
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
El predio de casi 4 hectáreas se encuentra en calle San Juan, cerca del acceso a Ruta Nacional 34. El cementerio privado tiene una característica que se destaca en la provincia de Santa Fe, es de carácter multirreligioso y diseñado con el objetivo de brindar distintas opciones de sepultura: parcelas en tierra, galería de nichos en altura, urnarios y la opción de un cenizario comunitario.
Economía05 de agosto de 2023El anuncio se realizó el viernes 4 de agosto en la sala de conferencia que Mutual Libertad posee en su sede céntrica. El presidente de la entidad mutualista, Néstor Viglietti ofició de anfitrión, acompañado por el intendente Gonzalo Toselli; el senador provincial Alcides Calvo; y Marcelo Bersano, subsecretario de Evaluación Ambiental del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia.
La ocasión fue propicia para que Mutual Libertad agradezca las gestiones realizadas por el Departamento Ejecutivo Municipal, el Concejo Municipal, el legislador Alcides Calvo y la ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet, para obtener la habilitación definitiva del Cementerio Parque "Senderos de Paz", un proyecto que comenzó a delinearse en el 2017, durante la presidencia de Edgardo Bonaudi, utilizando fondos propios y un valioso aporte otorgado por el Instituto Nacional de asociativismo y Economía Social, posibilitando desarrollar la primera etapa.
El Cementerio privado “de Mutual Libertad está diseñado con el objetivo de brindar distintas opciones de sepultura. Su carácter multirreligioso y su diseño permitirá alojar el depósito final de los cuerpos, de acuerdo a su creencia religiosa y la elección de las diferentes opciones de ubicación y tratamiento de los restos. En el predio de 38721 m2. se planificó la construcción de parcelas en tierra, galería de nichos en altura, urnarios y la opción de un cenizario comunitario.
Como complemento, se han programado otras construcciones: la capilla ecuménica, estacionamiento, un lago artificial, espacios de recogimiento, el muro institucional, la portada de entrada y administración, y depósitos.
El diseño arquitectónico del conjunto es totalmente orgánico, donde las calles curvas facilitan el movimiento y su inserción en el verde, semejando brazos que contienen las sepulturas en tierra.
La parquización es el elemento fundamental del diseño, con el objetivo de lograr el contacto permanente de la naturaleza con las personas que lo visitan. Las especies elegidas son casi todas autóctonas y con el objetivo de brindar ambientes diferentes en cada sector del cementerio.
Las etapas de la construcción del Cementerio Parque "Senderos de Paz":
Etapa 1:
En la primera etapa se realizaron los trabajos iniciales de urbanización, consistente en la demarcación del lote perimetral, el diseño de las calles y la ubicación de la forestación. Se materializaron los bordes perimetrales. Luego se procedió a los trabajos de apertura de calles. Se procedió a la construcción de la portada/administración de ingreso, que cuenta con oficinas de seguridad y administrativas, sanitarios y cocina y los depósitos necesarios. Se realizaron un cerramiento frontal y parquización. Además, se realizaron los trabajos de pavimentación del acceso hasta la rotonda de la capilla.
Etapa 2:
En la segunda etapa, se logró la construcción de las primeras galerías de nichos de planta baja y en cinco camas de altura. Se construyeron 67 nichos por galería, 134 en total. Las galerías fueron identificadas con nombres de pájaros. La primera denominada como "Galería del Colibri" y la segunda como "Galería del Ruiseñor". Se ubican a los laterales de las sepulturas en tierra, poseerán en un futuro, grupos sanitarios y distintos recorridos y lugares de recogimiento y descanso. Se procederá con el tiempo, la concreción de elementos urbanos como bancos, pensadores, gazebos dentro de los espacios de recorridos peatonales. Luego de esta etapa se comenzara con la construcción de las primeras galerías de urnarios ubicados entre el ingreso o administración y la capilla. En breve se intervenderá el espacio del lago y la parquización perimetral.
Etapa 3:
En la tercera etapa se prevé la construcción de una Capilla Multirreligiosa que permitirá la despedida final del ser querido. Esta capilla se alojara en el punto principal del interior del predio.
Etapa 4:
Comprenderá la construcción de la segunda etapa de galerías de nichos. Se complementarán las galerías de urnarios y se realizarán los trabajos necesarios para el funcionamiento del lago.
Con respecto a la comercialización, el presidente Néstor Viglietti informó que se darán a conocer los diferentes planes cuando se inaugure oficialmente este nuevo emprendimiento de Mutual Libertad.
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
Diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta, este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias.
La Secretaría de Trabajo y el gremio lácteo Atilra desestimaron el Proceso Preventivo de Crisis que presentó la empresa. No acreditó documentación y pretenden despedir, suspender y bajar salarios.
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.
El hecho ocurrió a principios de año cuando el contingente de la localidad de Ramona estaba en Córdoba. Le impusieron una pena de tres años de cumplimiento condicional y le prohibieron ejercer el sacerdocio.
La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.
El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.
El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día:
En CABA, el Grupo de Medicina Privada convoca a la leyenda del tenis argentino para una entrevista inspiradora y exclusiva. El encuentro se podrá seguir tanto de forma presencial como vía streaming.