
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Aprobada por la Anmat en abril del año pasado, la vacuna QDENGA está indicada para todas las personas mayores de 4 años, sin límite de edad, para prevenir los cuatro serotipos del virus del dengue. En las farmacias de Sunchales se consigue por 70.842 pesos.
Salud18 de marzo de 2024 El Litoral de Santa FeEn medio de la creciente preocupación por la propagación del dengue en la provincia de Santa Fe, se encuentra disponible la vacuna tetravalente contra esta enfermedad, aprobada por la Anmat y ampliamente reconocida por su eficacia en varios países del mundo.
Con más de 11.792 casos confirmados de dengue en lo que va del año, según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, la situación puso en alerta a las autoridades y a la población en general.
Ante este panorama, el laboratorio Takeda brindó a El Litoral datos importantes sobre la vacuna tetravalente contra el dengue. La misma está disponible en Argentina desde noviembre de 2023, y se presenta como una herramienta fundamental. Aprobada por la Anmat en abril del año pasado, está indicada para todas las personas mayores de 4 años, sin límite de edad, para prevenir los cuatro serotipos del virus del dengue.
“El esquema de vacunación completo consta de dos dosis separadas por un intervalo de tres meses”. Es importante destacar que, según informó el laboratorio, “aproximadamente dos semanas después de la primera dosis, comienza a observarse una respuesta inmune a través de la producción de anticuerpos”.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que, “debido a que se trata de una vacuna con virus atenuados, está contraindicada en mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como en personas inmunosuprimidas. Ante cualquier duda o inquietud, se recomienda consultar con un profesional médico”, remarcaron desde Takeda.
El costo de la vacuna generó interés entre la población. Según información proporcionada por el laboratorio, el precio de venta al público por dosis asciende a $ 70,842.90. No obstante, “se implementaron descuentos significativos para hacerla más accesible a la población. Hasta 25 obras sociales y/o prepagas reconocen su cobertura con descuentos que van desde un 20% hasta el 100% en algunos casos. Además, algunos vacunatorios ofrecen un descuento del 20% a aquellas personas que no cuentan con cobertura médica”.
La disponibilidad de la vacuna en Argentina se extiende más allá de los principales vacunatorios privados, llegando también a las farmacias y droguerías del país. Esto permite una mayor accesibilidad y distribución, priorizando las zonas de riesgo de contraer la enfermedad, como el Centro, Noroeste y Noreste argentino.
Esta vacuna no solo fue aprobada en Argentina, sino que también recibió el respaldo de importantes organismos regulatorios internacionales, como la Unión Europea (EMA), el Reino Unido, Islandia, Brasil, Indonesia y Tailandia, entre otros países. Su seguridad y eficacia se respaldan en un extenso programa de ensayos clínicos, incluido el estudio TIDES, en el que participaron más de 20.000 voluntarios durante 5 años.
Desde el laboratorio informaron que los resultados de este estudio son alentadores: la aplicación de dos dosis de la vacuna alcanzó una reducción del 84 % de las hospitalizaciones por dengue y una disminución del 61 % en los casos de dengue sintomático. Estos datos, obtenidos en cinco países endémicos de dengue de Latinoamérica y tres de Asia, brindan una sólida base para confiar en la eficacia de esta vacuna en la prevención de la enfermedad.
Como en todo tratamiento médico, la vacuna tetravalente contra el dengue puede presentar efectos adversos en algunos casos. Sin embargo, estos efectos son esporádicos y generalmente leves, como dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general y debilidad. En casos muy infrecuentes, puede presentar fiebre. “Todos estos efectos son transitorios y remiten sin mayores complicaciones, estando estrechamente relacionados con el mecanismo de acción de la vacuna”, sostuvieron de Takeda.
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
El suceso ocurrió el 21 de marzo en la escribanía ubicada en calle Belgrano al 300. La detención del acusado se concretó el jueves 31 de julio, este domingo se desarrolló la audiencia imputativa y el lunes podrían dictarle la prisión preventiva.
De conformidad con los artículos 39º del Estatuto Social y 51º del Reglamento General, el Consejo de Administración de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. convoca a los Señores Asociados del Distrito Sunchales, a la Asamblea Electoral a realizarse el 20/08/25, a las 20:00, en el NEC (Ruta Nac. 34, Km 257, Sunchales) para considerar el siguiente Orden del Día:
Para revertir los vetos, se necesita reunir los dos tercios de los votos en ambas cámaras. El Presidente no puede usar su poder de veto cuando el Congreso insiste con un proyecto previamente vetado.
En Sunchales, donde el grupo asegurador tiene su Casa Central, el viernes 1 y sábado 2 de agosto, se concretó la tradicional celebración que viene materializando desde hace más de una década, reflejando los valores del trabajo en equipo, del esfuerzo y del compromiso con la labor.
Si vas a viajar hasta la ciudad canadiense, ¿por qué no convertir esa escapada en un fin de semana inolvidable? Entre buena comida, sitios icónicos y una ciudad que respira deporte, este destino tiene todo para que vivas el hockey como nunca antes.