
¿Te imaginás contar la historia de tu barrio en un cortometraje? La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, presenta este proyecto para que vos y tus vecinos, se conviertan en protagonistas.
El viernes 23 de septiembre se habilitará la muestra “Chocherías de Papel” donde Rosa “Chochi” Córdoba expondrá sus creaciones. El sábado 24, se presentará el Coro Municipal de la Ciudad de Sunchales y Karê, el grupo vocal nacido en la ciudad de Rosario, poseedores de un sonido original que busca recrear canciones de todos los géneros, principalmente los de la música folklórica latinoamericana.
Cultura22 de septiembre de 2022 CCA Amigos del ArteEl último tramo del mes de septiembre llega con una propuesta doble para las personas amantes de la cultura: “Amigos del Arte” anunció dos eventos que tendrán lugar en sus instalaciones de Juan B. Justo y Carlos Pellegrini.
En primer lugar, continuando con el apoyo a artistas de Sunchales, el viernes 23 se habilitará la muestra “Chocherías de Papel”, donde Rosa “Chochi” Córdoba expondrá sus creaciones (cuadros y otros objetos decorativos) desarrolladas en origami, técnica japonesa milenaria que consiste en plegar papeles formando distintas figuras. Se servirá té para acompañar el recorrido por el salón y habrá una mesa con papeles y diagramas para que quienes asistan puedan hacer su propia figura. La exposición permanecerá abierta hasta el día siguiente.
El sábado 24, por su parte, se presentará el Coro Municipal de la Ciudad de Sunchales (Directora: Claudia Garrini), como antesala de la actuación del reconocido cuarteto Karê. Desde su creación, hace más de 30 años, integra el Área de Cultura de la Municipalidad de Sunchales. El Coro actúa en eventos oficiales y también desarrolla una intensa actividad que el mismo grupo genera, como encuentros corales, cursos de perfeccionamiento con maestros invitados, talleres de técnica vocal y viajes a festivales en distintos lugares del país. Su repertorio está integrado, básicamente, por obras del cancionero popular argentino y latinoamericano. En esta presentación, el organismo estará bajo la dirección del profesor Elvio Samudio.
Karê, por su parte, es un grupo vocal nacido en la ciudad de Rosario (Santa Fe) hace 12 años. Poseedores de un sonido original que busca recrear canciones de todos los géneros, principalmente los de la música folklórica latinoamericana, la propuesta se funda en cuatro voces con el acompañamiento de una guitarra.
Integrado por Diego Petrelli (1er Tenor, guitarra, arreglos), Julián Cerdán (2do Tenor), Gianni Iazzetta (Barítono) y Mauricio Cuesta (Bajo), hace ya varios años que el cuarteto pisa de forma ininterrumpida el escenario mayor del Festival de Cosquín. En 2020 recibió un reconocimiento otorgado por SADAIC y ANCROF, como resultado del voto de los periodistas y cronistas de folklore, como "Artista Destacado" del festival, y en la edición 2022 participó en la primera noche cantando el Himno Nacional Argentino en la ceremonia de apertura.
Karê actualmente cuenta con reconocimiento y proyección tanto en Argentina como en Europa. Su tercer disco fue nominado a los Premios Gardel en el rubro “Mejor Álbum Grupo de Folklore 2020”. El cuarto, "Yuyay" (que puede escucharse ingresando aquí), amplía el repertorio hacia la música latinoamericana y la canción europea, pasando por homenajes a compositores rosarinos.
El Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte” quiere agradecer especialmente a los patrocinadores que hacen posible este evento de primer nivel: Partido Demócrata Progresista, SanCor Salud - Grupo de Medicina Privada, Concejo Municipal de Sunchales SANCOR SEGUROS y Amasca Sunchales.
AGENDA
● Viernes 23/09:
Muestra “Chocherías de Papel”, de Rosa “Chochi” Córdoba, en “Sala de Presidentes” (Juan B. Justo y
Carlos Pellegrini). Permanecerá abierta también durante el evento del sábado.
- Horario de apertura: 19:00 hs, con entrada libre y gratuita.
● Sábado 24/09:
Show del grupo vocal Karê, con participación del Coro Municipal de la ciudad de Sunchales.
- Comienzo del espectáculo: 20:30 horas.
- Costo de las entradas: $ 900 General y $ 800 Socios.
Anticipadas a través de los miembros de la Comisión Directiva de “Amigos del Arte” o de las diversas
vías de contacto:
● Correo electrónico: amigosdelarte@soon.com.ar | amigosdelartesunchales@gmail.com
● Facebook: Centro de Cultura Artística Amigos del Arte
● Instagram: @amigosdelartesunchales
¿Te imaginás contar la historia de tu barrio en un cortometraje? La Municipalidad de Sunchales, desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, presenta este proyecto para que vos y tus vecinos, se conviertan en protagonistas.
La distinción que abraca el período 2015–2024 se organizó en veinte disciplinas diferentes, cada una integrada por cinco figuras reconocidas. La entrega de los diplomas al mérito será en septiembre y el anuncio de los Konex de Platino, en noviembre.
El Centro de Estudios de la Lengua y la Subsecretaría de Cultura y Educación invitan a participar del evento que se desarrollará el miércoles 23 de abril, a las 19:00, en la Casa de la Cultura.
El miércoles 20 de noviembre se realizó un acto en Casa de la Cultura. El Centro de Estudios de la Lengua, órgano dependiente de la Municipalidad de Sunchales, dio a conocer los resultados de la edición 41 que contó con un total de 125 trabajos presentados en los rubros cuento y poesía.
El seminario denominado “La Intensidad de lo Breve” se concretará el sábado 21 en las instalaciones de Amigos del Arte y el domingo 22 de septiembre en la Casa de la Cultura.
Este 12 y 13 de septiembre se desarrollará otra edición del Campus Audiovisual en el CET Atilra, en el marco de las actividades que integran la agenda de la Fiesta Nacional del Cooperativismo 2024.
Hace una semana, se llevaron a cabo tareas de limpieza y desmalezado en un foco de residuos acumulados en calle Islas Malvinas. Hoy se debió retirar nuevamente basura para recuperar la limpieza del sector.
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.
“Un efectivo que consume habitualmente estupefacientes interactúa con delincuentes, lo que compromete el correcto desempeño de su función", dijo el ministro de Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni
Aunque las precipitaciones no están garantizadas en un 100% y podrían darse mejoramientos temporarios, se recomienda tener en cuenta la posibilidad de mal tiempo en cualquier momento.
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.