
En La Rural, Javier Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Los gobernadores de Juntos por el Cambio respondieron las acusaciones del presidente, Javier Milei. Reafirmaron su compromiso de acompañar "el paquete de emergencias y facultades pedidas por el gobierno nacional" y destacaron que "no corresponde" que les "falten el respeto" y se los acuse de tener "poca vocación de diálogo e incapacidad".
País07 de febrero de 2024 El Eco de SunchalesTras el revés en la Cámara de Diputados, desde la Oficina del Presidente indicaron: "Los gobernadores tomaron la decisión de destruir la ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla. Decidieron darles la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el gobierno nacional cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina".
El propio presidente Milei arremetió contra la oposición, principalmente los gobernadores, en plena visita oficial a Israel. "Sabemos que no va a ser fácil cambiar un sistema donde los políticos se hicieron ricos a costa de los argentinos que se levantan todos los días a trabajar", sostuvo el jefe del Ejecutivo.
En respuesta, los mandatario provinciales difundieron un comunicado en el que señalaron: "Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio, junto a los diputados nacionales que representan a los ciudadanos de las diferentes provincias que gobernamos, acompañamos el paquete de emergencias y facultades pedidas por el gobierno nacional".
"Cumplimos el compromiso asumido públicamente de ayudar al gobierno entrante con las herramientas que cree necesarias para hacer las transformaciones que requiere nuestro país", precisaron.
Y añadieron: "No corresponde entonces que nos responsabilicen ni que nos falten el respeto aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad de nuestra parte, cuando en realidad trabajamos incansablemente para lograr los consensos necesarios para que se apruebe la ley Bases".
El comunicado lleva la firma del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), Jorge Macri, y de los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El 18 de julio de 1994, a las 9:53 horas, una explosión en el edificio de la mutual judía provocó la muerte de 85 personas. El atentado fue calificado como delito de lesa humanidad y por eso no prescribe. En febrero de 2025 el Congreso sancionó la Ley de Juicio en Ausencia.
Lo anunció el vocero Manuel Adorni después de que una jueza hiciera lugar parcialmente a una cautelar de no innovar presentada por el gremio Sevina, suspendiendo por seis meses cualquier acto administrativo.
El beneficio es temporal hasta que se tome una decisión de fondo. Lo definió la Cámara de Apelaciones neoyorkina, un día después de que la jueza Preska rechazara el beneficio para el país.
Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El martes 22 de julio, la institución cortó la cinta inaugural de la nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina, Barrio Sur. El edificio, más amplio y confortable, albergará a los 50 pequeños de entre 6 y 13 años que concurren diariamente a la asociación civil.
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.