Qué pasará con el fin de semana largo de noviembre ahora que hay balotaje

La segunda vuelta está prevista para el domingo 19 de noviembre, en la antesala del lunes feriado. Hay una posibilidad que se postergue. Qué dice la ley y cuál fue el antecedente de 2015.

País23 de octubre de 2023 La Capital de Rosario
feriados

Los candidatos a presidente Sergio Massa (Unión por la Patria) y  Javier Milei (La Libertad Avanza) protagonizarán un balotaje. Así se desprende del escrutinio provisorio de las elecciones generales realizadas este domingo, ya que ninguno obtuvo el 45 por ciento de los sufragios y Massa, quien quedó primero, tampoco obtuvo el 40 por ciento sumado a una diferencia de 10 puntos con respecto a Milei. 

Según estableció la Camara Nacional Electoral, la segunda vuelta se debe realizar el domingo 19 de noviembre, es decir, en coincidencia con un fin de semana largo ya que el Día de la Soberanía Nacional, en recuerdo de la Batalla de la Vuelta de Obligado, cae el lunes 20. Esta situación podría generar todo tipo de complicaciones, tanto para el movimiento turístico como para los comicios en sí.

Si bien aún el gobierno nacional no lo dispuso oficialmente, hay un antecedente. En 2015 se dio la misma situación y el feriado se pasó al fin de semana siguiente para que los ciudadanos puedan cumplir con la obligación de ir a votar. Hace ocho años se dispuso pasar el feriado del lunes 23 de noviembre al viernes 27.

Por lo tanto, es probable que esta vez ocurra lo mismo y el feriado se pase al viernes 24 o lunes 27 de noviembre, ya que los calendarios que se publican pueden estar sujetos a modificaciones.

Para saber qué sucederá, resta esperar la decisión del Poder Ejecutivo, que se conocerá en los próximos días.

Te puede interesar
Lo más visto
Fibra optica

¿Qué es la fibra óptica y por qué conviene contratarla?

El Eco de Sunchales
TecnologíaEl viernes

En un mundo cada vez más digital, donde jugamos en línea, hacemos videollamadas, subimos contenido a la nube y consumimos streaming en 4K, contar con una conexión a Internet rápida y estable dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica.