Se dieron a conocer los ganadores del Certamen Literario Provincial "Mario Vecchioli"


La Municipalidad de Sunchales y el Centro de Estudios de la Lengua y el Museo Municipal "Basilio Donato" informan a toda la comunidad la nómina de los ganadores de la 40° edición del Certamen Literario Provincial "Mario Vecchioli".


El material fue evaluado por los jurados de selección y premiación compuesto por integrantes del C.E.L y escritores sunchalenses: Griselda Bonafede, Chela Roldan de Lamberti, Clelia Durbano, Raquel Farías, Iván Giordana, Conrado Bocco, Emanuel Zanuzzi, Verónica Lamberti, y Gerardo Arche. Y se contó con la participación especial de Rogelio Alaniz, Mónica Chiesa y Susana Gandini, oficiando de jurados de premiación en la categoria “C”.
El primer premio de la Categoría A en el rubro Narrativa es para Luz Mercedes Rosso, de la localidad de Sunchales por su obra titulada “La vista del tiempo”.
El jurado destaca con menciones especiales los trabajos de: “Los girasoles del abuelo” de Luisina Nievas; “El caso Yuka Takaoka” de Lola Peralta; “Aokighara” de Inés Sodero; “Manos que unen” de Guillermina Bessi; “Su historia, mi final y el principio de alguien más” de Clara Genesio;“Timoteo el tigre” de Bautista Werger.
En tanto que el primer premio para el rubro Poesía de la misma categoría es para Santino Ricarte, del Fortín de los Sunchales N° 266 por su obra “Esperándote “.
Y se otorgaron Menciones especiales para: “Ojos de otoño” de Emilia Ghiberto; “Inspiración” de Luisina Nievas; “Melodías” de Tiziano Gallo; “Como te fuiste” de Ana Paz Morero.
El primer premio de la Categoría B en Narrativa es para Milena Ludueña, de la ciudad de Santa Fe, por su obra “Lunes”.
Se entregaron menciones especiales a: “Cuatro campanadas” de Gabriel González; “Viaje mundialista” de Valentín Massimino; “Firme fortaleza” de Agustina Balbi; “Miradas” de María Emilia Tosello.
Dentro de la misma categoría en el rubro Poesía el primer premio es para María Emilia Tosello, de Sunchales. Y se entregan menciones especiales para “Pestañar” de Pilar Noseda y “Como olas” de María Emilia Tosello.
En la Categoría C el premio es para el cuento “Caballo con un cuerpo cruzado en la montura” de Hugo Díaz, de la ciudad de Rosario y se otorga una Mención especial del jurado para Gervasio Frugoni Zabala por su obra “Sabiduría arcana”.
En el rubro Poesía de esta categoría se lleva el primer premio: “Sabes a qué me refiero” de Matías Nonino, de la localidad de San Jorge. Y se destaca con una Mención especial a la obra “Nuevo domicilio San Martín 1484” del autor Gustavo Boschetti de la ciudad de Rosario.