
Ozempic y otros fármacos: ¿Pueden usarse en niños y adolescentes que necesitan bajar de peso?
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Los casos de dengue en la provincia y la ciudad aumentan día a día. En las farmacias está disponible la vacuna QDENGA con sus dos dosis. "La demanda existe, pero por supuesto que el precio es una limitante", indicaron desde el Colegio de Farmacéuticos.
Salud01 de marzo de 2024 El Eco de SunchalesLa vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio Takeda, denominada QDENGA, se puede conseguir sin problemas en algunas farmacias de nuestra ciudad. Ante los elevados casos de dengue la gente se volcó fuertemente a las consultas, pero se encontró con una limitante: el precio. Cada dosis (son dos), en la actualidad, tiene un valor de $70.842.
"La gente llega a las farmacias, consulta el valor y, en muchas oportunidades, no compra. Estamos hablando de una vacuna que en la actualidad está rondando los $70.800 y hay que tener en cuenta que son dos dosis", explicó Miriam Monasterolo, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe.
"Al momento solamente se comercializa en la parte privada y no la cubren todas las obras sociales. Hay muchas consultas y no todas terminan en la adquisición de la vacuna", expresó Monasterolo y continuó agregando: "No obstante la situación económica, es una vacuna que es muy importante colocársela y tiene una eficacia comprobada, fundamentalmente después de la aplicación de la segunda dosis, tanto para las personas que hayan padecido o no la enfermedad".
"Los casos de dengue son altos en la provincia y la enfermedad en la mayoría de los casos maltrata al paciente, con síntomas fuertes y dolorosos, además de erupciones, fiebre, vómitos y diarrea. Stock hay en todas las farmacias y si en algún caso no se consigue, las droguerías tienen stock, situación que no se daba en noviembre con la salida al mercado de la vacuna allá por noviembre de 2023", finalizó Monasterolo.
En los 19 departamentos provinciales se confirmaron casos, siendo el departamento Rosario el que concentra el 68,9% de los casos de la provincia.
La secretaria de Salud provincial, Andrea Uboldi, contextualizó que el ascenso de casos se da en el marco de la situación epidemiológica del país. En esta semana, sostuvo “tenemos un aumento importante en el número de casos reportados, duplicando casi la cantidad de la semana anterior, con la información de cuáles son los departamentos y las ciudades de la provincia que tienen las situaciones más complejas, con circulación viral”.
La funcionaria recordó que los síntomas clásicos de dengue son fiebre alta, de inicio brusco, dolor de cabeza y musculares. En muchos de los casos hay síntomas de dolor abdominal, que pueden presentar vómitos y diarrea.
Y agregó: “Un síntoma característico en este brote en la provincia de Santa Fe, precisó Uboldi, es que el 70% tiene sarpullido, rash o reacción alérgica. Además, es esperable que de dos a siete días el paciente permanezca febril".
FUENTE COLABORATIVA: Diario UNO Santa Fe
Una especialista rosarina en obesidad infantojuvenil ofrece respuesta sobre la dudas frecuentes en tratamientos integrales para el sobrepeso y obesidad.
Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor. La ANMAT continúa investigando y solicita a la población reportar cualquier síntoma a través de sus canales oficiales.
Esta fecha fue establecida por la Federación Mundial de Neurología (WFN) con el objetivo de crear conciencia sobre la salud cerebral y la importancia de prevenir enfermedades neurológicas.
En un mundo dominado por la conectividad constante, resulta fundamental comprender cómo el uso de diversos dispositivos impacta nuestro órgano más vital.
Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.
La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.
Personal de la PDI Sunchales realizó allanamiento en una vivienda ubicada en Pasaje Interno al 500, deteniendo a un hombre, identificado como R. O. M., por el delito de Hurto Calificado.
El Portal Muninn es una nueva herramienta digital del Ministerio Público de la Acusación para brindar información a víctimas o a sus familiares sobre denuncias o investigaciones en curso.
La plataforma digital sobresale por su adaptación al público local. El operador permite cargar saldo en pesos argentinos mediante servicios intermediarios, muestra el tipo de cambio al instante y brinda soporte en español, lo que se traduce en una experiencia fluida y confiable.
El siniestro ocurrió alrededor de las 21:40 de este martes, en el kilómetro 277. La colisión dejó heridos y obligó a cortar la circulación durante varias horas.