
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
La decisión de poner fin a las restricciones se produjo luego de que el Ministerio de Economía provincial pagara una deuda de 400 millones de pesos que tenía con las entidades sanitarias. Las restricciones afectaba a los 600 mil afiliados distribuidos en toda Santa Fe.
Salud16 de mayo de 2024 El Eco de SunchalesLas clínicas y sanatorios del departamento Castellanos y de la ciudad de Rosario definieron levantar las restricciones al Instituto Autárquico Provincial de Obras Sociales (Iapos).
La decisión de poner fin a las restricciones llegó este miércoles 15, luego de que el Ministerio de Economía provincial pagara una deuda de 400 millones de pesos que tenía con las entidades sanitarias. Además, se realizaron avances vinculados a un nuevo convenio en cuanto a los aranceles.
Por otra parte, advirtieron que quedó formada una "mesa técnica" que mantendrá abierta las negociaciones entre las partes por el resto del año.
Prestadores de salud definieron interrumpir el servicio a los afiliados de Iapos el 22 de abril, en el marco de un reclamo para que se mejorara el pago de aranceles dado el contexto inflacionario del país.
En estas semanas que duró el conflicto, hubo numerosos encuentros entre representantes de servicios de salud y funcionarios provinciales, pero la resolución de la crisis parecía no llegar nunca. Mientras tanto, solo se atendían guardias y cirugías programadas.
En ese marco, el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, criticó que clínicas y sanatorios buscaran "trasladar al Iapos lo que no se pudo concretar con las prepagas", en alusión a la decisión del gobierno nacional de obligar a las empresas de medicina prepaga a retrotraer los aumentos aplicados a diciembre del año pasado y exigir que tomen como base para los incrementos el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Los reclamos de afiliados al Iapos que tenían "en pausa" la salud se fueron acumulando a medida que avanzaban los días y el conflicto se extendía.
Finalmente, este 15 de mayo, a tres semanas de comenzada la interrupción de servicios, llegó la buena noticia de que se normaliza la atención.
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.
María Cecilia Vranicich encabezó el acto en la nueva dependencia ubicada en la ciudad de Santa Fe. En la ceremonia también estuvieron presentes Fiscales Regionales, funcionarios de la Fiscalía General, autoridades de los poderes Judicial y Legislativo y referentes gremiales.
Así lo indicó el fiscal Martín Castellano en la audiencia preliminar realizada en los tribunales de Rafaela. El acusado, Gaspar Santiago P., tiene 32 años y se lo acusa de tentativa de homicidio doloso agravado. El suceso ocurrió el jueves 13 de junio del año pasado.
Personal de Microtráfico con la colaboración de efectivos de Frontera, San Cristóbal, y de los Grupos de Operaciones Tácticas de diferentes UR, realizaron 9 allanamientos domiciliarios en nuestra ciudad.