
Luego de un domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.
La ola polar sigue pegando duro en el país. Este miércoles gélido, a las 7:00 de la mañana, eran muchas las ciudades de la provincia de Santa Fe que tenían registros bajo cero.
General10 de julio de 2024 El Eco de SunchalesA esa hora, de acuerdo con los datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, las "ganadoras" en el ránking de ciudades más frías de la provincia eran Venado Tuerto, Melincué y Sauce Viejo.
Las ciudades ubicadas en el departamento General López, en el extremo sur de la bota santafesina, registraron una temperatura de 7 grados bajo cero, pero la sensación térmica se ubicó en –12 º. Mientras que en Sauce Viejo llegó a los 5,4 grados bajo cero.
Reconquista, cabecera del departamento General Obligado, en el norte de la provincia, se presentaba como una de las ciudades más frías con -2,8 grados de temperatura oficial y –7,4 de térmica, y muy cerca se ubicaba Rosario y toda su área suburbana cuya estación meteorológica indicaba que alrededor de las 7 la temperatura oficial era de 4,8 bajo cero y la térmica -7,3º. En la misma sintonía que Rosario estaban Cañada de Gómez, San Lorenzo y Carcarañá.
En el podio de las ciudades más frías en este miércoles aparecía apenas un poco más cálida Santa Fe. La ciudad capital de la provincia marcó -4,4 de temperatura y una térmica de –6,8. Luego se ubicaban Tostado y San Cristóbal, en la zona noroeste de la bota, con -2º y –5,5 de térmica, y Rafaela, San Jorge y las Rosas con un 1º.
La observadora meteorológica Vanessa Balchunas remarcó que este miércoles “tal vez sea la jornada más fría en lo que va de este invierno, porque se superó la marca de ayer y también con la sensación térmica. Se sigue afianzando la baja temperatura y puede bajar más".
¿Por qué se dan las bajas temperaturas? "Esta masa de aire polar ingresó ayer y se reforzó hoy ha dejado heladas. También está la posibilidad de que haya algo de viento en zonas urbanas con lo cual la sensación térmica se irá diluyendo durante la mañana, aunque le costará bastante al sol hacer su trabajo de levantar la temperatura. Para hoy se espera una temperatura máxima que no superaría los 9 grados", agregó.
La experta anticipó para los próximos días: “Mañana jueves, si bien se registrará una mínima baja, no habrá un refuerzo de aire polar, con lo cual el asentamiento de este aire frío será lo que quede de frío y la máxima podría ser un poco más generosa, tal vez llegue a los 11 o 12 grados que se mantendrán entre jueves, viernes y sábado”, agregó. Balchunas insistió que para los próximas días se aguardan “mínimas por debajo de cero, pero no tan extremas como lo fueron entre lunes y hoy mismo".
Luego de un domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.
Este lunes, en la ciudad de Sunchales y alrededores, la mínima fue de -2º y la máxima apenas alcanzará los 10°, con viento leve a moderado del sudoeste.
El frío extremo continuará al menos hasta el jueves 3 de julio. Afecta a gran parte de Argentina con temperaturas extremadamente bajas y nevadas inusuales en provincias como La Pampa, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, además de intensas acumulaciones en la Patagonia.
Se prevé un ascenso térmico con registros más agradables para este viernes y sábado. Pero se espera el ingreso de una nueva masa de aire frío para el domingo, que marcará el inicio de una etapa aún más fría.
En estrecha relación con el contexto político y económico, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete definió una nueva fecha para el Día de las Infancias.
El frío se intensifica en Sunchales y zonas rurales. Se prevé que las mínimas caigan hasta los -4°C y alertan por la posible formación de heladas negras.
Héctor Morcillo, médico de 49 años, se desempeñaba en el Hospital de la localidad de Lehmann y residía en calle Mariano Moreno. No asistió a su trabajo en los últimos días, lo que llamó la atención de sus colegas.
Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe celebró que los choferes de camiones chasis que circulan dentro de la provincia sean exceptuados del trámite nacional.
A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.
En la última sesión ordinaria de la Legislatura local, los 4 ediles no oficialistas aprobaron un proyecto donde se mantiene sin alteraciones el valor de la Unidad de Cuenta Municipal, a partir de julio. Previamente, la gestión del intendente Pinotti había solicitado un aumento del 9,81% pero fue rechazado.