Para el Ejecutivo, es indispensable la actualización del 60% en los tributos municipales

El secretario de Producción y Finanzas , Fernando Chamorro y el Subsecretario de Hacienda y Finanzas, Daniel García explicaron que "el aumento es básicamente para que la Municipalidad pueda brindar sus servicios esenciales cubriendo los costos integrales. Si el incremento de la UCM es menor o escalonado, vamos a tener déficit". Este viernes 22, en sesión extraordinaria, el Concejo Municipal definiría el valor de la Unidad de Cuenta Municipal y la oposición presentaría otras iniciativas.

Ciudad21 de diciembre de 2023Jorge TribouleyJorge Tribouley

"Haciendo un análisis de la evolución de la Unidad de Cuenta Municipal (UCM) del 2023, el acumulado del año es del 55%. Ahora si hacemos el ajuste por el coeficiente de actualización que marca la Ordenanza compuesto por tres indicadores: paritarias para empleados municipales; variación promedio del precio del gasoil; e Índice de Precios al Consumidor, correspondería aplicar un aumento del 123%. Por lo tanto, la UCM está por debajo de un 68%. Esa es la razón por la cual solicitamos un aumento del 60% para el primer trimestre del 2024" explicó el secretario de Producción y Finanzas , Fernando Chamorro, flanqueado por el Subsecretario de Hacienda y Finanzas, Daniel García, en una conferencia de prensa que se brindó en la mañana de este jueves 21 en el Palacio Municipal.

Ante la inminente resolución de la actualización de la UCM en la sesión extraordinaria que se desarrollará este viernes 22 en el Concejo Municipal, donde podrían presentarse otras propuestas solicitando un incremento menor o que se aplique el aumento en forma escalonada, los funcionarios municipales expresaron su preocupación. "Esta actualización que solicitamos es básicamente para que la Municipalidad pueda brindar sus servicios esenciales. En las conversaciones que mantuvimos con los ediles, les explicamos que no podemos hacer una disminución porcentual en los servicios, los costos ya están estimados, tenemos que realizarlos y mejorarlos en la medida de las posibilidades" explicó el subsecretario García. Y prosiguió: "El cálculo es bastante simple. Con esta actualización, durante el mes de enero , vamos a poder cubrir el costo integral de los servicios. Si el incremento de la UCM es menor, tenemos déficit y de alguna manera hay que cubrirlo. La gestión anterior lo cubría tomando descubierto en los bancos. Esta gestión no quiere continuar con esa política, queremos cerrar los números".

Ante la consulta si un aumento escalonado podría ser una opción sustentable, Chamorro respondió: "A nosotros no nos cierra, estamos muy desactualizados y el aumento que solicitamos es para equilibrar las cuentas, nosotros no vamos a timbear los servicios públicos".

El informe de solicitud de actualización de UCM por parte del Ejecutivo

Gasoil:

Se toma como referencia el precio del Gasoil Grado 2. Vale la pena aclarar que el incremento del Gasoil grado 3 en términos porcentuales fueron mayores que el de referencia. Se identifica un incremento acumulado desde febrero a noviembre de 96,82%. La información del mes de diciembre en la página oficial del Ministerio de la energía no está disponible ya que aun no finalizo dicho mes, pero en los últimos días, YPF incorporó un aumento de entre el 25 y 30 %. Para hacer una estimación se toma el valor más bajo. Lo mismo para el mes de enero, aunque se proyecta un valor superior a esa cifra.

IPC:

Según el IPEC, el IPC acumulado al mes de octubre fue del 119.3%.  Aún no hay datos sobre el mes de noviembre, pero estimativamente se toma el valor que arrojó el día de ayer el INDEC, subiendo el índice a 148.2% acumulado en lo que va del año.

Paritarias:

Según datos obtenidos de FESTRAM, el acumulado de aumento de salarios de febrero de 2023 a enero de 2024 es del 131%.

 

 

Te puede interesar
Avanzan las obras de cloacas en el Parque Habitacional

Avanzan las obras de cloacas en el Parque Habitacional Sunchales

Municipalidad de Sunchales
CiudadEl martes

La Municipalidad de Sunchales informa que se están instalando las cámaras necesarias para las conexiones finales en la red del sistema cloacal en el megaproyecto urbanístico ubicado al sur del ejido urbano, en Barrio Villa Autódromo, que posee una superficie de 14 hectáreas, subdividida en 332 lotes que fueron adjudicados a través del Plan SunchaLote.

147-reclamos

147, el número telefónico para hacer consultas y reclamos al Municipio

Municipalidad de Sunchales
CiudadEl domingo

Es un número telefónico gratuito donde los vecinos pueden canalizar sus consultas, reclamos que no sean urgentes y solicitudes sobre diversas temáticas vinculadas con el espacio público en la ciudad. El servicio está disponible de lunes a viernes, entre las 7:00 y las 14:00.

Los Bam Band

Sunchales vivirá una noche a pura cumbia

Municipalidad de Sunchales
Ciudad14 de enero de 2025

El viernes 24 de enero, a partir de las 20:00, en el Parque de Casa Steigleder, actuarán "La Buena Cumbia", que rendirá un emotivo tributo a «Los Palmeras»; y "Los Bam Band". Entrada libre y gratuita.

Lo más visto
SanCor

Ante una deuda exorbitante, SanCor habría pedido a la EPE que le suministre energía hasta el 28 de febrero

El Eco de Sunchales
EconomíaEl lunes

Según el sitio Bichos de Campo, la cooperativa láctea debe 2500 millones de pesos a la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe. Habrían solicitado que mantenga el suministro hasta el último día de febrero, mientras intenta conseguir el financiamiento para pagar las facturas vencidas. En la actualidad, estaría procesando alrededor de 200 mil litros de leche diarios.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Noveno Programa)

Ecodoppler: El teniente Emanuel Stirnemann relata su participación en el aterrizaje de un avión en la Base Antártica Petruel

El Eco de Sunchales
GeneralEl martes

Este martes 21, el teniente de fragata comando naval aviador, oriundo de Sunchales, cuenta como se llevó a cabo la operación de la Armada Argentina para aterrizar con aeronaves de ala fija a la Base Antártica Conjunta Petrel, después de 51 años que no se hacía. Además, hablamos de la asunción de Donald Trump; y BelénCita, el campamento de solteros que está revolucionando Argentina.

Eco Doppler - La Perspectiva de dos Generaciones (Décimo Programa)

Ecodoppler ya tiene corresponsal australiano

El Eco de Sunchales
GeneralEl miércoles

Charlamos con nuestro corresponsal en Australia, un sunchalense que está haciendo una nueva experiencia de vida en "la tierra de Oz". Y analizamos las tres generaciones que estuvimos compartiendo este programa: Generación X, Millennials y Centennials.