Desde el lunes 31 de julio se reanuda el uso del Boleto Educativo Gratuito de la provincia

Luego del receso invernal, los estudiantes de todos los niveles educativos -inicial, primario, secundario, superior y universitario-, además de docentes y asistentes escolares de establecimientos provinciales, podrán utilizar con normalidad este beneficio.

Educación27 de julio de 2023 Gobierno de la provincia de Santa Fe
Boleto educativo gratuito 2

Al respecto, el director del BEG, Rober Benegui, recordó que “en la ciudad de Rosario se debe completar el traspaso al sistema SUBE”. Y detalló: “El 61% de los usuarios ya lo gestionó y es importante que lo haga el otro 39%. Para realizarlo, los beneficiarios deben seguir tres pasos, y si bien no hay plazo de finalización del traspaso, conviene hacerlo antes del lunes 31 de julio, para poder hacer uso del beneficio con el regreso a clases”.

El primer paso es adquirir una tarjeta SUBE. En segundo lugar, esa tarjeta debe ser registrada a nombre de quien use el beneficio. El registro se puede hacer virtualmente en argentina.gob.ar/sube, o de forma presencial en alguno de los centros de atención BEG. Por último, se debe apoyar esa tarjeta ya registrada en una Terminal Automática Sube (TAS), hasta que la pantalla de la misma indique que el beneficio está activo.

La atención presencial en los centros BEG -en Sede de Gobierno Rosario (Santa Fe 1946) o en Terminal de Ómnibus (Cafferata 702)- es de lunes a viernes, de 7 a 19. Además, para consultas también está disponible el correo electrónico consultasbeg@santafe.gob.ar

En tanto que, para gestionar el boleto por primera vez, la inscripción está abierta todo el año. Para realizar el trámite se debe ingresar en www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o se puede descargar la App Boleto Educativo en un dispositivo móvil.

Te puede interesar
Asamblea AMSAFE 9-5-25

AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo

El Eco de Sunchales
Educación09 de mayo de 2025

La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,

Lo más visto