Amsafé votó a favor de la propuesta salarial de la provincia


De esta manera, los chicos que asisten a las escuelas públicas de la provincia tendrán su primera semana sin medidas de fuerza desde que arrancaron las clases el 1° de marzo pasado.

En cuanto a los demás gremios que nuclean al magisterio, el Sadop - de los privados - definirá el lunes, a las 10:00, en una asamblea de delegados a realizarse en el Solar de Mayo. Por el lado de la Unión Docentes Argentinos (UDA) ya comunicaron este viernes la aceptación al ofrecimiento de aumento salarial, en consonancia con lo dispuesto por los empleados del sector público nucleados en UPCN y ATE.
La oferta en detalle
La nueva oferta del gobierno provincial - que se presentó en la paritaria de este jueves 9- consiste en un 40% de incremento a pagar en tres tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio. Asimismo, habrá una suerte de cláusula gatillo en mayo y una cláusula de revisión el 31 de julio. Cabe recordar que la anterior propuesta - que llevó a dos paros de 48 horas de la docencia santafesina - estipulaba un aumento del 33,5%.
La oferta mejorada esta semana incluye, además un monto de 10 mil pesos por cargo a cobrar en marzo en concepto de material didáctico; y se convino exceptuar de Ganancias una media docena de ítems del salario para evitar mayores descuentos. Finalmente, se incorpora una mejora del 3% correspondiente a fondos nacionales.