
En La Rural, Javier Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
La medida se informó en el Decreto 340/2024 publicado este domingo 21 en el Boletín Oficial. Esto se dará a la par del aumento en jubilaciones y pensiones en mayo.
País22 de abril de 2024 El Eco de SunchalesA través del Decreto 340/2024 publicado este domingo 21 en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó una ayuda económica previsional destinada a jubilados y pensionados que cobren menos de $190.141. El bono se cobrará en el mes de mayo y el monto máximo será de $70.000.
De acuerdo a lo publicado en el decreto, que lleva la firma del ministro de Interior, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el país se encuentra “atravesando una situación de inédita gravedad” de manera que se generan “profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población, en especial en lo social y económico”.
Frente a dicha situación y el impacto de “un alza acelerada del índice de precios”, se consideró que aquellos más afectados por la coyuntura, son los adultos mayores de menores ingresos. Por ello el bono será destinado a dicho grupo social.
De esta forma se continuaría con una ayuda del Ejecutivo, que se remonta a inicios de este año: “Que a través de los Decretos Nros. 116/23 y 81/24 se han otorgado dos ayudas económicas previsionales por un monto máximo de $55.000 cada una, abonadas en los meses de enero y febrero de 2024″.
Dicha ayuda económica será para “aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual a $190.141,60″. En ese marco, también se incluirán a “las personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, instituida por el artículo 13 de la Ley N° 27.260 y sus modificatorias”.
Según lo publicado, el bono también incluirá a “las personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)”.
En el artículo 4, el decreto aclara que aquellos titulares cuya suma de todas las prestaciones lleguen a un importe superior al monto de $190.141,60, “la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $260.141,60”.
“En el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la ayuda económica previsional que se otorga por el presente decreto”, detalla el boletín.
Por último, se remarcó que para poder percibir la ayuda económica previsional, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación, y la misma no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto.
Hace tan solo una semana la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) ha actualizado los montos de jubilaciones y pensiones que regirán a partir de mayo de 2024. Este ajuste fue detallado en la Resolución 97/2024, publicada en el Boletín Oficial, bajo la dirección de Mariano de los Heros.
Estos nuevos valores surgen de la reciente medición de la inflación minorista de marzo, que fue del 11%. Al aplicar este porcentaje al monto mínimo anterior de $171.283,31, se obtiene el nuevo haber mínimo.
En este sentido, la metodología de ajuste de haberes continuará basándose en la inflación del segundo mes anterior al mes de cobro, permitiendo actualizaciones mensuales. Por ejemplo, la inflación de abril, que se estima más baja según consultoras, determinará los montos de junio.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El 18 de julio de 1994, a las 9:53 horas, una explosión en el edificio de la mutual judía provocó la muerte de 85 personas. El atentado fue calificado como delito de lesa humanidad y por eso no prescribe. En febrero de 2025 el Congreso sancionó la Ley de Juicio en Ausencia.
Lo anunció el vocero Manuel Adorni después de que una jueza hiciera lugar parcialmente a una cautelar de no innovar presentada por el gremio Sevina, suspendiendo por seis meses cualquier acto administrativo.
El beneficio es temporal hasta que se tome una decisión de fondo. Lo definió la Cámara de Apelaciones neoyorkina, un día después de que la jueza Preska rechazara el beneficio para el país.
Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
El establecimiento educativo está realizando este fin de semana, en la medida que lo permitan los factores climáticos, su traslado a un nuevo espacio más cómodo y adecuado para docentes y estudiantes, intentando garantizar que el lunes retomen las clases sin contratiempo.
En Sunchales, el Bicho Verde derrotó a Argentino Quilmes por 76 a 56. En tanto, en Rafaela, los Tigres cayeron ante 9 de Julio por 77 a 64.