La Escuela Municipal Agroecológica de Sunchales despidió el 2022


En primera instancia, el Ingeniero Agrónomo, Walter Pengue, habló sobre tipunambur, la quinua, tuna y sobre alimentos con alto contenido de aminoácidos.


Luego continuó el Ingeniero Agrónomo Sergio Buchara e hizo alusión a la moringa, sus propiedades y beneficios, también recomendó libros de lectura y aprendizajes.
Además asistió la docente de la Fundación Bertolin, Yanina Smerling, enseñando sobre el uso del Yacón Smallathus Sonchifolius, un tubérculo preandino, que se cultiva desde antes de la llegada de los colonizadores, es rico en fibra soluble, y ayuda a preservar la masa ósea y a previene el cáncer.
También estuvieron presentes, el Intendente Gonzalo Toselli, la secretaria de Ambiente y Acción Climática, Gisela Volpato;el subsecretario de Infraestructura Urbana y Rural, Ingeniero Néstor López; la subsecretaria de Educación, Salud y Convivencia, Mónica Hoyos, y los colaboradores Luciana Bolati, Marina Mangini y Luis Moro.
Con esta última clase, se dictaron en total 14 Módulos educativos gratuitos a lo largo de este año, junto a grandes profesionales y profesores.
La Municipalidad de Sunchales agradece a todos los docentes, alumnos y alumnas de Sunchales y la región por ser partícipes de la Escuela Municipal Agroecológica de Sunchales.