
El Gobierno equipa a la Policía de Santa Fe con pistolas de electroshock y de proyectiles cinéticos
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
Es la denominación sintética de la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional (Asici), que se ocupa principalmente de promover las inversiones y exportaciones en nuestra provincia. “Somos una provincia productiva y por eso tenemos siempre que defender nuestra esencia y nuestra identidad”, remarcó el gobernador santafesino.
Provincia15 de febrero de 2024 Gobierno de la provincia de Santa FeEl gobernador Maximiliano Pullaro participó este jueves 15 en la Nueva Terminal Fluvial de Rosario del relanzamiento del programa de promoción de inversiones y exportaciones Santa Fe Global, y expresó que el objetivo de la iniciativa es duplicar las exportaciones en la provincia.
Pullaro sostuvo que “este programa realmente hace a la esencia fundamental de una política de gobierno”, y pidió “valorar y jerarquizar la figura del ex gobernador de Miguel Lifschitz, que fue quien en 2016 entendió que la articulación público-privada y una mirada innovadora; la potencia del encuentro, el diálogo y la capacidad de escucha entre los diferentes actores que contribuyen a esta política pública, iban a potenciar y hacer crecer a Santa Fe”, dijo durante la actividad en la que lo acompañaron la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini y la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada.
La presentación contó también con la participación de empresarios, cámaras sectoriales, representantes de entidades educativas, legisladores, entre otros.
“Nosotros somos una provincia productiva y por eso tenemos siempre que defender nuestra esencia, pero principalmente nuestra identidad”, afirmó el mandatario, y aclaró que “cuando decimos que Santa Fe nunca se arrodilló ante un gobierno central, vamos a lo más profundo de nuestra historia, cuando el Brigadier Estanislao López peleaba contra el centralismo porteño y entendía que el esfuerzo del interior no podía concentrarse en una zona de la República Argentina, porque eso iba a frenar el desarrollo igualitario de un país que tenía mucho para dar. El Brigadier López peleaba por lo mismo que hoy peleamos nosotros, que tiene que ver con la defensa de los recursos de la provincia de Santa Fe, con cómo nosotros vamos a mirar el desarrollo de un país que claramente es desigual”.
“Realmente lo que nosotros necesitamos es fortalecer al sistema productivo de la provincia de Santa Fe”, apuntó Pullaro, y advirtió que “este gobierno siempre va a estar del lado de la producción, porque estar al lado de la producción es estar al lado del trabajo, al lado del crecimiento económico, de la inversión, de la ciencia, de la tecnología, de la pujanza que puede tener una provincia como la nuestra, que está construida desde sus cimientos de gente trabajadora que arrancó hace muchos años atrás y hoy puede exportar sus productos al mundo. Nosotros creemos en eso y somos eso".
Así, “proponemos que nos unamos gobiernos locales, provinciales, la Legislatura que construye diálogo y que escucha, en definitiva estamos proponiendo hoy lo que para nosotros es una política pública importante que es Santa Fe Global, trabajar para poder duplicar las exportaciones de la provincia, y para eso tenemos que tener innovación y trabajar juntos, y mostrar que hay otra forma de gestionar las políticas públicas y de hacer crecer a una provincia que está golpeada pero que va a salir adelante”.
La Agencia Santa Fe Global contribuirá al posicionamiento local e internacional de la provincia en forma sostenida a través de la promoción de la internacionalización, la atracción de inversiones privadas locales y extranjeras en territorio santafesino y el fomento de la cooperación internacional para el desarrollo económico-productivo y la innovación.
De la convocatoria tomaron parte, entre otros, representantes de las siguientes entidades: Unión Industrial de Santa Fe; Unión Industrial Región Rosario; Centro Industrial de Las Parejas; Asociación Comercio e Industria de Villa Gobernador Gálvez; Organización Argentina de Mujeres Empresarias; Federación Santafesina de Centros Comerciales a Cielo Abierto; Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe; Cámara de Comercio Exterior de Rosario; Cámara de Puertos Privados Comerciales; Cámara de la Industria Aceitera; Sindicato Unidos Portuarios Argentinos; Fundación Instituto de Desarrollo Regional; Agencia Argentina de Inversiones y Comercio; Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario; Instituto de Desarrollo Regional de Rosario; Cámara de Comercio Italiana de Rosario; Conicet Rosario; Bolsa de Comercio de Rosario; Cámara de la Industria del Calzado y Afines; Ente Zona Franca Santafesina; Cámara de Comercio Argentina para Emiratos; Cámara de Empresas Informáticas del Litoral; Universidad Abierta Interamericana; Fundación Synergys; Universidad del Gran Rosario; Asociación Empresaria de Rosario y Cámara de Empresas Productoras de la Industria.
Se adquirirán 200 dispositivos de inmovilización o disruptor neuromuscular, además de bodycam y cartuchos adicionales.
Reelección del gobernador y vice, extensión del período de sesiones legislativas, paridad de género, autonomía municipal, Ficha limpia, Corte Suprema de siete miembros y derecho al agua, entre la amplia y variada carta que abordarán 69 representantes.
El titular de la Unidad Fiscal Especial de Violencia de Género, Sexual y Familiar de Reconquista, fue acusado de haber actuado con negligencia en al menos diez causas sensibles.
Tiene 60 días para adherir. Hay modificaciones que de antemano se consideran positivas y otras que generan reparos.
A partir de este lunes 17 de marzo, podrá realizarse la inscripción de manera online y se extenderá hasta el 16 de abril inclusive.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial implementará un sistema de alerta temprana para identificar infractores reincidentes y retirarles el permiso de conducir.
El joven sunchalense con su título de ingeniero mecánico tuvo una gran experiencia laboral en Europa que le permitió conocer varios países. Pero ahora retornó a Argentina para desarrollar un innovador emprendimiento: la generación de proteínas y fertilizantes a partir de la cría de gusanos.
Falleció el viernes 21 de marzo, en la localidad de Eusebia, a la edad de 76 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia (Balcarce N° 430), recibiendo sepultura en el cementerio de Eusebia, previo oficio religioso en la Iglesia Santa Eusebia, a las 18:00. Servicio: Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos de Eusebia Ltda.
Las principales causas de este desabastecimiento son la intervención de la Casa de la Moneda (encargada de la fabricación de las patentes) y el cierre de algunos registros de la propiedad automotor, que se encargan de la entrega de las chapas metálicas.
A veces no necesitás muchas respuestas, sino una que sea segura. Ese es el concepto detrás del claim “El valor de dar respuesta”, con el que Sancor Seguros reafirma su compromiso con sus clientes.
Un importante hecho delictivo ocurrió en horas de la madrugada del viernes en una escribanía ubicada sobre avenida Belgrano al 300, donde autores desconocidos ingresaron al lugar y se alzaron con una suma considerable de dinero en moneda extranjera, joyas y documentación.