
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
La Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), organismo descentralizado dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, dio inicio junto a la provincia al proceso de certificación de la aeroestación metropolitana de Santa Fe.
Provincia23 de enero de 2023 Gobierno de la provincia de Santa FeEl Aeropuerto de Sauce Viejo, aeroestación metropolitana de la ciudad de Santa Fe, quedará certificado bajo estándares internacionales cuando culmine el proceso iniciado por la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) junto a las autoridades provinciales.
La certificación de aeródromos es un requisito de la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci), organismo de Naciones Unidas que regula la aviación civil mundial para los países miembros, entre los cuales se encuentra Argentina. El objetivo es garantizar operaciones de aeródromo seguras y eficientes, a través de un proceso integral definido que examina varios componentes de los aeródromos en los que se registren operaciones regulares de transporte aéreo público internacional, con el fin de verificar su cumplimiento con las normas internacionales.
En el inicio de esta gestión, impulsados por la cartera nacional que encabeza Diego Giuliano, autoridades de la Anac, a cargo de Paola Tamburelli, advirtieron que sólo un aeropuerto había superado las cinco fases que se deben franquear para alcanzar la certificación bajo los estándares de la Oaci, y menos del 30 por ciento de toda América Latina pudieron obtenerla. En ese sentido, se estableció un plan de certificación con esta meta para fines del año 2023, habiéndose ya culminado la certificación de Mendoza, Tucumán y Rosario.
La legitimación de Santa Fe no es sólo cumplir con requisitos internacionales. Esta certificación indica a todos los Estados miembros que sus ciudadanos, turistas, sus viajeros de negocios y sus líneas aéreas pueden arribar y partir del Aeropuerto de Sauce Viejo con la certeza de que brinda un transporte aéreo seguro y eficaz, elevando el coeficiente de cumplimiento de Argentina en esta materia.
Asimismo, significa la confianza y el interés de nuevas aerolíneas que quieran operar, a la vez que potencie el turismo, más carga, más empleos, y más ingreso de divisas, con el impacto positivo que ello aporta a la economía.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
La Empresa Provincial de la Energía dio de baja a más de 15 mil usuarios. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.
Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.
El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.
Desde este lunes, los convencionales provinciales iniciarán el trabajo al que se aboca cada área. Es una etapa clave para actualizar la Carta Magna santafesina, vigente desde hace más de seis décadas.
La ANMAT emitió una alerta para que no se utilice y se retire de circulación el lote 31202 elaborado por el laboratorio HLB Pharma. Hay 24 imputados, entre los que se incluyen dueños, directivos y profesionales de los laboratorios involucrados.
Al hombre identificado con las iniciales N.G. se le dictó prisión preventiva. En atención a la edad del imputado y su estado físico, la medida se cumplirá bajo modalidad domiciliaria, en un inmueble ubicado en la ciudad de Rafaela.
El Presidente habló por cadena nacional. Estuvo rodeado por el equipo económico, encabezado por el ministro Luis Caputo. Dijo que firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro “financie el gasto primario con emisión monetaria”.
El faltante afecta la seguridad pública y la vial porque evita o dificulta la identificación de autos y motos que circulan en las ciudades de la provincia.
Un estudio de investigadores argentinos y alemanes que publica Communications Earth & Enviroment observó una pronunciada recesión en la orilla noroeste del lago del Canal de los Témpanos, donde el glaciar, desde el 2020, retrocedió 800 metros en un período de solo cuatro años.