Relatos seleccionados del Certamen Literario "Los chicos y las chicas cuentan sus derechos"

En la segunda edición del certamen organizado por el Concejo Municipal de Sunchales se recibieron más de 90 trabajos literarios relacionados con los Derechos de los Niños, temática elegida para la convocatoria. Los escritores que formaron parte del jurado seleccionaron un total de 17 relatos y sus autores recibirán el reconocimiento correspondiente el martes 11 de julio en las instalaciones del Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”.

Cultura10 de julio de 2023 Concejo Municipal de Sunchales
Concurso literario Chicos y chicas

El Concejo Municipal de Sunchales agradece a las chicas y los chicos que participaron de la segunda edición del Certamen Literario “Ciudad de Sunchales”, el cual se realizó en el marco del programa cultural Bienal del Libro. 

Los autores recibirán el reconocimiento correspondiente el martes 11 de julio, a las 19:00, en un acto que se desarrollará en las instalaciones del Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”.  

Estos son los trabajos seleccionados del Concurso Literario “Los chicos y las chicas cuentan sus derechos”:

Certamen Literario 2

Certamen Literario 3

Integrantes del jurado 

Iván Giordana: Escritor sunchalense, autor de “Crónicas urbanas y otros relatos” y miembro del Jurado del Certamen Literario Mario Vecchioli. Obtuvo mención especial en la primera edición del Concurso “Ciudad de Sunchales”, organizado por el Concejo Municipal. 

Juanjo Conti: Nació en Carlos Prellegrini, provincia de Santa Fe, en 1984. Es ingeniero en Sistemas de Información egresado de la Facultad Regional Santa Fe (UTN). Desarrolló el software de maquetación Automágica, con el que publicó la novela Xolopes (2014) y tres libros de cuentos, Santa Furia, La prueba del dulce de leche y Carne de los dioses. En 2019 publicó la novela Las iteraciones (Contramar). Colabora regularmente con medios digitales e impresos, como en Pausa, Revista Paco y Revista Penúltima. Actualmente vive en la ciudad de Santa Fe. Además escribió dos novelas más, Las Lagunas (2019) y Los Quemacoches (2022). 

Mabel Zimmermann (Rafaela): Es Profesora de nivel primario, Licenciada en Educación, especialista en literatura para niños. Desde 1999 coordina talleres literarios para niños, adolescentes y adultos. Trabajó en el Ministerio de Educación de Santa Fe como capacitadora y coordinadora del proyecto Palabras al Viento, mediante el cual se capacitó a docentes de la provincia en literatura para niños. En la actualidad se dedica a la escritura de cuentos originales y de versiones de clásicos y a la elaboración de guías de abordaje de textos literarios para distintas editoriales. Realiza capacitaciones virtuales para mediadores de lectura sobre literatura en la primera infancia.

Te puede interesar
Vecinos de pelicula

¡Llega “Vecinos de Película” a Sunchales!

Municipalidad de Sunchales
Cultura06 de mayo de 2025

¿Te imaginás contar la historia de tu barrio en un cortometraje? La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, presenta este proyecto para que vos y tus vecinos, se conviertan en protagonistas.

Dia del Idioma 2025

Acto por el Día del Idioma

Municipalidad de Sunchales
Cultura23 de abril de 2025

El Centro de Estudios de la Lengua y la Subsecretaría de Cultura y Educación invitan a participar del evento que se desarrollará el miércoles 23 de abril, a las 19:00, en la Casa de la Cultura.

Certamen Literario Vecchioli 2

Se conocen los ganadores del certamen literario provincial "Mario Vecchioli"

Municipalidad de Sunchales
Cultura23 de noviembre de 2024

El miércoles 20 de noviembre se realizó un acto en Casa de la Cultura. El Centro de Estudios de la Lengua, órgano dependiente de la Municipalidad de Sunchales, dio a conocer los resultados de la edición 41 que contó con un total de 125 trabajos presentados en los rubros cuento y poesía.

Lo más visto