
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
El gobernador santafesino inauguró este domingo 20, la pavimentación de un tramo de 6 kilómetros, entre la Ruta Provincial N° 13, altura María Juana, y Garibaldi, con una inversión del gobierno provincial de 1.100.575.625 pesos. La obra beneficiará a 30 mil santafesinos y mejorará el acceso a la localidad de Garibaldi.
Provincia22 de agosto de 2023 Gobierno de la provincia de Santa FeDurante la inauguración, Omar Perotti expresó que "esta obra es una forma de reparar tantos años de demora, donde desalentó seguramente a mucha gente y, por otro lado, de darle gracias a los que se quedaron para pelearla desde aquí. Esto, sin dudas, para ustedes también es una mejora que se comparte”.
Luego, remarcó "que queremos que esta provincia se equilibre poblacionalmente, y eso se consigue cuando los pueblos crecen, cuando cada uno de los pueblos puede retener a su gente, o entusiasmar a la gente para venir y eso sucede si se producen cosas, si pasa algo en cada uno de los pueblos, si hay oportunidades de trabajo, si hay mejoras en las prestaciones de servicio, si hay buenas comunicaciones, si hay accesos, si hay salud y eso es lo que nos pusimos a hacer y lo que estamos haciendo”.
“Demasiada gente se nos fue de nuestros pueblos y del campo porque no se hacían estas obras y no hacer obras en esta zona de tanta producción es dar mucha ventaja”, añadió el mandatario provincial.
Finalmente, expresó que “eso es lo que nos lleva a plantear obras como esta porque no nos cabe duda que nuestra gente de trabajo, de esfuerzo diario, va a devolver con creces lo que aquí se está invirtiendo”.
Del mismo modo, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, agradeció al gobernador por “hacer realidad esta obra que es un antes y un después para la localidad y la región” y valoró que “cuando hay decisión y voluntad las cosas se pueden hacer”.
Por su parte, el presidente comunal de Garibaldi, Héctor Spada, destacó que “para todo el pueblo de Garibaldi hoy es un día histórico. La obra que se inaugura hoy hace más de 20 años que veníamos pidiendo y siempre había un motivo diferente para no hacerla hasta que llegó la decisión política del gobernador Omar Perotti y se pudo concretar”.
LA OBRA
Los trabajos, que fueron ejecutados por la UT conformada por Laromet S.A - Obring S.A - Edeca S.A, consistieron en el movimiento de suelo y fresado de pavimento existente; ejecución de capas estructurales: subrasante, suelo cal, estabilizado granular cementado y carpeta de concreto asfáltico; señalización horizontal y vertical; alcantarillas transversales y de acceso a propiedad; traslado de alambrados y tranqueras; y el corrimiento de lineas eléctricas de media, alta y baja tensión y de alta tensión subterránea.
PRESENTES
De la actividad también participaron los presidentes comunales de María Juana, Sandra Gaido, de Colonia Margarita, María Soledad Muratore y de Bella Italia, Héctor Perotti; entre otras autoridades provinciales y comunales.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
La Empresa Provincial de la Energía dio de baja a más de 15 mil usuarios. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
El subsecretario de Hacienda y Finanzas, Adrián García se refirió al ingreso del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Rafaela y explicó como se otorgó el incremento del 15% que percibieron todos los empleados municipales, aclarando que fue sobre una diferencia de escala salarial entre los 2 sindicatos.
La aseguradora participó un año más como sponsor del evento más importante de la industria aseguradora del país, y en esta edición 2025, bajo el lema “El futuro del seguro: inteligencia + solvencia”.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El Presidente habló por cadena nacional. Estuvo rodeado por el equipo económico, encabezado por el ministro Luis Caputo. Dijo que firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro “financie el gasto primario con emisión monetaria”.