
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
Se denomina “Nuevos comienzos”, y tiene como objetivo fortalecer las redes de apoyo en mujeres y disidencias a través de la creación de líneas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de emprendimientos.
Provincia19 de marzo de 2024 Gobierno de la provincia de Santa FeEl Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad y junto a la Dirección Provincial de Economía Social presentó este lunes el programa “Nuevos comienzos: construyendo autonomía económica para la igualdad de mujeres y disidencias”, que tiene como objetivo crear líneas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de emprendimientos que permita acompañar a mujeres y disidencias víctimas de violencia de género para romper los círculos de violencias machistas.
La presentación se realizó en el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y contó con la presencia de la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia, Clara García; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate; el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques; el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; la directora provincial de Economía Social, Celeste Ruiz Díaz; el diputado provincial José Corral y representantes de municipios, comunas y organizaciones que abordan la problemática de violencia de género.
Luego de la actividad, Tejeda brindó algunos detalles del programa: “Desde el primer día que asumimos, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vice nos pidieron que pensemos en cómo acompañar a mujeres que sufren violencia de género y que atraviesan estas situaciones”.
En esa línea, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate explicó que el programa Nuevos Comienzos “está destinado, en consonancia con lo que marca Naciones Unidas para el año 2024, a fortalecer económicamente a las mujeres que son víctimas de violencia, en otorgarles un subsidio para que puedan lograr la autonomía y romper ese círculo de violencia”.
“Estás víctimas la mayoría de las veces tienen niños y niñas, el agresor no quiere abandonar el hogar, y son las mujeres las que no tienen recursos suficientes para poder independizarse. Por eso, esta decisión del gobierno de la provincia es tan valiosa en el sentido de permitirles una herramienta para que esas mujeres puedan tener un emprendimiento propio y lograr esa autonomía que es la que le permite independizarse del agresor”, subrayó la secretaria de Igualdad, Género y Diversidad.
A su turno, la directora provincial de Economía Social, Celeste Ruiz Díaz sostuvo que “este programa tiene un abordaje integral, el primero lo vamos a tener a partir de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad. El equipo interdisciplinario va a realizar las entrevistas para analizar en profundidad las necesidades de cada mujer y a partir de allí se deriva a la Dirección de Economía Social donde, a partir de varias capacitaciones y de un acompañamiento institucional fuerte, se entrega un aporte económico para poder generar el emprendimiento de una unidad productiva para poder generar esa autonomía económica salir romper de los espacios de violencia”.
Precisó que estadísticamente la población de mujeres es la más vulnerada: “Este año los índices nos muestran que cada 29 horas una mujer muere. El mes pasado la provincia de Santa Fe se ubicó en el segundo lugar en términos nacionales con respecto a víctimas de femicidio. Por eso es fundamental que desde el gobierno provincial generemos una política pública específica para esto”.
El objetivo principal del programa es contribuir a las políticas para la igualdad de género a través del otorgamiento de becas y subsidios de apoyo al emprendedurismo productivo de mujeres y disidencias víctimas de violencia de género. También, sumar posibilidades de autonomía económica, fundamental para romper los círculos de violencias machistas.
La acción del programa es a través de la articulación gubernamentales intersectoriales: áreas del Ministerio; Municipios y Comunas. También a través de articulaciones con actores estratégicos del territorio relacionadas al abordaje de la economía social con perspectiva de género, como son las organizaciones sociales.
Presencia y acompañamiento del Estado
Las estadísticas indican que las poblaciones más vulneradas, en nuestra provincia como en el resto del país, están integradas mayoritariamente por mujeres y disidencias.
El programa se constituye como una propuesta del estado provincial destinada a acompañar procesos en los que mujeres y disidencias alcancen, a partir de oportunidades reales, autonomía económica, pudiendo construir nuevos proyectos de vida libres de discriminaciones y violencias de género.
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
El reinicio de estas operaciones, que se concretará desde el 30 de diciembre, habilitará a los pasajeros a viajar hacia el aeropuerto de Guarulhos y aprovechar múltiples posibilidades de conexión.
Tanto los estatales provinciales nucleados en UPCN como los de ATE aceptaron la oferta salarial del Poder Ejecutivo para el trimestre abril-junio. El incremento será del 8% y se aplicará en tres tramos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Las primeras acciones se realizaron en Barrio Sur y 9 de Julio, efectuando tareas de limpieza y desmalezado en sectores donde se detectaron focos de residuos acumulados.
La láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima que elabora marcas que había comprado a SanCor, como SanCor Yogs, debido a dificultades financieras y operativas, cerró por 30 días sus plantas en Córdoba y en Buenos Aires. La medida impacta a más de 240 empleados activos.
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se dictarán tutorías personalizadas de 20 minutos sobre sus necesidades específicas de alfabetización.
El gol en tiempo extra de Marcos Quiroga desató el festejo aurinegro en el estadio "Dr. Plácido Tita", al imponerse por 2 a 1 a Deportivo Tacural.