
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Los médicos y profesionales de la salud nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) y en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) realizarán una medida de fuerza este viernes 17 de marzo que afectará a hospitales públicos, Samcos y Centros de Salud.
Provincia15 de marzo de 2023 Aire de Santa FeLos profesionales de la salud nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) del norte centro y sur de la provincia, y en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SiPrUs) rechazaron la oferta paritaria salarial del gobierno de Santa Fe y anunciaron un paro general de 24 horas, durante la medida de fuerza se mantendrá el servicio de guardias mínimas.
Desde Amra confirmaron que tras la votación en asamblea general el 60% de los profesionales optó por la negativa, mientras que el 40% aceptó. Ante esta respuesta el gremio resolvió llevar adelante un paro de actividades por 24 horas el próximo día viernes 17 de marzo en todos los hospitales públicos, Samcos y Centros de Salud dependientes de la órbita provincial. La medida será sin concurrencia a los lugares de trabajo y respetando las guardias las mínimas.
En el caso de SiPrUs, el 53% optó por rechazar la propuesta y llevar adelante medidas de fuerza, contra el 43% votó por aceptar la oferta. Solo el 4% votó el rechazo sin la aplicación de medidas. "Ante este resultado SiPrUS convoca a Paro de 24 horas para este día viernes 17/03. Solicitamos al gobierno provincial una convocatoria a reunión paritaria para discutir nueva propuesta", advirtieron a través de un comunicado.
Desde Amra advirtieron que tras conocerse la inflación de febrero, el porcentaje ofrecido por la Provincia no es suficiente. El último encuentro entre los representantes del gremio y las autoridades del Gobierno se llevó a cabo el viernes pasado. En esa instancia, el gobierno ofreció un incremento de 40% con relación a valores de febrero 2023, en el sueldo básico y en el resto de conceptos que Integran el recibo de sueldo y no sufren modificación relacionada con el sueldo básico.
Los incrementos que propuso el gobierno:
Publicada la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPEC) al mes de mayo se compensará la diferencia en menos que pudiera existir entre el aumento salarial propuesto del 32% para el mes de mayo y dicha inflación.
La conducción de Amra recalcó que el ofrecimiento del gobierno tampoco contempla aspectos que se pusieron en consideración durante las negociaciones como:
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
Los proyectos pueden presentarlos, tanto los convencionales como la ciudadanía en general, en forma presencial o virtual. Por otra parte, en la sesión que se llevó adelante este miércoles 16, se trató el plan de la labor parlamentaria e integración de las ocho comisiones de trabajo.
Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro.
Se instalaron grandes carteles en rutas nacionales avisando que los pozos son responsabilidad del gobierno nacional. No son oficiales, carecen de firma, pero la idea es del gobernador Pullaro y el ministro Enrico.
A partir de las 10:00 de este lunes 14, la dirigencia política provincial discute otra vez la modificación de su Carta Magna, una tarea que en las últimas seis décadas se intentó varias veces y fracasó.
El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.
A diferencia de la temporada 2024, donde se compitió con equipos del Oeste Santafesino, en esta oportunidad será una competencia con los nueve equipos que conforman la Asociación Rafaelina.
La diputada nacional junto al diputado Esteban Paulón, presentó un proyecto para que el Congreso exprese su rechazo, solicitando al presidente Milei que no acepte las credenciales diplomáticas del nominado embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas.
La Secretaría de Trabajo y el gremio lácteo Atilra desestimaron el Proceso Preventivo de Crisis que presentó la empresa. No acreditó documentación y pretenden despedir, suspender y bajar salarios.