Las costumbres no pierden vigencia para el Grupo Sancor Seguros

El viernes 2 y sábado 3 de agosto, la aseguradora realizó su tradicional carneada en su casa central en Sunchales, donde cada año pone en valor las costumbres de la zona y refleja los valores de esfuerzo, trabajo en equipo y compromiso de esta actividad artesanal.

Economía05 de agosto de 2024 Grupo Sancor Seguros
Carneada GSS 2
El humorista Luis Landriscina brinda con Gustavo Badosa, presidente del Consejo de Administración de Sancor Seguros

El evento de la aseguradora no solo reunió a ejecutivos de importantes empresas sino también funcionarios públicos y el Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti.   

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conectarse con la cultura y las tradiciones de la zona pampeana, pudiendo saborear comidas típicas elaboradas en el marco de la celebración, como embutidos y chacinados, participar en actividades autóctonas y disfrutar de diferentes shows artísticos. El objetivo era recordar y mantener vivas las raíces que definen a la comunidad local. 

Carneada GSS 1

Este tradicional evento, organizado por el Consejo de Administración de Sancor Seguros, contó con la participación especial de Luis Landriscina, impulsor del evento desde hace años y ya parte de la familia del Grupo. 

“Todos los años, este evento nos permite celebrar nuestras tradiciones y reafirmar los valores fundamentales que guiaron a nuestro Grupo desde el principio. Agradecemos la presencia de todos los asistentes, quienes con su participación contribuyen a fortalecer los lazos que nos unen”, expresó Gustavo Badosa, Presidente del Consejo de Administración.  

Carneada GSS 3Gustavo Badosa, presidente del Consejo de Administración y Alejandro Simón, CEO del Grupo Sancor Seguros.

 

Te puede interesar
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.

Lo más visto
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.