
La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.
El hermano de Javier, el reconocido jugador de fútbol, estará el martes 29 de agosto, brindando una charla en nuestra ciudad sobre el consumo de sustancias prohibidas y su recuperación tras haber vivido un momento oscuro con la cocaína. A partir de las 19:45 se desarrollará el evento organizado por el Partido Demócrata Progresista en la sala "Juan Bosch" del Centro de Cultura Artística "Amigos del Arte", con entrada libre y gratuita.
Sociedad27 de agosto de 2023 PDP Sunchales"El Infierno tan temido, historia de un sobreviviente" se llama el libro que escribió Sebastián Mascherano y en el cual confiesa sus problemas y cómo los superó.
Será sin lugar a dudas una charla de alto contenido en la cual se podrá acceder a un testimonio valioso. El momento también es el adecuado puesto que en este tiempo se escucha cada vez de manera más frecuente expresiones acerca del impacto de las drogas en la ciudad. Por eso, consideramos que resulta imprescindible ofrecer este tipo de alternativas, voces que ofrezcan caminos alternos y salidas comprobadas que puedan ser recorridas por quienes se encuentran atravesando una situación similar.
“A los 46 años y con 11 años rehabilitado, pude aprender todo en base a esta enfermedad que no se cura. Aquel que se enferma con las drogas y el alcohol lo va a llevar toda la vida. Soy un enfermo rehabilitado que pude cambiar el estilo de vida. Tuve que aprender nuevamente. Recién cuando tomé la gran decisión en marzo de 2012 de dejarme ayudar, llegué a una comunidad terapéutica y pude entender de qué se trataba”, reconoció Mascherano.
“Uno no se da por vencido: siempre piensa que tiene hilo en el carretel y que es un vicio que lo va a poder dejar. Empecé con el alcohol, que es la gran droga pero la sociedad no entiende porque es legal, es la primera que te desinhibe. Y así fue como llegué a mi gran amor que fue la cocaína”, relata en su libro, un testimonio crudo, directo que será de gran utilidad para quienes asistan.
La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.
El sucesor de Francisco tiene 69 años, nació en Chicago y vivió 18 años en Perú. Es el segundo papa de América Latina. Fue elegido como cardenal por Francisco en 2023. Comparte su visión sobre el ambiente, la pobreza y los migrantes, y es ambigua su posición sobre las personas del mismo sexo.
El cónclave elige al agustino estadounidense con nacionalidad de Perú, Robert Prevost, un Papa "anti Donald Trump" con la mirada puesta en Latinoamérica y considerado continuista con la línea de Francisco.
La conferencia para explorar una nueva manera de entender la vida y el conocimiento se desarrollará el viernes 9 de mayo, a las 19:00, en el auditorio del Hotel Casic.
Alcanzarán su máximo en la noche del 5 al 6 de mayo. Para una mejor observación, se recomienda alejarse de las luces urbanas, esperar para adaptarse a la oscuridad y mirar hacia el este desde pasada la medianoche hasta el amanecer.
La Municipalidad de Sunchales invita a la comunidad a rendir tributo a los caídos y sobrevivientes del crucero de la Armada Argentina que fue hundido en la Guerra de las Malvinas. El homenaje se desarrollará el viernes 2 de mayo, a las 9:30, en la Plaza "Gesta de Malvinas".
A partir del 1 de junio, el organismo comenzará a implementar un nuevo sistema de compra directa mediante licitación pública y los afiliados dejarán de realizar filas interminables o cargar paquetes incómodos: los pañales llegarán directamente a sus domicilios.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales resolvió una medida de fuerza para este viernes, tras el fracaso de la paritaria con intendentes y presidentes comunales.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
La medida busca endurecer los requisitos para otorgar residencia a extranjeros y arancelar determinados servicios, además que pretende ampliar los mecanismos para expulsar personas extranjeras del país.
La norma aprobada por el Concejo Municipal busca el “enfoque territorial y la perspectiva de derechos que priorice el desarrollo de estrategias de promoción y prevención, así como el fortalecimiento del primer nivel de atención” en problemáticas como trastornos de ansiedad, del estado de ánimo y consumo de sustancias.