Cuenta regresiva para el Encuentro Emprendedor "Congreso HACER"

Bajo el lema: “Vení a Inspirarte”, el 27 de junio se desarrollará el cónclave organizado por HACER Espacio para emprender en las instalaciones del CET Atilra.

Economía13 de junio de 2024 HACER Espacio para emprender
Congreso HACER bis

El propósito de este encuentro es que las personas de la comunidad, desde sus distintas facetas, puedan encontrar inspiración en la diversidad emprendedora local e identificar a aquellos actores locales con los cuales articulamos para potenciarnos en forma conjunta. 

Las diferentes instancias que abarca este Congreso HACER ponen foco en:

- Un primer momento inspiracional. Escucharemos historias emprendedoras contadas desde un espacio común a todo el público presente,

- A continuación, un break en el que pretendemos generar un espacio de intercambio más personalizado donde actores locales podrán compartir en forma individual o grupal los avances y desafíos en la mejora de su negocio, 

- Una segunda fase con una inclinación educativa. Participaremos de talleres, en diferentes espacios, junto a otros, aprendiendo sobre herramientas necesarias para el desarrollo del negocio que estamos emprendiendo,

- Una charla de cierre de la que podremos nutrirnos para enriquecer nuestro desarrollo personal y profesional.

Y, en unión con los emprendedores culturales, habrá en el Hall de Entrada del Auditorio una muestra de artistas plásticos locales.

Con esta acción, buscamos poner en valor el potencial de nuestro Espacio, generando momentos de conexión, vínculos y oportunidades, visibilizando el desarrollo local. 

Sin dudas, que este evento se construye con la identidad de cada uno de los miembros, que hace a la personalización local. 

A partir del trabajo conjunto en la diversidad de sus integrantes estamos confiados en el apoyo de la comunidad de Sunchales y la zona durante el desarrollo de este Congreso HACER.

Te puede interesar
Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales"

Leo Collino: "El panorama es muy complejo para los industriales porque es muy difícil ser competitivos en Argentina"

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

En Ecodoppler, uno de los titulares de la firma sunchalense Collino explicó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos más allá de la estabilidad macroeconómica. Falta de infraestructura, recursos humanos con escasa capacitación, regulaciones y carga impositiva son una barrera que impiden bajar los costos ante la inminente apertura de las importaciones.

Lo más visto