
#LRF: Libertad abre la primera fecha del Torneo Clausura
Esta noche, desde las 21:00, el Cañonero, campeón del Apertura 2025, visita a Argentino Quilmes en en el estadio “Agustín Giuliani”, en barrio Italia de Rafaela.
El mejor jugador del mundo, tiene con la selección argentina momentos de gloria, pero también de frustraciones. En este artículo, te invitamos a repasar el camino de Leo en el torneo. ¿Cómo le fue al 10 en sus 6 participaciones?
Deportes - Fútbol27 de junio de 2024 El Eco de SunchalesArranquemos por los primeros años de Messi en la Copa América, donde a pesar de su talento, la suerte no siempre estuvo de su lado.
La historia de Messi con la Copa América comenzó en Venezuela 2007, cuando Argentina llegó a la final contra Brasil pero no pudo superar a su eterno rival y terminó perdiendo 3-0. Esta derrota marcó el inicio de una serie de frustraciones en el torneo continental. Messi, que ya había jugado un mundial y era una estrella emergente, jugó todos los partidos con la 18 en la espalda y marcó dos goles: contra Perú en cuartos y contra México en semis.
En esta edición, la selección dirigida por el Checho Batista quedó afuera por penales en los cuartos de final contra Uruguay. Esta pobre y corta participación del equipo y de Messi en particular, resultó una decepción para la gente, que había depositado todas sus expectativas en el capitán que venía de ganar la Champions League con el Barcelona.
Entre el 2015 y 2019, a Messi le costó mucho su relación con la selección argentina y la gente, lo que se vio reflejado en dichas ediciones.
Las frustraciones más dolorosas para Messi y la selección argentina en el torneo continental ocurrieron en las ediciones de Chile 2015 y Estados Unidos 2016. En ambas ocasiones, Argentina llegó a la final y perdió, por penales, contra Chile. Estas derrotas fueron particularmente amargas porque el equipo había mostrado un excelente nivel de juego a lo largo de ambos torneos. Después de la Copa América Centenario en 2016, Leo renunció al Seleccionado, decisión que afortunadamente no prosperó.
En la edición de 2019, Argentina, con jugadores nuevos y Lionel Scaloni al mando, comenzó su participación con un empate y una derrota. Sin embargo, logró avanzar hasta semifinales donde cayó 2-0 contra Brasil, en un partido polémico y disputado. Messi y el equipo terminaron en tercer lugar, ganando 2-1 a Chile en el partido por el tercer puesto.
Después de muchos años de intentos fallidos, llegó el momento de redención para Messi y la selección argentina en 2021.
Finalmente, en 2021, llegó el momento de redención para el 10 y la selección argentina. Con un equipo sólido y una gran actuación de Leo, quien aportó 4 goles y 2 asistencias, Argentina avanzó con paso firme hacia la final contra Brasil, el anfitrión del torneo. En un partido intenso y disputado, el equipo de Lionel Scaloni logró imponerse 1-0 con un gol de Ángel Di María. Este triunfo tuvo un impacto profundo no solo en Messi, sino también en todo el país que, después de 28 años, festejó en cada una de sus ciudades.
Con la Copa América 2024 próxima a empezar, las expectativas en torno a la selección campeona de América y del mundo son altísimas. Con un plantel lleno de talento, Argentina buscará mantener su posición como uno de los equipos más fuertes del continente y repetir su éxito reciente de la mano de su capitán y líder, Lionel Messi.
La historia del astro argentino en la Copa América es una mezcla de frustraciones y grandes alegrías. Desde las varias decepciones y dolorosas derrotas en las finales hasta la ansiada victoria en 2021, Messi demostró siempre ser un verdadero campeón. Sin dudas, su legado en la Copa América, como en cada torneo en el que participó, será recordado por siempre.
Esta noche, desde las 21:00, el Cañonero, campeón del Apertura 2025, visita a Argentino Quilmes en en el estadio “Agustín Giuliani”, en barrio Italia de Rafaela.
En el partido final, el seleccionado rafaelino venció a su similar de la Santafesina por 8 a 7 en la definición de los tiros penales tras igualar 0 a 0 en el tiempo reglamentario. En el plantel se encuentran 3 jugadores sunchalenses.
San José de la Esquina, a través de Cuevas, convirtió a los 22′, el único gol del encuentro. De esta manera, el Cañonero finalizó su participación en la Fase de Octavos de Final.
A partir de las las 15:30 de este domingo, en el estadio "Dr. Plácido Tita", el Cañonero jugará el cotejo correspondiente a los octavos de final del certamen provincial.
Libertad, después de 9 años, vuelve a levantar un trofeo en el Torneo de Primera División de la Liga Rafaelina. Derrotó 1 a 0 a Ben Hur en Rafaela en la última fecha con gol de Tobias Espindola. Y Atlético igualó sin goles en Villa Rosas, permitiéndole a los aurinegros culminar en la cima de la competencia.
El Cañonero enfrentará un duro compromiso de visitante ante Ben Hur de Rafaela en la última fecha. También dependerá de otro resultado, ya que Atlético de Rafaela tiene la misma cantidad de puntos y visitará a Peñarol. El que sume más unidades será el campeón, sino habrá partido desempate.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El martes 22 de julio, la institución cortó la cinta inaugural de la nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina, Barrio Sur. El edificio, más amplio y confortable, albergará a los 50 pequeños de entre 6 y 13 años que concurren diariamente a la asociación civil.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.