todas, son puntualmente algunas pocas; cosa de poder sacar esto adelante”.
En declaraciones al programa "De 10", que se emite por "LT10", Ferreyra también destacó la dificultad de gestionar el Registro de la Propiedad con la falta de personal capacitado, recordando que muchos trabajadores experimentados se han jubilado recientemente.
Además, señaló que formar a un nuevo registrador es un proceso que puede tomar entre seis meses y un año: “Nos encontramos con nuevos trámites que se implementaron, que tienen que ver con las nuevas tecnologías. Y tenemos mucho personal que se ha jubilado últimamente. A estos trabajadores estaban preparados… y de golpe nos encontramos con 30% menos de gente”.
En esa línea, el delegado dejó en claro que la situación no se resolvería solo con la incorporación de nuevo personal nuevo, inexperto, ya que el proceso de formación de registradores es complejo y toma tiempo: “Un personal del registro es un personal capacitado para una función técnica, jurídica, lleva mucho tiempo formarse. Son personas que están formadas en derecho, no es alguien que nosotros podemos formar un día para otro”.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
La Empresa Provincial de la Energía dio de baja a más de 15 mil usuarios. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
La aseguradora participó un año más como sponsor del evento más importante de la industria aseguradora del país, y en esta edición 2025, bajo el lema “El futuro del seguro: inteligencia + solvencia”.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El Presidente habló por cadena nacional. Estuvo rodeado por el equipo económico, encabezado por el ministro Luis Caputo. Dijo que firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro “financie el gasto primario con emisión monetaria”.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.