Mirabella presentó un proyecto para promover la movilidad activa en todo el país

El diputado nacional por Santa Fe presentó una iniciativa para garantizar la movilidad sustentable, disminuir los siniestros viales y mejorar la calidad de vida. “Esta propuesta busca incrementar los traslados peatonales y el uso de la bicicleta, reducir la vulnerabilidad y la siniestralidad vial y promover la inclusión social” detalló.

Política06 de junio de 2023 Diputado nacional Roberto Mirabella
Roberto Mirabella 10

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para garantizar la promoción de la movilidad activa y el uso de la bicicleta en todo el país. “Es imprescindible promover políticas de desarrollo sustentable, que prioricen modos de movilidad activa menos contaminantes y con efectos positivos en la salud, para mejorar así la calidad de vida de las personas”, detalló el legislador.

“Esta iniciativa busca incrementar los traslados peatonales y el uso de la bicicleta, reducir la vulnerabilidad y la siniestralidad vial y promover la inclusión social. También, se propone recuperar e incrementar la calidad del espacio público y la infraestructura verde para la ciudadanía”, agregó Mirabella. “Además, esta propuesta apunta a garantizar los derechos de las personas con discapacidad, los adultos mayores y personas con movilidad reducida”, detalló.

Asimismo, el proyecto busca contribuir en la baja de los accidentes de tránsito, que corresponde a una de las principales causas de muerte de los jóvenes de entre 15 y 34 años según datos del Ministerio de Salud de la Nación. “A pesar de que las cifras la posicionan como una epidemia mundial, el problema de la inseguridad vial no siempre suele ser abordado como un problema de salud pública por los Estados y sus efectos no son representados en el debate público como correspondería a un problema de tal magnitud”, remarcó el diputado.

Entre las acciones propuestas en el proyecto, se incluye la asignación de presupuesto mínimo para la Estrategia de Movilidad Activa, que deberá diseñar e implementar la autoridad de aplicación definida por el Poder Ejecutivo. “Tengo la convicción de que promover una modalidad activa permite mejorar varios aspectos de la vida en las ciudades y transformar los espacios públicos en pos de beneficios individuales y sociales. A través de la movilidad activa se minimizan los efectos negativos del ambiente y se mejora la salud y la calidad de vida de las personas. Favorece el desarrollo de la intermodalidad, promueve la convivencia, disminuye la congestión en el tránsito y la polución sonora y ambiental en los entornos urbanos”, concluyó Mirabella.

Te puede interesar
Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaEl martes

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

Fe de erratas: La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoEl miércoles

En el Punto 4. del ORDEN DEL DÍA de la Convocatoria a Asamblea General Ordinaria, donde dice “y cinco miembros suplentes del Consejo Directivo” debe decir “y seis miembros suplentes del Consejo Directivo”. Se transcribe a continuación la Convocatoria corregida, teniéndose por válida la publicación anterior a los efectos de los plazos estatutarios: