Aeródromo de Sunchales: oficializan el nombre de “Comandante Hilario Valinotti”

A través de la Resolución Nº 614/2023 de la Administración Nacional de Aviación Civil quedó oficializado el nuevo nombre del aeródromo de Sunchales. Residente de nuestra ciudad, fue un histórico piloto de Aerolíneas Argentinas, participando como comandante del primer vuelo transpolar de la compañía en 1980 y del vuelo que trasladó a Juan Pablo II en su viaje de emergencia al país hacia el final de la Guerra de Malvinas. Falleció en 2017 en un accidente aéreo.

Sociedad29 de septiembre de 2023 Aviacion Online Argentina
Valinotti en cabina 1

El pedido fue realizado por la empresa Grupo Sancor Seguros, propietaria y explotadora del aeródromo que sirve a la principal cuenca lechera del país, con una pista pavimentada de 2.000 metros y una terminal equipada para poder atender vuelos regulares.

Entre los considerandos se encuentran “rendir un merecido homenaje y reconocimiento a quien fuera en vida, un activo ciudadano y reconocido piloto de elevada trascendencia local, nacional e internacional, debidamente apoyados en los antecedentes aportados sobre su extensa trayectoria” y que “resultaría apropiado dar lugar a la solicitud formulada, con el objeto de acompañar en el reconocimiento a un integrante destacado de la comunidad aeronáutica, como así también la de contribuir en la construcción de una identidad aeronáutica local, asentada en su aporte profesional y humano”.

Este acto sella la gran trayectoria aeronáutica de Hilario Valinotti, quien trabajó en Aerolíneas Argentinas por más de tres décadas hasta 1992 alcanzando hitos como haber sido uno de los comandantes del primer vuelo transpolar de la compañía en 1980 y del vuelo que trasladó a Juan Pablo II en su viaje de emergencia al país hacia el final de la Guerra de Malvinas. También fue secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas a finales de los 60 y principios de los 70.

valinotti y papa

Tras reubicarse en Sunchales al jubilarse, se integró a la comunidad local y llegó a ser presidente del Aeroclub, formando a múltiples pilotos.

En el aeródromo ya se había emplazado en 2006 una escultura para homenajearlo en vida:

Hilario Valinotti nació en la ciudad cordobesa de San Francisco el 12 de enero de 1932. Lamentablemente, falleció el 11 de octubre de 2017 en un accidente aéreo en un campo en el distrito de Tacural. Aunque, como dice el refrán, “los pilotos no mueren, solo vuelan más alto“.

Valinotti en cabina 2

Te puede interesar
Invitación Taller CNV

Taller "Construyendo una ciudad cordial"

Fundación Grupo Sancor Seguros
Sociedad30 de junio de 2025

La Casa de la Pax Cultura invita a una capacitación sobre la “Comunicación no violenta” (CNV). El taller se llevará a cabo este jueves 3 de julio, en el Espacio de Diálogo Interreligioso (EDI), pudiendo optar por dos turnos.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: