Aeródromo de Sunchales: oficializan el nombre de “Comandante Hilario Valinotti”

A través de la Resolución Nº 614/2023 de la Administración Nacional de Aviación Civil quedó oficializado el nuevo nombre del aeródromo de Sunchales. Residente de nuestra ciudad, fue un histórico piloto de Aerolíneas Argentinas, participando como comandante del primer vuelo transpolar de la compañía en 1980 y del vuelo que trasladó a Juan Pablo II en su viaje de emergencia al país hacia el final de la Guerra de Malvinas. Falleció en 2017 en un accidente aéreo.

Sociedad29 de septiembre de 2023 Aviacion Online Argentina
Valinotti en cabina 1

El pedido fue realizado por la empresa Grupo Sancor Seguros, propietaria y explotadora del aeródromo que sirve a la principal cuenca lechera del país, con una pista pavimentada de 2.000 metros y una terminal equipada para poder atender vuelos regulares.

Entre los considerandos se encuentran “rendir un merecido homenaje y reconocimiento a quien fuera en vida, un activo ciudadano y reconocido piloto de elevada trascendencia local, nacional e internacional, debidamente apoyados en los antecedentes aportados sobre su extensa trayectoria” y que “resultaría apropiado dar lugar a la solicitud formulada, con el objeto de acompañar en el reconocimiento a un integrante destacado de la comunidad aeronáutica, como así también la de contribuir en la construcción de una identidad aeronáutica local, asentada en su aporte profesional y humano”.

Este acto sella la gran trayectoria aeronáutica de Hilario Valinotti, quien trabajó en Aerolíneas Argentinas por más de tres décadas hasta 1992 alcanzando hitos como haber sido uno de los comandantes del primer vuelo transpolar de la compañía en 1980 y del vuelo que trasladó a Juan Pablo II en su viaje de emergencia al país hacia el final de la Guerra de Malvinas. También fue secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas a finales de los 60 y principios de los 70.

valinotti y papa

Tras reubicarse en Sunchales al jubilarse, se integró a la comunidad local y llegó a ser presidente del Aeroclub, formando a múltiples pilotos.

En el aeródromo ya se había emplazado en 2006 una escultura para homenajearlo en vida:

Hilario Valinotti nació en la ciudad cordobesa de San Francisco el 12 de enero de 1932. Lamentablemente, falleció el 11 de octubre de 2017 en un accidente aéreo en un campo en el distrito de Tacural. Aunque, como dice el refrán, “los pilotos no mueren, solo vuelan más alto“.

Valinotti en cabina 2

Te puede interesar
Reprogramacion

Este sábado, a las 13:00, se realizará la presentación del repatriado avión Aermacchi

Misión Owen
SociedadHace 5 horas

Por razones climáticas, los organizadores debieron postergar por unas horas el histórico evento donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.

SanCor Salud presenta Historias detrás de la historia

SanCor Salud presenta "Historias detrás de la historia"

Grupo SanCor Salud
SociedadEl jueves

La empresa de Medicina Privada lanza este ciclo de charlas que recorrerá todo el país y serán presenciales o vía streaming desde cualquier punto del país. La primera cita es el 28 de mayo en Mendoza y reunirá a dos voces muy potentes: Ricky Sarkany y Ezequiel Lo Cane.

Aermacchi 115

Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi

Misión Owen
SociedadEl martes

El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.

World cafe

World Café: "Construyendo una ciudad cordial"

Espacio de Diálogo Interreligioso
Sociedad16 de mayo de 2025

La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.

Lo más visto