
¿Te imaginás contar la historia de tu barrio en un cortometraje? La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, presenta este proyecto para que vos y tus vecinos, se conviertan en protagonistas.
La exposición de Sara Fernández con curaduría de Sofía Torres Kosiba, se habilitará el sábado 16 de septiembre, a las 20:00, en el Museo Municipal Basilio Donato. La artista catamarqueña, especializada en cerámica escultórica, arte textil y diseño construyó una serie de piezas inéditas para esta muestra, con un fuerte carácter decorativo, con un estilo marcado barroco latinoamericano.
Cultura14 de septiembre de 2023La Municipalidad de Sunchales y el Museo Municipal Basilio Donato invitan a la muestra que forma parte de la programación anual del Museo bajo el tema “Imaginemos un nuevo paisaje cultural” con el cual la institución propone interpelar a la comunidad para reflexionar acerca de los desafíos que se nos presentan como sociedad en lo referido al desarrollo de nuestras instituciones culturales, la construcción de un escenario autóctono que sirva de plataforma para visibilizar el trabajo de nuestros actores culturales, propicio para su profesionalización. La jerarquización y enriquecimiento del patrimonio, y alcanzar la participación ciudadana en los proyectos que se planifican para su abordaje como espacios de identidad cultural.
Para la segunda muestra del año Sara Fernández, artista catamarqueña radicada en Córdoba, especializada en cerámica escultórica, arte textil y diseño construyó una serie de piezas inéditas para esta muestra, con un fuerte carácter decorativo, con un estilo marcado barroco latinoamericano.
Con sus obras la artista propone un camino sinuoso de diversidades ocultas, donde el proceso creativo se ve homogeneizado por la multiculturalidad, habitando lugares paganos y sagrados. Indaga cuestiones sobre la imposición, la desigualdad social, las prácticas religiosas, el ritual, el templo, la institución, la lucha constante por los derechos. La base de su obra se sitúa en la estética decorativa marcando un eje en el cruce entre arte/artesanía y otras disciplinas, aportando así otro valor al concepto de belleza.
Con dichas piezas construirá instalaciones y situaciones performáticas que involucrarán al público en general, en las tres salas del Museo inspiradas en objetos de las colecciones custodiadas por el Archivo Histórico, tomando elementos elementos decorativos del Monumento Provincial Casa de Steigleder para proponernos reflexiones sobre las dualidades que son de su interés. Sirviéndose de los relatos que configuraron el fondo de donaciones en custodia y las perspectivas de re-configuración que se proponen a nivel institucional.
Estas diversas situaciones se verán enmarcadas en la residencia de las artistas en nuestra localidad desde el 13 al 16 de agosto, jornadas en que la Sara ofrecerá instancias de formación para ceramistas y escultores locales y de la región que se utilizarán en una acción performática colectiva la noche de la inauguración.
Dictará el “Taller de encuentro lúdico con la materia” los días miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de septiembre.
La muestra cuenta con la curaduría de Sofía Torres Kosiba, Artista visual, curadora independiente, gestora cultural. Quien, además ofrecerá el Seminario “De la Producción a la Exhibición”, el viernes 15 de septiembre de 2023, a las 20:00, en la sede del Museo.
Esta actividad destinada a los artistas locales en el marco del programa Museo Afuera, propone el acompañamiento y la formación del sector para el desarrollo profesional de sus prácticas.
Se abordarán temas referidos a los requerimientos para construir un proyecto de exhibición, desde la producción hasta la muestra.
Los interesados deberán inscribirse previamente a través del correo electrónico museo@sunchales.gov.ar donde deberán enviar y adjuntar un único documento en formato PDF que contenga CV, imágenes de sus obras, y proyectos de exhibición que deseen analizar, en caso de no poseerlos esta es una buena instancia para comenzar a construirlos.
Todas las actividades son libres y gratuitas.
Sobre las aristas:
*Sara Fernández (1981) es oriunda de Santa María , Catamarca, reside actualmente en Córdoba. Es licenciada en Pintura y Escultura egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, es profesora de artes plásticas en establecimientos escolares y dicta talleres de forma particular. Continúa su formación en talleres y seminarios con destacados profesionales del arte a nivel nacional. Cuenta con varias muestras individuales y grupales. Sus obras forman parte de prestigiosas colecciones públicas y privadas.
*Sofía Torres Kosiba Sofía Artista visual cordobesa, curadora independiente, gestora cultural. Es integrante de Hotel Inminente, AVAA- Artistas Visuales Autoconvocades de Argentina, TAF Trabajadorxs de Arte Feministas Cba. y del equipo de investigación en performance “Las Bonus Track”. Dicta seminarios como docente en los posgrados de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. Facilita clínicas y laboratorios en diferentes ciudades de Argentina y América. La artista exhibió en agosto del 2022 en nuestro museo piezas que construyó en nuestra ciudad conjugadas con obras de las colecciones públicas y privadas más prestigiosas del país. Muestra que fué elegida por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires para exhibir en la capital federal en el marco del ciclo de exhibiciones del Programa Federal que inició en nuestra localidad el año pasado. Torres Kosiba regresa para colaborar con el Basilio Donato en el diseño de un programa anual de formación artística el cual se proyecta a través de una articulación con el Fondo Nacional de las Artes y el Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe.
¿Te imaginás contar la historia de tu barrio en un cortometraje? La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, presenta este proyecto para que vos y tus vecinos, se conviertan en protagonistas.
La distinción que abraca el período 2015–2024 se organizó en veinte disciplinas diferentes, cada una integrada por cinco figuras reconocidas. La entrega de los diplomas al mérito será en septiembre y el anuncio de los Konex de Platino, en noviembre.
El Centro de Estudios de la Lengua y la Subsecretaría de Cultura y Educación invitan a participar del evento que se desarrollará el miércoles 23 de abril, a las 19:00, en la Casa de la Cultura.
El miércoles 20 de noviembre se realizó un acto en Casa de la Cultura. El Centro de Estudios de la Lengua, órgano dependiente de la Municipalidad de Sunchales, dio a conocer los resultados de la edición 41 que contó con un total de 125 trabajos presentados en los rubros cuento y poesía.
El seminario denominado “La Intensidad de lo Breve” se concretará el sábado 21 en las instalaciones de Amigos del Arte y el domingo 22 de septiembre en la Casa de la Cultura.
Este 12 y 13 de septiembre se desarrollará otra edición del Campus Audiovisual en el CET Atilra, en el marco de las actividades que integran la agenda de la Fiesta Nacional del Cooperativismo 2024.
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.
Se inició este jueves la décima fecha del torneo Apertura de primera división A. El Cañonero se impuso 3 a 1 sobre Florida y el Bicho Verde igualó sin goles en el estadio de la Avenida Belgrano.
El fallo ordena a la Dirección Nacional de Vialidad que proceda a implementar señalización provisoria, demarcación de calzada, realización de desvíos necesarios para evitar accidentes y roturas de vehículos.
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Aunque las precipitaciones no están garantizadas en un 100% y podrían darse mejoramientos temporarios, se recomienda tener en cuenta la posibilidad de mal tiempo en cualquier momento.