
En La Rural, Javier Milei anunció una baja “permanente” de las retenciones al campo
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Los ministros de Interior y Economía recibieron a Pullaro y nueve gobernadores más por la ley ómnibus. Los mandatarios de JxC acompañarán reformas que no afecten sus intereses estratégicos y económicos
País13 de enero de 2024 La Capital de RosarioEl ministro del Interior, Guillermo Francos, y su par de Economía, Luis Caputo, se reunieron este viernes con nueve gobernadores, entre ellos el santafesino Maximiliano Pullaro, y el alcalde porteño, Jorge Macri. La Casa Rosada busca su aval a la ley ómnibus, en debate en comisión en la Cámara de Diputados nacional, aunque los mandatarios condicionaron el apoyo a la iniciativa a la defensa de los intereses estratégicos, fiscales y productivos de sus respectivos distritos.
"Mantuvimos una excelente reunión con diez gobernadores que manifestaron su apoyo a la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. A su vez, transmitieron algunas consideraciones vinculadas a las economías regionales, que estamos analizando", publicó Francos en su cuenta de la red social X, una vez concluido el encuentro.
En la apertura formal de la negociación, los ministros de Economía e Interior escucharon los reclamos de los gobernadores, que dejaron en claro que acompañarán aquellas reformas que no afecten sus intereses estratégicos y económicos.
Pese a que imperó el silencio por parte de los mandatarios provinciales y porteño tras el encuentro, y más allá de su compromiso para colaborar con la gobernabilidad, trascendió que no están dispuestos a respaldar la reforma de la ley de pesca, el aumento de retenciones a las economías regionales y al campo ni las modificaciones a la ley de biocombustibles. Estos dos últimos temas son eje de preocupación en Santa Fe.
Asimismo, los gobernadores tampoco ocultaron sus diferencias con una reforma política que podría afectar la representación de las provincias en el Congreso nacional.
El cónclave se realizó por Zoom y tuvo como objetivo mediar sobre el megaproyecto oficial. Si bien la mayoría de los mandatarios referenciados en Juntos por el Cambio (JxC) dio el presente a través de la plataforma, Pullaro y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) estuvieron en persona en el Salón de los Escudos del Ministerio de Interior.
También participaron Ignacio Torres, de Chubut; Gustavo Valdés, de Corrientes; Alfredo Cornejo, de Mendoza; Carlos Sadir, de Jujuy; Leandro Zdero, de Chaco; Marcelo Orrego, de San Juan, y Claudio Poggi, de San Luis.
El objetivo de la Casa Rosada es sumar el mayor respaldo posible de los mandatarios provinciales para garantizar que el controvertido paquete de iniciativas sea sancionado no solo en Diputados sino fundamentalmente en el Senado, donde los gobernadores tienen mayor injerencia.
Por su parte, Caputo, como dieron cuenta sus emisarios ante el plenario de comisiones en la Cámara baja, no está dispuesto a negociar las medidas que propician el déficit fiscal cero, la prioridad central de la gestión de Javier Milei. Al igual que las retenciones, como la modificación de la movilidad jubilatoria, pilares del oficialismo en su puja por sanear las cuentas del Estado.
Paralelamente, cinco gobernadores patagónicos se reunieron para defender los recursos naturales y rechazar algunos de los cambios que propone la ley ómnibus en materia energética. Incluso, mostraron sus reparos hacia el plan privatizador de empresas públicas que acicatea Milei.
Rolando Figueroa (Neuquén) fue el anfitrión de Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Torres (Chubut).
Conscientes de que sus reclamos repercuten en todo el país, como ocurrió con la norma que regula la actividad pesquera, que lograron modificar luego de oponerse a los cambios impulsados por la ley ómnibus, los mandatarios patagónicos decidieron potenciar la lista de cuestionamientos y hacerla pública.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
El 18 de julio de 1994, a las 9:53 horas, una explosión en el edificio de la mutual judía provocó la muerte de 85 personas. El atentado fue calificado como delito de lesa humanidad y por eso no prescribe. En febrero de 2025 el Congreso sancionó la Ley de Juicio en Ausencia.
Lo anunció el vocero Manuel Adorni después de que una jueza hiciera lugar parcialmente a una cautelar de no innovar presentada por el gremio Sevina, suspendiendo por seis meses cualquier acto administrativo.
El beneficio es temporal hasta que se tome una decisión de fondo. Lo definió la Cámara de Apelaciones neoyorkina, un día después de que la jueza Preska rechazara el beneficio para el país.
Se trata de un dato menor al previsto por consultoras. Los rubros que más impactaron en el dato general de inflación, fueron educación, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día:
Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.