La inflación se desaceleró al 20,6% en enero

Tras la estampida de precios de diciembre, las ventas se cayeron y algunos valores moderaron las subas iniciales del gobierno de Milei. Los rubros con más incrementos fueron transporte, comunicación, recreación, equipamiento del hogar y bebidas alcohólicas. Pan, salchichas, lechuga, tomate, artículos de higiene y pañales, con fuertes alzas.

País15 de febrero de 2024 El Eco de Sunchales
Inflacion Enero 24 2

Tras el pico del 25% de inflación en diciembre pasado, primer mes del gobierno de Javier Milei, en enero fue del 20,6%, lo que marca una desaceleración a fuerza de la recesión. Después de la devaluación de fin de año, aún quedó un rezago a comienzos de 2024. Pero además hubo precios que primero saltaron y desencadenaron una fuerte caída de precios que llevó a posteriores rebajas en las remarcaciones. En los últimos 12 meses, el índice de precios al consumidor (IPC) corre al 254,2%. Para los próximos meses se prevé que se mantenga alta por los anunciados aumentos de tarifas. El Ejecutivo atribuye las alzas generalizadas a la represión de valores insostenibles por parte del anterior gobierno, aunque entre los economistas dudan de si la salida a esas inconsistencias debía ser a través del shock que aplicó el economista libertario y su ministro de Economía, Luis Caputo, o mediante una salto más acotado del tipo de cambio oficial.

Inflacion Enero 24 1

En enero, los principales aumentos se registraron en bienes y servicios varios (44%), que incluye los de cuidado personal; transporte (26%), influido por el alza del boleto de colectivos y trenes; comunicación (25%), que atañe a telefonía celular e Internet; recreación y cultura (24%), lo que coincide con la temporada de verano; equipamiento y mantenimiento del hogar (22%) y bebidas alcohólicas y tabaco (21%). Los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron como la inflación, 20,4%. Entre la comida y los artículos de higiene que más se encarecieron hay varios de consumo masivo: el pan (43%), galletitas de agua (42%), salchicha (40%), naranja (58%), lechuga (49%), tomate (43%), sal (60%), jabón en polvo (43%), detergente (46%), lavandina (43%), champú (57%), desodorante (47%), jabón de tocador (40%) y pañales (65%).

Inflacion Enero 24 3

Te puede interesar
Cedula azul

Eliminación de la cédula azul para manejar autos a nombre de empresas

El Eco de Sunchales
País22 de julio de 2025

El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.