Anestesistas del centro y norte de Santa Fe dejarán de atender por PAMI a partir del 11 de marzo

La decisión se toma debido a que se recibe "una retribución insuficiente, que se efectiviza a los noventa días como mínimo de realizada la prestación".

Salud06 de marzo de 2024 UNO Santa Fe
anestesista

Desde el sector reportaron en un comunicado que no lograron que los sanatorios "accedan a producir un incremento que intente menguar, aunque sea en parte, el enorme atraso".

Los trabajadores de este rubro de la salud aseguraron que hace 70 días efectúan reclamos por distintas vías formales e informales, pero que no lograron obtener una respuesta satisfactoria. 

"Esta circunstancia nos ha puesto en la necesidad de adoptar medidas que no deseamos, en defensa de nuestra tarea. A partir del día 11 de marzo de 2024 no atenderemos pacientes pertenecientes a PAMI, salvo situaciones de urgencia o emergencia", comunicaron.

Los anestesistas señalaron que "fuera de esas situaciones imperativas, si algún paciente afiliado a PAMI requiere nuestros servicios, sólo podremos brindárselos mediante el pago de honorarios en forma particular, convenidos individualmente".

"Mantenemos nuestra vocación de diálogo, estando a la espera de una propuesta que permita superar la dificultad y poder celebrar un nuevo contrato", enfatizaron en el comunicado.

Los trabajadores de la salud aseguraron ser conscientes de que la medida causará malestar en los afiliados, pero subrayaron que también lo significa para los profesionales porque "implica una merma indeseada en el volumen del trabajo, que constituye nuestro medio de vida".

"Aspiramos a que esta situación pueda revertirse en el menor tiempo posible, para beneficio de todos", reiteraron.

Alto riesgo

Por otro lado, otra situación que aqueja a trabajadores de la salud, en este caso los enfermeros del Hospital Iturraspe piden reglamentar su "Tarea de Alto Riesgo" tras el brote de neumonía.

Al respecto, Carlos Azogue, presidente del Colegio, dijo en Ahí Vamos por UNO 106.3 que solicitaron a la ministra de Salud, Silvia Ciancio, una reunión para poder establecer una mesa de trabajo que permita avanzar con la reglamentación, que fue judicializada en el pasado y hoy tiene sentencia firme. “Lamentablemente, el gobierno saliente de Omar Perotti y su ministra de Salud, la doctora Martorano, hicieron caso omiso a su sentencia judicial”, se lamentó el referente. Hasta el momento, la Provincia se encuentra pagando una multa por no respetar el fallo judicial.

En ese sentido, Azogue aclaró que es consciente que muchos de los cambios que presenta el artículo en cuestión implica un “impacto económico”, pero apuntan a “comenzar a trabajar en algunos de estos derechos en particular”. En detalle, puso como ejemplo el caso de las licencias profilácticas, que permiten 15 días de descanso entre licencias ordinarias: “Si bien tiene un impacto económico, no es considerable, como para que el Estado no lo instrumente”.

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludEl jueves

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesEl jueves

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: