
El Municipio incorporó un vehículo 0km adaptado al transporte de personas con discapacidad
La inversión total que incluye el costo del vehículo y su equipamiento adaptado asciende a 115 millones de pesos y fueron financiados con fondos municipales.
En la tarde del jueves 22, en el espacio verde de uso público ubicado en el trapecio delimitado por las calles De Las Américas, Gobernador Gálvez y General Paz, se presentó el sector destinado al “Bosque de la Paz” y plantaron especies de aguaribay y sauce criollo en el marco del Programa Forestación con Participación.
Ciudad23 de junio de 2023 Municipalidad de SunchalesEl espacio de acceso público y carácter multifuncional es un proyecto elegido por las vecinas y vecinos del barrio Colón a través del Presupuesto Participativo.
En este encuentro se informaron sobre los avances y se invitó a la ciudadanía y a las instituciones a participar con sus proyectos para intervenir en el Jardín y Huerto Terapéutico.
Fue presentado el sector destinado al “Bosque de la Paz”, donde se fusionarán dos proyectos locales para generar un espacio de armonía.
El primer proyecto elaborado por la Casa de la Pax Cultura en forma conjunta con el Jardín de Infantes Nucleado Nº 274 “María Montessori”, propone plantar árboles en conmemoración del Día Internacional de la Paz, creando conciencia por el cuidado del ambiente y los espacios verdes.
El segundo proyecto está a cargo de la terapeuta holística Susana Figueroa, realizando anualmente el plegamiento e instalación de más de 1000 grullas como símbolo de paz, generando conciencia sobre el valor que posee la relación de armonía entre las personas, sin enfrentamientos ni conflictos.
Con respecto a las árboles que lucirán en el espacio verde, en el marco del Programa Forestación con Participación, se plantaron aguaribay y sauce criollo.
La Municipalidad de Sunchales agradece la colaboración y participación de las vecinas, vecinos e instituciones, invitando a sumarse a estas actividades para generar conciencia y cuidado ambiental.
La inversión total que incluye el costo del vehículo y su equipamiento adaptado asciende a 115 millones de pesos y fueron financiados con fondos municipales.
Entre los principales avances se destacan nuevos servidores, decodificadores y un sistema UPS que garantiza el funcionamiento ante cortes de energía, Integración del anillo digital con cámaras lectoras de patentes y sistema de comunicación georreferenciado en tiempo real para Guardia Urbana y Seguridad Vial.
La Municipalidad de Sunchales invita a participar del Taller Teórico-Práctico de Protocolo y Ceremonial, destinado a entidades educativas, instituciones gubernamentales e intermedias. Se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Casa de la Cultura.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
Estará a cargo del Dr. Rodolfo Francisco Zehnder y se desarrollará el martes 3 de junio, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso.
La Municipalidad de Sunchales invita a participar del Taller Teórico-Práctico de Protocolo y Ceremonial, destinado a entidades educativas, instituciones gubernamentales e intermedias. Se desarrollará el jueves 29 de mayo en la Casa de la Cultura.
Participaron por primera vez representando a la Argentina en China y se destacaron entre los mejores del mundo en el track Cloud. Las temáticas de las que participaron fueron Cloud Computing, Inteligencia Artificial y Big Data.
El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.
El presidente Javier Milei ya firmó el decreto y los argentinos disfrutarán de un período de descanso extendido. Una gran oportunidad para sacar la valija y hacer turismo por los distintos rincones del país.
La inversión total que incluye el costo del vehículo y su equipamiento adaptado asciende a 115 millones de pesos y fueron financiados con fondos municipales.
Este miércoles 28, la Federación de Sindicato de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) inició un paro por 48 horas en reclamo por la falta de acuerdo en paritarias.