
¿Te imaginás contar la historia de tu barrio en un cortometraje? La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, presenta este proyecto para que vos y tus vecinos, se conviertan en protagonistas.
La 40º edición del tradicional certamen sunchalense contó con una excepcional participación de 127 escritores y un total de 215 trabajos presentados para los rubros narrativa y poesía.
Cultura23 de octubre de 2023La Municipalidad de Sunchales y el Centro de Estudios de la Lengua y el Museo Municipal "Basilio Donato" informan a toda la comunidad la nómina de los ganadores de la 40° edición del Certamen Literario Provincial "Mario Vecchioli".
El material fue evaluado por los jurados de selección y premiación compuesto por integrantes del C.E.L y escritores sunchalenses: Griselda Bonafede, Chela Roldan de Lamberti, Clelia Durbano, Raquel Farías, Iván Giordana, Conrado Bocco, Emanuel Zanuzzi, Verónica Lamberti, y Gerardo Arche. Y se contó con la participación especial de Rogelio Alaniz, Mónica Chiesa y Susana Gandini, oficiando de jurados de premiación en la categoria “C”.
El primer premio de la Categoría A en el rubro Narrativa es para Luz Mercedes Rosso, de la localidad de Sunchales por su obra titulada “La vista del tiempo”.
El jurado destaca con menciones especiales los trabajos de: “Los girasoles del abuelo” de Luisina Nievas; “El caso Yuka Takaoka” de Lola Peralta; “Aokighara” de Inés Sodero; “Manos que unen” de Guillermina Bessi; “Su historia, mi final y el principio de alguien más” de Clara Genesio;“Timoteo el tigre” de Bautista Werger.
En tanto que el primer premio para el rubro Poesía de la misma categoría es para Santino Ricarte, del Fortín de los Sunchales N° 266 por su obra “Esperándote “.
Y se otorgaron Menciones especiales para: “Ojos de otoño” de Emilia Ghiberto; “Inspiración” de Luisina Nievas; “Melodías” de Tiziano Gallo; “Como te fuiste” de Ana Paz Morero.
El primer premio de la Categoría B en Narrativa es para Milena Ludueña, de la ciudad de Santa Fe, por su obra “Lunes”.
Se entregaron menciones especiales a: “Cuatro campanadas” de Gabriel González; “Viaje mundialista” de Valentín Massimino; “Firme fortaleza” de Agustina Balbi; “Miradas” de María Emilia Tosello.
Dentro de la misma categoría en el rubro Poesía el primer premio es para María Emilia Tosello, de Sunchales. Y se entregan menciones especiales para “Pestañar” de Pilar Noseda y “Como olas” de María Emilia Tosello.
En la Categoría C el premio es para el cuento “Caballo con un cuerpo cruzado en la montura” de Hugo Díaz, de la ciudad de Rosario y se otorga una Mención especial del jurado para Gervasio Frugoni Zabala por su obra “Sabiduría arcana”.
En el rubro Poesía de esta categoría se lleva el primer premio: “Sabes a qué me refiero” de Matías Nonino, de la localidad de San Jorge. Y se destaca con una Mención especial a la obra “Nuevo domicilio San Martín 1484” del autor Gustavo Boschetti de la ciudad de Rosario.
¿Te imaginás contar la historia de tu barrio en un cortometraje? La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, presenta este proyecto para que vos y tus vecinos, se conviertan en protagonistas.
La distinción que abraca el período 2015–2024 se organizó en veinte disciplinas diferentes, cada una integrada por cinco figuras reconocidas. La entrega de los diplomas al mérito será en septiembre y el anuncio de los Konex de Platino, en noviembre.
El Centro de Estudios de la Lengua y la Subsecretaría de Cultura y Educación invitan a participar del evento que se desarrollará el miércoles 23 de abril, a las 19:00, en la Casa de la Cultura.
El miércoles 20 de noviembre se realizó un acto en Casa de la Cultura. El Centro de Estudios de la Lengua, órgano dependiente de la Municipalidad de Sunchales, dio a conocer los resultados de la edición 41 que contó con un total de 125 trabajos presentados en los rubros cuento y poesía.
El seminario denominado “La Intensidad de lo Breve” se concretará el sábado 21 en las instalaciones de Amigos del Arte y el domingo 22 de septiembre en la Casa de la Cultura.
Este 12 y 13 de septiembre se desarrollará otra edición del Campus Audiovisual en el CET Atilra, en el marco de las actividades que integran la agenda de la Fiesta Nacional del Cooperativismo 2024.
La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
El Bicho Verde juega a las 21:30, en el estadio de la Avenida Belgrano, un partido clave para mantener el protagonismo en el Torneo Apertura. Para el Cañonero, una buena previa antes del domingo, donde jugará la final de la Copa Departamento Castellanos.
Las elecciones serán el próximo 18 de junio. Por un lado, se presentará la lista oficialista "Educación Popular", liderada por Gabriela Werlen. En tanto, la lista opositora estará encabezada por Alejandra Manavela,
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.