
Hay un principio de acuerdo entre SanCor y Atilra para destrabar el conflicto
El canal oficial del gremio de los trabajadores de la industria láctea "Nuestra Voz" confirmó que en la asamblea desarrollada el viernes pasado en el Auditorio del CET Atilra se evaluó "una propuesta condicionada a lograr determinados objetivos por parte de la empresa que, en líneas generales, responde a los requerimientos que realizamos en los expedientes sustanciados en el Ministerio de Trabajo".
Economía11 de junio de 2024

Durante la semana pasada se conoció que SanCor CUL realizó una propuesta a Héctor Ponce, secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina que fue analizada el viernes 7 de junio en una asamblea desarrollada en el Auditorio del CET Atilra de Sunchales. En el encuentro participaron trabajadores que actualmente mantienen retención parcial de tareas en la cooperativa láctea.
Este lunes 10, "Nuestra Voz", el canal oficial de Atilra, emitió un comunicado donde el cuerpo de delegados del gremio de Sancor confirmó el principio de acuerdo para destrabar el conflicto que mantienen por casi 8 meses con la empresa que tiene casa central en Sunchales, pero que todavía faltan cuestiones a revisar.
Los representantes de los trabajadores negaron la existencia de un bloqueo que para la cooperativa existió: "Jamás la bloqueamos y hubo al respecto constataciones de todo tipo de autoridades. Y si hubiéramos querido hundir a la empresa, bastaba con pedir la quiebra por la deuda sindical, de obra social y salarial y listo. Y no dimos ese paso porque ETÍN siempre nos inculcó que debemos luchar por nuestros derechos preservando la fuente de trabajo".
“Los trabajadores y trabajadoras de Sancor mantienen actualmente una retención parcial de tareas, pero una propuesta de la cooperativa originó una instancia de diálogo con el secretario general de Atilra, Héctor Ponce”, dice el comunicado.
No se conoce la letra chica de la propuesta, pero el gremio la calificó como el fruto de un esfuerzo de ambos lados. “Es solo el primer paso, el problema aún no está resuelto”, sostuvieron los delegados de la cooperativa. "La propuesta se conocerá luego de que las partes terminen de ponerse de acuerdo y suscriban el convenio en la secretaría de Trabajo de la Nación que, de no mediar imponderables, se estaría firmando durante el mes de junio".
La voz de los trabajadores mencionó que se trata de una propuesta que está condicionada a lograr determinados objetivos por parte de la empresa. “En líneas generales, responde a los requerimientos que realizamos en los expedientes sustanciados en el Ministerio de Trabajo, que como todos ya saben, en definitiva, no es otra cosa que abonar los salarios en forma íntegra y suministrar ocupación efectiva, además del reclamo de diferencias salariales adeudadas”.
Los delegados de Atilra se encargaron de resaltar la tarea de Ponce en todo este tiempo: "Reiteramos nuestro agradecimiento a nuestro Secretario General Héctor "Etin" Ponce, y a todas las compañeras y compañeros afiliados que confían en ATILRA y en nuestra tarea de delegado y delegada. Reiterar también que es importante recibir una propuesta de parte de la empresa, pero que es solo el primer paso para destrabar el conflicto y repensar en un proyecto que ponga en valor a la Cooperativa. Nadie mejor que nosotros conoce y quiere a la empresa".




Con notas y entrevistas sobre bienestar integral, tendencias, economía y mucho más, el Grupo de Medicina Privada puso en circulación la impresión Nº 120 de su reconocida publicación.

“Entraría en quiebra”: Apuran la creación de un consorcio de acreedores de la láctea SanCor
Mientras la justicia santafecina analiza la documentación presentada en febrero cuando se requirió la apertura del concurso, el estudio jurídico que patrocina a la mayoría de los acreedores pretende negociar en una situación de paridad con la empresa, a fin de tener garantías reales de cobro”.

Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento de la compañía financiera y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

Ya es oficial la baja de impuestos a la importación de ropa, calzado y telas
En una comparativa con nueve países con PBI per cápita medio-alto (Inglaterra, España, México, Uruguay, Estados Unidos, Francia, Brasil y Chile), Argentina es el país con la indumentaria más cara en la región.

Banco del Sol lidera la innovación financiera: Mejora las tasas de su caja de ahorro en dólares
Esta propuesta permite a los clientes generar rendimientos sobre sus saldos en USD sin comprometer la liquidez ni la seguridad de sus fondos, lo que la convierte en una alternativa atractiva frente a otros productos .



El Concejo Municipal destacó la trayectoria de Radio Sunchales
En la última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal declaró de Interés Social y Cultural la conmemoración del 40º Aniversario de Radio Sunchales, destacando así la trayectoria de la primera emisora de la ciudad.

Cáncer de colon: El riesgo silencioso que puede prevenirse mucho antes de los síntomas
Se termina el mes de la Lucha contra el Cáncer de Colon, que tiene como objetivo concientizar sobre la prevención, detección temprana y tratamiento de este tipo de cáncer por el que más de 20 personas mueren por día en Argentina.

Qué son los bitrenes, los vehículos que fueron autorizados para circular por rutas santafesinas
Se trata de unidades de transporte automotor de cargas formada por un camión tractor y dos semirremolques vinculados por un acople.

Clara García: "La reforma constitucional va a transparentar la política y a beneficiar a la gente"
La presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe visitó Sunchales el 2 de abril, Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. En una charla con la prensa, analizó la reforma constitucional, la candidatura a convencional constituyente de Andrea Ochat en el Departamento Castellanos y la desidia en la obra pública del gobierno nacional.

Detienen en Sunchales a un prófugo que tenía pedido de captura por abuso sexual
La PDI detuvo este viernes 4 a un sujeto de 49 años, identificado con las iniciales M. G. L., por un delito de abuso sexual con acceso carnal que se habría producido el 17 de abril del año pasado en la ciudad de Santa Fe.