
Luego de un domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó una temperatura mínima de 8 °C y una máxima de 14 °C para este lunes. Seguirá bajando en los próximos días.
General24 de junio de 2024 El Eco de SunchalesEl lunes 24 se presentó con la llegada del frío en la región, frío que promete quedarse por un tiempo prolongado y que rompe con la tónica de temperaturas altas de las últimas semanas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó una temperatura mínima en el orden de los 8 °C y se anticipa una máxima de 14 °C.
El pronóstico del tiempo para este lunes anticipa de parte del Centro de Informaciones Meteorológicas de la UNL (CIM) un cielo mayormente despejado, con alguna nubosidad variable por momentos y condiciones estables. Las temperaturas irán en descenso, con vientos leves a moderados del sector suroeste, rotando al sureste.
Desde el CIM indicaron para este lunes que "se observa en la región, que el ingreso de una nueva masa de aire frío durante la jornada de ayer, logra estabilizar las masas de aire generando un mejoría en las condiciones con descenso de las temperaturas. Esta situación debería mantenerse por lo menos hasta el día jueves, donde que produciría un nuevo período de inestabilidad leve, previo al ingreso de un nuevo sistema frío".
Para el próximo martes, el CIM anticipa un cielo mayormente despejado, con nubosidad variable por momentos y condiciones estables. Las temperaturas seguirán en suave descenso, con 6º C de mínima y 12º C de máxima, con vientos leves a moderados predominando del sector este/sureste.
El próximo miércoles se anticipa un cielo despejado, con alguna nubosidad por momentos, sobre todo durante las primeras horas de la jornada y condiciones estables. Las temperaturas seguirán en suave descenso de las mínimas (4º) y ascenso de las máximas, con vientos leves de direcciones variables, cambiando a leves del sector nor/noroeste.
Luego de un domingo a pleno sol y con temperaturas agradables, una intensa nubosidad se desplazará hacia el este, pudiendo producirse algunas precipitaciones en la jornada de este lunes.
Este lunes, en la ciudad de Sunchales y alrededores, la mínima fue de -2º y la máxima apenas alcanzará los 10°, con viento leve a moderado del sudoeste.
El frío extremo continuará al menos hasta el jueves 3 de julio. Afecta a gran parte de Argentina con temperaturas extremadamente bajas y nevadas inusuales en provincias como La Pampa, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, además de intensas acumulaciones en la Patagonia.
Se prevé un ascenso térmico con registros más agradables para este viernes y sábado. Pero se espera el ingreso de una nueva masa de aire frío para el domingo, que marcará el inicio de una etapa aún más fría.
En estrecha relación con el contexto político y económico, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete definió una nueva fecha para el Día de las Infancias.
El frío se intensifica en Sunchales y zonas rurales. Se prevé que las mínimas caigan hasta los -4°C y alertan por la posible formación de heladas negras.
A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.
En la última sesión ordinaria de la Legislatura local, los 4 ediles no oficialistas aprobaron un proyecto donde se mantiene sin alteraciones el valor de la Unidad de Cuenta Municipal, a partir de julio. Previamente, la gestión del intendente Pinotti había solicitado un aumento del 9,81% pero fue rechazado.
Esta alianza no es solo una inversión económica, sino una decisión y una apuesta a largo plazo. La relación nació a partir del desarrollo de INMERSO, una innovadora herramienta de capacitación laboral que combina inteligencia artificial con realidad virtual, para entrenar a trabajadores en riesgos laborales de forma ágil y sin exponerse a situaciones peligrosas.
El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, declaró la independencia y determinó la ruptura definitiva de la dependencia política a la corona española, culminando así el proceso revolucionario que comenzó el 25 de mayo de 1810.
Estos instrumentos permiten invertir en grandes empresas internacionales desde Argentina, en pesos, y con la posibilidad de obtener rendimientos en dólares.