
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
Por amplia mayoría, los docentes de las escuelas públicas santafesinas rechazaron la propuesta salarial presentada por la provincia en paritarias y anunciaron un paro de 24 horas para el próximo miércoles.
Provincia03 de agosto de 2024 El Eco de SunchalesEl voto en contra fue contundente: de un total de 23.799 sufragios, 19.184 optaron por la negativa, mientras que solo 1.855 decidieron aceptarla. Además, hubo 1.161 abstenciones, 1.583 votos en blanco y otros 16 votos nulos.
"Es una propuesta paritaria que no cubre las expectativas que tenemos los trabajadores y las trabajadoras, esperábamos que esta propuesta tengo un camino de recuperación del poder adquisitivo del salario y que de cuenta de la deuda del 22,4% del mes enero", dijo tras la asamblea el titular de Amsafé provincial, Rodrigo Alonso.
La provincia ya anticipó que descontará el día a quienes no concurran a dictar clases.
El dirigente dijo que los maestros sufren "maltrato" por parte del gobierno provincial, ya que a la merma salarial se le suma "un presentismo que nos obliga a ir enfermos a trabajar e intentan amenazarnos con el descuento de los días de paro".
El clima previo ya hacía presagiar un clima adverso. Ya al finalizar la paritaria, cuando la provincia propuso un incremento trimestral del 10% escalonado, los representantes de Amsafé lo calificaron de escaso.
En el departamento Castellanos prevaleció la abstención con 388 votos. La moción 1, que proponía rechazar la propuesta e ir al paro el día miércoles 7 de agosto, sumó 319 votos, y otros 299 maestros optaron por parar los días 7 y 15 de agosto.
El miércoles pasado, en el marco de la paritaria, el gobierno provincial ofreció un aumento trimestral del 9,95 % a docentes y estatales. El incremento es escalonado: un 4,5% en julio (a pagar por planilla complementaria), 3% en agosto, y 2,45 en septiembre.
“Se trata de una propuesta superadora a la que presentamos la semana pasada. Es el mayor esfuerzo que puede hacer la provincia, con el objetivo siempre de ponderar los salarios de los trabajadores y, a la vez, cuidar los recursos que son de todos los santafesinos para seguir prestando los servicios y mantener las obras acciones que lleva adelante el Estado", dijo al terminar la reunión el ministro de Educación José Goity.
Frente al rechazo a la oferta salarial, resta saber qué sucederá con el paro del 7 de agosto, ya que la provincia anticipó que descontará el día de huelga. Por su parte, los docentes de los colegios privados nucleados en el Sadop definirán recién el lunes su rechazo o aceptación a la medida.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
La Empresa Provincial de la Energía dio de baja a más de 15 mil usuarios. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
La aseguradora participó un año más como sponsor del evento más importante de la industria aseguradora del país, y en esta edición 2025, bajo el lema “El futuro del seguro: inteligencia + solvencia”.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El Presidente habló por cadena nacional. Estuvo rodeado por el equipo económico, encabezado por el ministro Luis Caputo. Dijo que firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro “financie el gasto primario con emisión monetaria”.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.