
La Libertad Avanza quiere cambios en la Legislatura provincial
El partido impulsa un sistema unicameral de representación mixta que rompa con el poder concentrado de la Cámara alta santafesina.
La actividad cayó un 18,8% en un año y se perdieron más de 11.600 puestos de trabajo en 2024. Legisladores provinciales recibieron a representantes de la entidad industrial para conocer la situación de recesión que atraviesa el sector.
Política05 de junio de 2024 Diputados socialistas de Santa FeLas comisiones de Asuntos Laborales y de Industria y Comercio de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe llevaron adelante un encuentro con autoridades de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) en el que la entidad presentó el Informe N° 135 que refleja una caída del 18,8% de la actividad industrial en comparación interanual con marzo del año pasado y en lo que va de 2024 se perdieron 11.600 puestos de trabajo. “Hay mucha angustia y preocupación en el sector y toda la sociedad porque todo indica que la situación de recesión va a ir agravándose. Sabemos que cuando una Pyme cierra o cuando un puesto de trabajo se pierde, no se recupera”, expresó el diputado provincial, Joaquín Blanco.
El informe de Fisfe expone que el 90% de las ramas industriales presentaron una disminución de la actividad en comparación al mismo período de 2023. La más afectada es la industria siderúrgica (-82%), seguido por la de vehículos automotores (-58.2%), maquinaria agropecuaria (-48.7%), muebles y colchones (-46.5%) y carrocerías y semirremolques (-45.8%).
“Los indicadores son preocupantes. Nuestra provincia es una provincia Pyme y nuestra industria pyme está haciendo un enorme esfuerzo para sobrevivir en esta coyuntura, para no destruir puestos de trabajo, para no retroceder en los mercados ganados”, agregó Blanco, presidente de la comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados.
“Conversamos, además, sobre el tratamiento de la ley bases, en especial del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y de cómo la provincia puede llevar adelante algunas acciones para acompañar al sector industrial en este momento tan complejo que atravesamos tanto por la caída de la demanda del mercado interno como por la devaluación”, contó Sol González de Cap, directora ejecutiva de FISFE, que estuvo acompañada por Mariano Brajcovic y Eugenia Martínez, miembros del Comité Ejecutivo. “El único sector que presenta actividad positiva es molienda de oleaginosas, porque se compara con un año de sequía, con lo cual, naturalmente da un resultado positivo y amortigua esta caída”, añadió.
“Desde la Legislatura queremos acompañar a la industria con propuestas que potencien políticas como el ‘Compre Santafesino’. Los acompañamos también en la preocupación frente a la aprobación de la Ley Bases, porque entendemos que el RIGI atenta contra la industria nacional y no hace más que promover inversiones extranjeras sin ninguna garantía para los industriales, para el empleo y para la producción local”, dijo Lionella Cattalini, diputada provincial y presidenta de la comisión de Industria y Comercio.
“Estamos muy satisfechos con la reunión y comprometidos con seguir trabajando para poder colaborar en este marco de crisis para que no se pierdan más puestos de trabajo en Santa Fe. Todas las acciones que está desarrollando el Gobierno de la Provincia van en el sentido correcto: tener obra pública a nivel provincial significa generar empleo, poder tener prestaciones con la comunidad y tener licitaciones, y en esas licitaciones favorecer a empresas santafesinas. Hay mucho compromiso de todos los bloques para poder hacerlo. Creo que el diagnóstico no tiene que asustarnos, sino comprometernos”, finalizó Blanco.
Además, estuvieron presentes los diputados y diputadas: Silvana Di Stefano (UCR); Lucila De Ponti y Celia Arena (Juntos Avancemos), Leo Calaianov (Socialistas), Beatriz Brower y Edgardo Porfiri (Somos Vida); Carlos Del Frade (Frente Amplio), Nicolás Argañaraz (Inspirar); Astrid Hummel (PRO).
El partido impulsa un sistema unicameral de representación mixta que rompa con el poder concentrado de la Cámara alta santafesina.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. La elección primaria se llevará a cabo el 13 de abril junto a la elección general de convencionales reformadores de la Constitución.
En Sunchales, los candidatos a Convencionales Constituyentes mantuvieron una reunión con el cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria.
Los comicios legislativos nacionales se desarrollarán el 26 de octubre en todo el país. Este año no se celebrarán elecciones primarias. En Santa Fe se elegirán diputados nacionales.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados estuvo en la apertura de la muestra y en la inauguración oficial del stand de la provincia junto al gobernador Pullaro, donde se presentó un paquete de líneas de crédito para la producción.
Junto a Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas del gobernador Pullaro, la candidata a convencional constituyente por Unidos para Cambiar Santa Fe, recorrió varias localidades del departamento Castellanos.
En la madrugada del lunes 18, delincuentes violentaron una ventana, produjeron un gran desorden en el interior del local y se alzaron con una suma cercana a 400 mil pesos.
El extitular de la AFIP Rosario y Santa Fe reveló que se enriqueció de manera irregular y que cometió delitos y desmanejos en el organismo recaudador, para beneficiar a empresarios santafesinos reconocidos.
El Subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia local destacó sobre los últimos hechos delictivos acontecidos que las investigaciones avanzan con resultados positivos y que algunos casos ya podrían considerarse esclarecidos.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
El acto se desarrolló el jueves 20 de marzo en Casa de la Cultura, en el marco del Día Municipal del Voluntariado.