
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
El dólar Qatar consiste es un tipo de cambio más caro para los consumos con tarjeta de crédito de los argentinos en el exterior. Por otra parte, se aplicará un tipo de cambio especial para las empresas productoras de espectáculos que necesitan dólares para pagar a los artistas extranjeros
Economía12 de octubre de 2022 iProfesionalTras semanas de especulaciones y amagues, finalmente el Gobierno decidió avanzar en el anuncio de dos nuevos tipos de cambio que encarecerán el acceso a divisas: el dólar Qatar y el dólar Coldplay. La medida será publicada en el Boletín Oficial de este miércoles.
El dólar Qatar consiste es un tipo de cambio más caro para los consumos con tarjeta de crédito de los argentinos en el exterior. De esta forma, se busca disminuir el impacto en las reservas que puedan tener los gastos de los hinchas que vayan al Mundial de fútbol de este año.
Tal como había trascendido la semana pasada, el nuevo dólar tarjeta para turistas argentinos en el exterior tendrá un precio que superará los $300, confirmaron a iProfesional fuentes oficiales. En concreto, el precio al día de hoy es de $314.
Se aplicará para consumos con tarjetas de crédito y débito superiores a u$s300 mensuales, pasajes al exterior y paquetes turísticos. A estos consumos se aplicará una percepción adicional a cuenta de Bienes Personales del 25%.
La medida abarca también a los considerados bienes suntuarios o "de lujo" comprados en el exterior, como automóviles y motos de alta gama, jets privados -pequeños aviones; embarcaciones de uso recreativo -barcos; bebidas alcohólicas premium; relojes, perlas, diamantes y otras piedras preciosas, máquinas tragamonedas y máquinas para minar criptomonedas, añadieron los informantes.
¿Cómo se conforma el precio del dólar Qatar? Se toma el precio del dólar oficial minorista, más impuesto PAIS del 30%, más percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales del 45%, más la nueva percepción a cuenta de Bienes Personales del 25%.
Los consumos por un valor inferior a u$s300 por mes seguirán pagando el tipo de cambio de $274 vigente en la actualidad, correspondiente al tipo de cambio oficial más el Impuesto PAIS y la retención del 45% de Impuesto a las Ganancias.
Nuevo dólar Qatar: ¿qué pasará con Netflix y viajes limítrofes?
Fentes oficiales destacaron que, tomando agosto de 2022 como parámetro, no se verán afectadas el 93% de las personas con consumos de tarjetas en moneda extranjera.
Seguirá vigente el beneficio de no aplicación de impuesto PAIS y percepciones para pasajes terrestres a países limítrofes vía tierra, gastos médicos y proyectos de investigación.
Además, se detalló que el impuesto adicional de Bienes Personales no afecta servicios de streaming tipo Netflix ni al cumpo mensual de u$s200 del dólar ahorro.
Dolar Coldplay: cómo funcionará
Por otra parte, el Gobierno también confirmó que se aplicará un tipo de cambio especial para las empresas productoras de espectáculos que necesitan dólares para pagar a los artistas extranjeros, que en los últimos días se conoció como "dólar Coldplay".
De esta manera, todas las actividades y contrataciones de artistas y deportistas tendrá que pagar sobre el tipo de cambio oficial el impuesto PAIS del 30 %.
Así, el dólar termina siendo, al cambio de hoy, de $195.
Gastos de argentinos en el exterior: ¿cuántos dólares son?
La pérdida de reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) por el turismo emisor y pagos con tarjeta en dólares sigue elevada. Según los datos del Informe de evolución del Mercado de Cambios, la cuenta "Servicios" registró un déficit de u$s1.072 millones en agosto y este resultado fue explicado principalmente por los egresos netos en concepto de "Viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta", que representó u$s758 millones.
En tanto que los pagos de importaciones de bienes totalizaron u$s6.197 millones, prácticamente el mismo monto que en agosto del año previo y 1,3 millones de personas compraron billetes por un total u$s702 millones (con un promedio per cápita de u$s192), de los cuales u$s406 millones se destinaron a gastos con tarjetas para pagos de proveedores no residentes (3% más respecto al mes anterior) y u$s251 millones fueron para atesoramiento.
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
La láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima que elabora marcas que había comprado a SanCor, como SanCor Yogs, debido a dificultades financieras y operativas, cerró por 30 días sus plantas en Córdoba y en Buenos Aires. La medida impacta a más de 240 empleados activos.
El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
La medida de fuerza de FESTRAM se llevará a cabo el miércoles 28 y jueves 29 de mayo e incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.