
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
Los médicos y profesionales de la salud nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) y en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) realizarán una medida de fuerza este viernes 17 de marzo que afectará a hospitales públicos, Samcos y Centros de Salud.
Provincia15 de marzo de 2023 Aire de Santa FeLos profesionales de la salud nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) del norte centro y sur de la provincia, y en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SiPrUs) rechazaron la oferta paritaria salarial del gobierno de Santa Fe y anunciaron un paro general de 24 horas, durante la medida de fuerza se mantendrá el servicio de guardias mínimas.
Desde Amra confirmaron que tras la votación en asamblea general el 60% de los profesionales optó por la negativa, mientras que el 40% aceptó. Ante esta respuesta el gremio resolvió llevar adelante un paro de actividades por 24 horas el próximo día viernes 17 de marzo en todos los hospitales públicos, Samcos y Centros de Salud dependientes de la órbita provincial. La medida será sin concurrencia a los lugares de trabajo y respetando las guardias las mínimas.
En el caso de SiPrUs, el 53% optó por rechazar la propuesta y llevar adelante medidas de fuerza, contra el 43% votó por aceptar la oferta. Solo el 4% votó el rechazo sin la aplicación de medidas. "Ante este resultado SiPrUS convoca a Paro de 24 horas para este día viernes 17/03. Solicitamos al gobierno provincial una convocatoria a reunión paritaria para discutir nueva propuesta", advirtieron a través de un comunicado.
Desde Amra advirtieron que tras conocerse la inflación de febrero, el porcentaje ofrecido por la Provincia no es suficiente. El último encuentro entre los representantes del gremio y las autoridades del Gobierno se llevó a cabo el viernes pasado. En esa instancia, el gobierno ofreció un incremento de 40% con relación a valores de febrero 2023, en el sueldo básico y en el resto de conceptos que Integran el recibo de sueldo y no sufren modificación relacionada con el sueldo básico.
Los incrementos que propuso el gobierno:
Publicada la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPEC) al mes de mayo se compensará la diferencia en menos que pudiera existir entre el aumento salarial propuesto del 32% para el mes de mayo y dicha inflación.
La conducción de Amra recalcó que el ofrecimiento del gobierno tampoco contempla aspectos que se pusieron en consideración durante las negociaciones como:
El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, expuso en la provincia mediterránea los beneficios de los ríos que surcan la "bota" en términos logísticos.
El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial.
Así lo anunció el gremio de los docentes de establecimientos educativos públicos santafesinos en un comunicado donde considera que el incremento es "otro golpe al bolsillo en plena crisis".
El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social oficializó una actualización que comenzará a regir a partir de mayo de 2025 para los afiliados activos y desde junio de 2025 para los pasivos.
La provincia de Santa Fe implementará una serie de cambios que Nación propuso a partir de la nueva Ley de Tránsito. Qué pasará con la licencia de conducir.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
En un procedimiento realizado en una vivienda ubicada en la intersección de la RN 34 y la calle Virgilio Márquez, fue arrestado Juan Ignacio T., de 33 años, secuestrándosele un teléfono celular. Intervino personal de la PDI y se le acusa del delito de estafa y amenaza en perjuicio de otro sunchalense, ocurrido el 5 de mayo.
Personal del Comando Radioeléctrico Rafaela fueron advertidos que una SUV Toyota blanca se encontraba en estado de abandono en el Camino 5 y Ruta Nacional 34. Minutos después, confirmaron que era el vehículo robado a un hombre de 79 años en Sunchales.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
Los delincuentes les decían: “Quedate tranquila, somos policías, estamos trabajando”. Antes de retirarse, ataron a las víctimas de pies y manos, y les colocaron una media en la boca. El auto fue abandonado horas después en la variante de la Ruta 34.