Ante la alerta por calor extremo, 6 consejos para disfrutar del verano sin riesgos

Según los datos del Servicio Meteorológico Nacional, los últimos días de enero serán los más calurosos, con temperaturas máximas que rondarán entre los 31° y 36°C. Esta alerta roja, significa la presencia de temperaturas extremas y hay que prestar atención a las franjas etarias más vulnerables y reducir la actividad al aire libre.

Salud30 de enero de 2024 El Eco de Sunchales
calor

El golpe de calor es ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas. Esta condición requiere tratamiento de urgencia debido a que, si no se lo realiza, puede ocasionar diversos daños a la salud y sufrir complicaciones graves.

Una de las claves para evitarlo es mantenerse hidratado durante todo el día, mientras que además, es fundamental vestirse adecuadamente y buscar sombra en determinados horarios para protegerse del sol y evitar los golpes de calor.

Los 6 consejos para evitar un golpe de calor

Para evitar un golpe de calor se recomienda:

  • Hidratarse regularmente, incluso si no se siente sed.
  • Procurar siempre consumir agua segura.
  • Evitar bebidas con cafeína, ya que aumentan la pérdida de agua por orina debido a su efecto diurético.
  • Evitar bebidas con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
  • Incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar comidas abundantes.
  • En lo posible, evitar juegos o actividades físicas expuestos al sol, en el horario de 10 a 16 horas.

Los principales signos de alerta

Los principales signos de alerta de un golpe de calor son: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de cabeza y/o de estómago, falta de apetito y náuseas o vómitos.

Ante esta situación, desde el Ministerio de Salud recomiendan:

  • Evitar las actividades al aire libre, la exposición al sol en exceso y reducir la actividad física entre las 11 y las 17.
  • Tomar abundante líquido.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros.
  • Protegerse del sol con gorro y anteojos oscuros.
  • Prestarle especial atención a los adultos mayores de 65 y a los niños menores de 5 años
  • Incorporar frutas a la alimentación es importante para evitar golpes de calor
  • Intentar permanecer en espacios frescos y ventilados.
  • Prestarle atención a los síntomas del golpe de calor.

La cantidad de agua recomendable

Los expertos recomiendan hidratarse y beber al menos 2 litros de agua al día, pero esta cantidad puede variar si se realiza alguna actividad física, mientras que hay que tener en cuenta el clima y la edad. En el caso de los adultos mayores, las embarazadas y los niños pequeños, es importante insistir en la importancia de la ingesta adecuada de agua.

En ese sentido, los especialistas señalan que esos grupos etarios pueden sufrir golpes de calor, incluso sin signos evidentes. Por lo tanto, se sugiere insistirle a las personas mayores para que tomen agua con más frecuencia y, en el caso de los bebés, aumentar la frecuencia de amamantamiento o la ingesta de leche de fórmula maternizada.

Además de las medidas preventivas mencionadas, es importante estar atento a las condiciones climáticas y consultar las alertas meteorológicas. En caso de que se prevea un día muy caluroso, es recomendable tomar medidas adicionales para protegerse del sol, como permanecer en lugares frescos, usar ropa adecuada y aplicar protector solar.

Te puede interesar
HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto