
Inédita cirugía en el hospital Garrahan: Nació una beba a la que operaron en el útero de la madre
Tenía espina bífida y le corrigieron esa malformación. La intervención era muy riesgosa y es la primera vez que se hace en el país sin apoyo privado.
Aprobada por la Anmat en abril del año pasado, la vacuna QDENGA está indicada para todas las personas mayores de 4 años, sin límite de edad, para prevenir los cuatro serotipos del virus del dengue. En las farmacias de Sunchales se consigue por 70.842 pesos.
Salud18 de marzo de 2024 El Litoral de Santa FeEn medio de la creciente preocupación por la propagación del dengue en la provincia de Santa Fe, se encuentra disponible la vacuna tetravalente contra esta enfermedad, aprobada por la Anmat y ampliamente reconocida por su eficacia en varios países del mundo.
Con más de 11.792 casos confirmados de dengue en lo que va del año, según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, la situación puso en alerta a las autoridades y a la población en general.
Ante este panorama, el laboratorio Takeda brindó a El Litoral datos importantes sobre la vacuna tetravalente contra el dengue. La misma está disponible en Argentina desde noviembre de 2023, y se presenta como una herramienta fundamental. Aprobada por la Anmat en abril del año pasado, está indicada para todas las personas mayores de 4 años, sin límite de edad, para prevenir los cuatro serotipos del virus del dengue.
“El esquema de vacunación completo consta de dos dosis separadas por un intervalo de tres meses”. Es importante destacar que, según informó el laboratorio, “aproximadamente dos semanas después de la primera dosis, comienza a observarse una respuesta inmune a través de la producción de anticuerpos”.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que, “debido a que se trata de una vacuna con virus atenuados, está contraindicada en mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como en personas inmunosuprimidas. Ante cualquier duda o inquietud, se recomienda consultar con un profesional médico”, remarcaron desde Takeda.
El costo de la vacuna generó interés entre la población. Según información proporcionada por el laboratorio, el precio de venta al público por dosis asciende a $ 70,842.90. No obstante, “se implementaron descuentos significativos para hacerla más accesible a la población. Hasta 25 obras sociales y/o prepagas reconocen su cobertura con descuentos que van desde un 20% hasta el 100% en algunos casos. Además, algunos vacunatorios ofrecen un descuento del 20% a aquellas personas que no cuentan con cobertura médica”.
La disponibilidad de la vacuna en Argentina se extiende más allá de los principales vacunatorios privados, llegando también a las farmacias y droguerías del país. Esto permite una mayor accesibilidad y distribución, priorizando las zonas de riesgo de contraer la enfermedad, como el Centro, Noroeste y Noreste argentino.
Esta vacuna no solo fue aprobada en Argentina, sino que también recibió el respaldo de importantes organismos regulatorios internacionales, como la Unión Europea (EMA), el Reino Unido, Islandia, Brasil, Indonesia y Tailandia, entre otros países. Su seguridad y eficacia se respaldan en un extenso programa de ensayos clínicos, incluido el estudio TIDES, en el que participaron más de 20.000 voluntarios durante 5 años.
Desde el laboratorio informaron que los resultados de este estudio son alentadores: la aplicación de dos dosis de la vacuna alcanzó una reducción del 84 % de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61 % en los casos de dengue sintomático. Estos datos, obtenidos en cinco países endémicos de dengue de Latinoamérica y tres de Asia, brindan una sólida base para confiar en la eficacia de esta vacuna en la prevención de la enfermedad.
Como en todo tratamiento médico, la vacuna tetravalente contra el dengue puede presentar efectos adversos en algunos casos. Sin embargo, estos efectos son esporádicos y generalmente leves, como dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general y debilidad. En casos muy infrecuentes, puede presentar fiebre. “Todos estos efectos son transitorios y remiten sin mayores complicaciones, estando estrechamente relacionados con el mecanismo de acción de la vacuna”, sostuvieron de Takeda.
Tenía espina bífida y le corrigieron esa malformación. La intervención era muy riesgosa y es la primera vez que se hace en el país sin apoyo privado.
El Ministerio de Salud de Santa Fe realizó una nueva jornada de capacitación junto a la Fundación Cardiopatías Congénitas, para reforzar la detección prenatal de patologías cardíacas.
El equipo liderado por el cordobés Gabriel Rabinovich descubrió que hay células que se vuelven "cómplices" para favorecer el crecimiento de tumores en lugar de defender al organismo, intentando una "reprogramación" para devolverles su condición de "buenas" y nuevas terapias.
Desde la cartera sanitaria provincial graficaron el grave problema en la menor inmunización: "Se perdió de alguna manera la confianza en las vacunas".
La distribución está a cargo de Correo Urbano, que lleva sin costo para el afiliado el insumo al hogar declarado. La empresa realiza una primera visita y, en el caso de que no se concrete la entrega, se realiza una segunda en un plazo no mayor a 72 horas.
Aunque un estudio indica que las personas con herpes labial podrían tener mayor riesgo de Alzheimer, varios expertos aclaran que esta infección no implica un desarrollo inevitable de la enfermedad.
La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este viernes 20 de junio, entre las 9:00 y las 12:30, en el sector delimitado por las calles: Norte: Juan B. Justo; Sur: Lainez; Este: Pres. Illia y Oeste: Santa Fe. Motivo: Mantenimiento en línea aérea de media tensión.
Son titulares de tres emprendimientos sunchalenses y competirán en una instancia provincial organizada por la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe.
En la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Sunchales, se realizó el acto de cierre de otro espacio de formación que apuesta al futuro de los sunchalenses.
¡Ya está vigente la promoción “Ganá tu compra”! Si todavía no tenés la app “La Anónima”, descargala, así podés ir activando la promo para participar.
Los candidatos a concejales del partido oficialista "Ahora Sunchales" opinan que en la Legislatura local hay que debatir en profundidad las iniciativas sin apresurarse a abrir juicios generalizados y afirman que a veces hay una "dualidad entre la crítica que se hace sin tener un fundamento concreto y la realidad de lo que sucede".