El Concejo Municipal aprobó Ordenanza para el reordenamiento del cableado aéreo

Según se dispuso, la Secretaría de Gestión Ambiental y Territorial debe solicitar a las empresas prestatarias de servicios de energía eléctrica, telecomunicaciones, de transmisión o de cualquier otra empresa que haga uso del espacio aéreo, un informe del estado y proyección de cada uno de los sistemas de tendido de cables, en un plazo que no supere los seis meses.

Ciudad27 de junio de 2024 Concejo Municipal de Sunchales
Concejo 2024 Recinto

En la lista de proyectos aprobados en la última Sesión del Concejo se incluye la sanción de una nueva Ordenanza para el reordenamiento del cableado aéreo, con el objetivo de la remoción y/o reubicación del tendido en desuso o en mal estado. 

La aprobación surgió a partir de la unión de dos expedientes, incluyendo iniciativas que habían sido presentadas por las concejalas Carolina Giusti y Laura Balduino, y el edil Pablo Ghiano. 

Según se dispuso, la Secretaría de Gestión Ambiental y Territorial debe solicitar a las empresas prestatarias de servicios de energía eléctrica, telecomunicaciones, de transmisión  o de cualquier otra empresa que haga uso del espacio aéreo, un informe del estado y proyección de cada uno de los sistemas de tendido de cables, en un plazo que no supere los seis meses.

Contemplando los datos previos aportados, se deberá elaborar un informe georreferenciado del estado de situación, identificando prestadores, características propias de cada servicio y toda otra información que a su criterio, sea de utilidad en el marco de los objetivos de la Ordenanza aprobada.

Otros artículos de la norma 

La autoridad de aplicación es la Secretaría de Gestión Ambiental y Territorial o la que en un futuro la reemplace. 

Elaborado el informe dispuesto debe convocarse a las empresas prestatarias mencionadas, a efectos de organizar la planificación anual que propenda a la remoción del sistema del tendido aéreo en desuso o en mal estado.

Los costos de las eventuales sustituciones o retiro de cables, postes y columnas son responsabilidad exclusiva de las empresas prestatarias, quedando a cargo del propietario, titular, permisionario, responsable o concesionario los gastos y daños ocasionados por las mismas.

En caso de incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos, la Autoridad de Aplicación procederá a intimar a las empresas prestatarias a que, en un plazo de treinta días hábiles, regularicen su situación bajo apercibimiento de multas que oscilarán desde 500 UF a 5000 UF.

 

Te puede interesar
Adrian Bertolini - SOEM

El SOEM solicita a Pinotti un ajuste salarial del 15%

SOEM Sunchales
CiudadEl lunes

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales envió una nota al Intendente de Sunchales pidiendo una recomposición salarial de emergencia a fin de mitigar el impacto de la situación económica y la pérdida del poder adquisitivo.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.