Para la provincia, fue bajo el acatamiento del paro docente

La subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla, destacó que “la mayoría de las escuelas de la provincia estuvieron abiertas, con presencia de directivos, lo que permitió el normal dictado de clases”.

Educación08 de agosto de 2024 Gobierno de la provincia de Santa Fe
Subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla
Subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla

El Ministerio de Educación, a través de la subsecretaria de Innovación e Integración Digital, Ana Bacolla, brindó una primera evaluación del acatamiento al paro docente convocado por uno de los gremios en la provincia: “En el día de hoy tuvimos un registro de carga superior al que tuvimos en otras jornadas de huelga en las que implementamos la misma herramienta, que es esta declaración jurada a la que se accede a través del legajo” en en el sitio web del gobierno provincial.

“Daremos a conocer las cifras cuando tengamos más consolidada la información -continuó Bacolla-, teniendo en cuenta que hoy es el primero de los tres días habilitados para generar la carga de la declaración jurada”. En ese sentido recordó que “las declaraciones juradas se pueden presentar hasta el viernes 9 de agosto”.

Luego, la funcionaria destacó que de acuerdo a lo informado por los equipos territoriales del Ministerio de Educación, “en las ciudades de Santa Fe y Rosario, las escuelas en su mayoría, estuvieron abiertas con mucha presencia de equipos directivos -directores y vicedirectores-, lo que facilitó la concurrencia tanto de los docentes, como de los alumnos, y mayormente se dictaron clases con normalidad”.

“Durante la jornada hicimos un seguimiento para garantizar que las escuelas estén abiertas, porque eso es una obligación del Estado, pero también de los directivos”, concluyó la funcionaria.

Te puede interesar
Aula interactiva UNRAF

Este fin de semana, la UNRaf llega a Sunchales

Municipalidad de Sunchales
Educación15 de enero de 2025

Entre el viernes 17 al domingo 19, en Plaza Libertad, estará presente el Aula Móvil de la Universidad Nacional de Rafaela, un espacio interactivo donde vas a poder explorar proyectos tecnológicos y conocer toda su oferta académica.

Alumnos

Provincia oficializó el calendario escolar 2025

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Educación10 de enero de 2025

Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.

Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralEl martes

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Décimo Programa)

Ecodoppler ya tiene corresponsal australiano

El Eco de Sunchales
GeneralEl miércoles

Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.