Confirmado: HSBC vendió su negocio en la Argentina al Grupo Financiero Galicia

La venta a abarca toda la operación de HSBC en el país, e implica el área de banca, gestión de activos y seguros, junto con 100 millones de dólares de deuda subordinada, por un importe de unos 550 millones de dólares, sujeto a ajustes en función de los resultados del negocio.

Economía09 de abril de 2024 iProfesional
Galicia - HSBC

HSBC Latin America, la filial del banco británica HSBC Holdings, confirmó un acuerdo vinculante para vender su negocio en la Argentina al Grupo Financiero Galicia.

La venta a abarca toda la operación de HSBC en el país, e implica el área de banca, gestión de activos y seguros, junto con 100 millones de dólares de deuda subordinada, por un importe de unos 550 millones de dólares, sujeto a ajustes en función de los resultados del negocio.

En un comunicado, HSBC explicó que espera recibir la contraprestación de compra en una combinación de efectivo, pagarés de préstamo y certificados de depósito americanos (ADR) de Galicia, el grupo financiero privado más grande de Argentina.

"Esta transacción es otro paso importante en la ejecución de nuestra estrategia y nos permite enfocar nuestros recursos en oportunidades de mayor valor en toda nuestra red internacional", dijo Noel Quinn, consejero delegado de HSBC. "HSBC Argentina es un negocio enfocado principalmente en el negocio doméstico, con una conectividad limitada con el resto de nuestra red. Además, dado su tamaño, también genera una volatilidad sustancial en las Ganancias de todo el grupo cuando sus resultados se convierten a dólares estadounidenses," prosiguió el ejecutivo

"Seguimos comprometidos con México y Estados Unidos, y con servir a nuestros clientes internacionales a través de nuestra red global con nuestras capacidades líderes en banca de transacciones", sentenció.

Condiciones de la venta de HSBC

La entidad británica estima que asumirá un impacto adverso antes de impuestos de 1.000 millones de dólares tras la reclasificación del negocio como mantenido para la venta en el primer trimestre de 2024.

Asimismo, la transacción llevará a HSBC al reconocimiento de aproximadamente 4.900 millones de dólares en pérdidas históricas de reservas por conversión de moneda extranjera que se han acumulado durante años y surgen de la conversión acumulada del valor contable denominado en pesos argentinos de HSBC Argentina a dólares estadounidenses.

En este sentido, durante 2023, como resultado de la devaluación en Argentina, las pérdidas de reservas por conversión de moneda extranjera crecieron en 1.800 millones de dólares y ya han sido reconocidas en el capital, por lo que su reconocimiento en la cuenta de resultados no tendrá impacto en el CET1 ni en el valor liquidativo tangible. 

En el comunicado, HSBC declaró que espera que la transacción se complete en los próximos 12 meses. 

En la Argentina el banco británico tiene una red de más de 100 sucursales, unos 3.100 empleados y más de un millón de clientes que ahora pasarán a ser parte de la cartera de Galicia, el banco más grande del país. 

Te puede interesar
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralEl martes

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Décimo Programa)

Ecodoppler ya tiene corresponsal australiano

El Eco de Sunchales
GeneralEl miércoles

Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.