
Paro general: Santa Fe descontará el día a docentes y empleados públicos que no trabajen
Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo.
La propuesta fue de un incremento salarial del 18 % para marzo sobre el sueldo de diciembre de 2023. También, un aumento porcentual de las guardias activas y activas de emergencias, titularizaciones de cargos y pase a planta progresivo.
Provincia20 de abril de 2024 Gobierno de la provincia de Santa FeEl Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó una nueva propuesta salarial a la comisión negociadora paritaria representante del personal de Salud. De la reunión, que se realizó este viernes 19, a la tarde, en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en la ciudad de Santa Fe, participó el ministro de Economía, Pablo Olivares; el secretario de Trabajo, Julio Genesini; la secretaria de Salud, Andrea Uboldi; el secretario de Administración del ministerio de Salud, Guillermo Álvarez; y la secretaria de Función Pública, Malena Azario. Por parte del sector gremial en representación de AMRA, estuvieron presentes Eduardo Taboada, Néstor Rossi, Marcelo Beltrame y Pamela Menotti. Por Siprus: Diego Ainsuain, Jerónimo Ainsuain y Viviana Tomas.
Posteriormente a la reunión, el ministro de Economía, Pablo Olivares explicó a la prensa que “la propuesta se construyó en base a sugerencias por parte de las entidades y también, cuestiones que no tienen que ver netamente con lo salarial. Esto es puntualmente la actualización de la retribución a los profesionales contratados que, aceptada la propuesta, se va a actualizar dicha retribución incluyendo el aumento que se está planteando hasta el mes de marzo, que implica un incremento importante”.
“Por otro lado, se ha planteado un incremento del 18% con respecto a la base de diciembre, a partir de los sueldos del mes de marzo, con lo cual de aceptarse sería liquidado de manera retroactiva. Y también la priorización de las guardias -activas y activas de emergencias - que es un tema importante para el propio sistema de salud porque así nos lo ha transmitido la ministra Silvia Ciancio, como una prioridad y hay un consenso respecto a la priorización de las guardias”, remarcó Olivares.
Por último, el ministro sostuvo que la propuesta aborda también “temas que tienen que ver con postergaciones padecidas durante cuatro años por parte de personal que, inclusive, puso el cuerpo durante la pandemia al Covid. Tomamos ese tema, para ponerle un cronograma para avanzar y resolver algo que ya estaba acordado en años anteriores y que no se había cumplido”.
La propuesta, presentada por el Gobierno Provincial, ofrece un incremento salarial del 18% sobre la base de salarios de diciembre de 2023 para todos los profesionales de la salud, a abonarse con el sueldo de marzo de 2024. Dicho incremento se pagaría por planilla complementaria a la mayor brevedad posible.
Por otro lado, se ofrece incrementar los coeficientes de cálculos de los siguientes adicionales:
* Guardias Activas: actualmente se calculaba el 20% sobre la asignación de un cargo de 24 horas, se propone incrementar el porcentaje al 25% a partir del mes de abril 2024 y al 30% a partir del mes de mayo 2024.
* Guardias Activas de Emergencias: actualmente se calculaba el 36,4% sobre un cargo de 24 hs, se propone llevarlo al 45,5% a partir del mes de abril de 2024 y al 54,6% a partir del mes de mayo 2024.
* Actualizar en un 64 % de los montos de las prestaciones de servicio reconocidos por el ámbito del Ministerio de Salud, a partir de marzo de 2024.
* Titularización de interinos designados en cargos vacantes y reemplazantes de Tareas Diferentes y Definitivas, al 15 e diciembre de 2022.
* Pase a planta progresivo de los prestadores de servicio reconocido por el Ministerio de Salud, vigente al 15 de diciembre de 2022, por orden de antigüedad de la primera vinculación, conforme alcances paritarios, durante los meses de julio a septiembre de 2024.
* Constitución de las comisiones técnicas y jurisdiccionales.
Se habilitará la instancia de declaración jurada para confirmar la asistencia de quienes concurran a sus puestos de trabajo.
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
La CGT convocó un paro general para mañana. En Santa Fe, adhieren docentes, municipales, bancarios y los sindicatos estatales más importantes.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe critica la reforma previsional impulsada por el gobernador y afirma: "Pullaro en los hechos concretos, cuando se trata de la defensa de intereses económicos y de determinados sectores, transita el mismo andarivel conceptual y político de Javier Milei".
Se trata de unidades de transporte automotor de cargas formada por un camión tractor y dos semirremolques vinculados por un acople.
Las arquidiócesis y diócesis de la provincia impulsan "promover la dignidad de la vida humana desde la concepción". Piden reflexión y serenidad para el texto.
Con el 95% de las mesas escrutadas en Sunchales, en la categoría concejales, la competencia interna de la alianza Unidos se definió a favor de la lista Santa Fe Puede que encabeza Marotti, cosechando 1080 votos mientras que Nadia Caglieris se ubicó en el segundo escalón con 921 sufragios. En tanto, la nómina liderada por Sebastián Nicolau fue la gran ganadora de la jornada política, obteniendo 1860 votos. La lista oficialista respaldada por el intendente Pinotti fue la segunda más votada (1686 sufragios).
El hecho se produjo alrededor de las 20:00 del 16 de octubre del año pasado en calle Triunvirato al 1.800. El imputado le asestó varios puntazos con una cuchilla tipo carnicero en diferentes partes del cuerpo y la víctima sobrevivió por la oportuna atención médica que recibió.
Los imputados fueron acusados de ingresar a una vivienda y sustraer varios objetos de valor. Ambos obtuvieron la libertad pero deberán cumplir estrictas condiciones, como fijar domicilio y no acercarse a la victima.
El Cañonero y el Bicho Verde no se sacaron diferencias en la tarde del destemplado domingo. En el estadio Dr. Plácido Tita, fue empate en uno, con goles de Kevin Muñoz y Esteban Leiva.
Inician el lunes 19 de mayo y la modalidad es online. Hay actividades asincrónicas y otras en vivo a través de clases virtuales. La formación dura 7 meses.