
El Gobierno confirmó que no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Es para aumentar la oferta de dólares. La medida regirá de manera excepcional durante poco más de un mes y alcanza a todos los cultivos.
El canal oficial del gremio de los trabajadores de la industria láctea "Nuestra Voz" confirmó que en la asamblea desarrollada el viernes pasado en el Auditorio del CET Atilra se evaluó "una propuesta condicionada a lograr determinados objetivos por parte de la empresa que, en líneas generales, responde a los requerimientos que realizamos en los expedientes sustanciados en el Ministerio de Trabajo".
Economía11 de junio de 2024Durante la semana pasada se conoció que SanCor CUL realizó una propuesta a Héctor Ponce, secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina que fue analizada el viernes 7 de junio en una asamblea desarrollada en el Auditorio del CET Atilra de Sunchales. En el encuentro participaron trabajadores que actualmente mantienen retención parcial de tareas en la cooperativa láctea.
Este lunes 10, "Nuestra Voz", el canal oficial de Atilra, emitió un comunicado donde el cuerpo de delegados del gremio de Sancor confirmó el principio de acuerdo para destrabar el conflicto que mantienen por casi 8 meses con la empresa que tiene casa central en Sunchales, pero que todavía faltan cuestiones a revisar.
Los representantes de los trabajadores negaron la existencia de un bloqueo que para la cooperativa existió: "Jamás la bloqueamos y hubo al respecto constataciones de todo tipo de autoridades. Y si hubiéramos querido hundir a la empresa, bastaba con pedir la quiebra por la deuda sindical, de obra social y salarial y listo. Y no dimos ese paso porque ETÍN siempre nos inculcó que debemos luchar por nuestros derechos preservando la fuente de trabajo".
“Los trabajadores y trabajadoras de Sancor mantienen actualmente una retención parcial de tareas, pero una propuesta de la cooperativa originó una instancia de diálogo con el secretario general de Atilra, Héctor Ponce”, dice el comunicado.
No se conoce la letra chica de la propuesta, pero el gremio la calificó como el fruto de un esfuerzo de ambos lados. “Es solo el primer paso, el problema aún no está resuelto”, sostuvieron los delegados de la cooperativa. "La propuesta se conocerá luego de que las partes terminen de ponerse de acuerdo y suscriban el convenio en la secretaría de Trabajo de la Nación que, de no mediar imponderables, se estaría firmando durante el mes de junio".
La voz de los trabajadores mencionó que se trata de una propuesta que está condicionada a lograr determinados objetivos por parte de la empresa. “En líneas generales, responde a los requerimientos que realizamos en los expedientes sustanciados en el Ministerio de Trabajo, que como todos ya saben, en definitiva, no es otra cosa que abonar los salarios en forma íntegra y suministrar ocupación efectiva, además del reclamo de diferencias salariales adeudadas”.
Los delegados de Atilra se encargaron de resaltar la tarea de Ponce en todo este tiempo: "Reiteramos nuestro agradecimiento a nuestro Secretario General Héctor "Etin" Ponce, y a todas las compañeras y compañeros afiliados que confían en ATILRA y en nuestra tarea de delegado y delegada. Reiterar también que es importante recibir una propuesta de parte de la empresa, pero que es solo el primer paso para destrabar el conflicto y repensar en un proyecto que ponga en valor a la Cooperativa. Nadie mejor que nosotros conoce y quiere a la empresa".
Es para aumentar la oferta de dólares. La medida regirá de manera excepcional durante poco más de un mes y alcanza a todos los cultivos.
Las tasas ofrecidas por los principales bancos muestran una amplia dispersión, con rendimientos que van desde el 30% hasta el 55% nominal anual (TNA), según los datos informados por cada entidad al Banco Central de la República Argentina.
Hasta el próximo 30 de septiembre los jubilados y pensionados podrán acceder a un 15% de ahorro en compras en supermercados, de lunes a viernes, en el marco del programa Beneficios ANSES.
Como parte de su plan de obras 2025-2029, Litoralgas avanza con un conjunto de intervenciones clave orientadas a garantizar la confiabilidad del sistema de gas en distintas localidades de la provincia de Santa Fe y norte de Buenos Aires.
Frente a una compra de alto monto, como un electrodoméstico o un pasaje al exterior, muchas personas se preguntan si conviene pagar al contado o aprovechar las cuotas. En una economía tan volátil como la argentina, cada decisión financiera requiere un análisis cuidadoso.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad.
Según la víctima, el imputado golpeó las manos pidiendo cortar el césped y, ante la negativa de ofrecerle trabajo, reaccionó violentamente con un golpe de puño. Posteriormente, sustrajo una mochila y una campera que estaban en la casa aledaña, dándose luego a la fuga en una bicicleta verde.
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor.
El caso de un niño de 9 años en Río Negro y el de varias niñas en Santa Fe encendieron las alarmas sobre los peligros que encierra la plataforma de juegos online que usan millones de chicos. Entre los principales riesgos aparecen el grooming, el ciberbullying, las estafas virtuales.
Inspirada en la muerte de un joven por un diagnóstico erróneo en el año 2017, se complementa con la ley de derechos del paciente y la de acceso a la información pública.
En la tarde del domingo, el Bicho Verde derrotó 2 a 1 a los rafaelinos y nuevamente se ubica en lo más alto de la competencia de Primera A. Los goles albiverdes fueron conseguidos por Franco Semino y Marcos Froimovich.