
En el tramo delimitado entre Dentesano Bis y Pedroni se están realizando excavaciones profundas y el uso de maquinaria pesada. Se solicita a peatones, ciclistas y conductores evitar circular por la zona.
En la mañana del martes 14, el Intendente Pablo Pinotti, junto a los ediles del Concejo Municipal de Sunchales y ADESu enviaron una nota urgente al gobierno nacional, solicitando su intervención en el tramo de la Ruta Nacional 34 que comprende el Km. 246 (intersección con RP 13) y el Km. 262 (cruce con RP 62/280S).
Ciudad15 de mayo de 2024 Municipalidad de SunchalesEl reclamo enviado por las autoridades del Ejecutivo y Legislativo sunchalenses, sumado a la Agencia para el Desarrollo Sunchales, dirigida al Ministro del Interior de la Nación Argentina, Guillermo Francos, también contempla la intervención del trayecto urbano de Sunchales.
La RN 34 es vital para la conectividad entre Buenos Aires y el norte del país, así como con Bolivia, siendo fundamental garantizar su seguridad, especialmente dado el alto tránsito de camiones que la utilizan.
Desde noviembre de 2023, las obras se encuentran paralizadas y la falta de señalamiento horizontal adecuado, la ausencia de iluminación en el trayecto urbano y la presencia de obstáculos sin señalización representan un peligro constante para los usuarios que transitan por la arteria nacional.
Acompañando la nota se adjuntaron imágenes que ilustran la precaria situación del tramo mencionado, así como testimonios de accidentes, algunos con consecuencias fatales, ocurridos recientemente.
Por tanto, se solicita al Ministerio del Interior de la Nación gestionar ante las autoridades correspondientes la pronta ejecución de obras que incluyan iluminación adecuada, señalización clara y demarcación horizontal conforme a los estándares normativos.
En el tramo delimitado entre Dentesano Bis y Pedroni se están realizando excavaciones profundas y el uso de maquinaria pesada. Se solicita a peatones, ciclistas y conductores evitar circular por la zona.
Este jueves se debatirá en sesión ordinaria. El Departamento Ejecutivo municipal presentó un proyecto solicitando un incremento del 12,14% a partir de agosto. No se actualiza desde abril de este año.
Mantuvo un encuentro con representantes de la Cámara de Transporte de Sunchales y del Sindicato de Camioneros. Una de las medidas es definir un espacio de estacionamiento exclusivo para el transporte pesado.
El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Evalúa el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.
El encuentro con la funcionaria provincial Pamela Rochi se desarrolló en el marco del fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad en el territorio santafesino.
La empresa santafesina Ecopen, se hace cargo de la logística y paga por kilo el material vitreo. Es una forma de recuperar recursos ante el alto costo que genera el sistema de recolección diferenciada, clasificación y todo el proceso que conlleva la gestión integral de residuos sólidos urbanos.
El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Evalúa el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.
El Grupo de Medicina Privada organizó una jornada marcada por la emoción y la reflexión, con la presencia de Luciana “Lucha” Aymar y Sergio Expert, conocido por ser el escritor del reconocido libro “Explosión de vida”.
Para frenar el proceso de envejecimiento del parque automotor, la Asociación de Fábricas de Componentes (Afac) estima que se necesitarían vender 1,1 millones de 0km por año. Pero según las proyecciones para 2026, se esperan vender 700.000 unidades.
Entre la noche del pasado sábado y la madrugada del domingo, en un inmueble sito en calle Blanca Lila Mamy de Marquínez, delincuentes sustrajeron dinero en efectivo y alhajas.
Una escuela de Villa Cañás implementará a Zoe, una “docente” hecha con inteligencia artificial, para enseñar una materia extracurricular durante 8 clases. Expertos coinciden en que la IA no puede reemplazar a docentes humanos por su falta de empatía, ética y conexión afectiva, pero sí complementar su trabajo.