Municipales decretan paro de 72 horas y movilización

Este lunes 25, sesionó el Plenario de FESTRAM, resolviendo profundizar las medidas de fuerza con un paro de 72 horas que se cumplirá el miércoles 27, el jueves 28 donde los sindicatos de toda la Provincia se movilizarán a la ciudad de Santa Fe y el viernes 29 de julio.

Provincia25 de julio de 2022 FESTRAM
Plenario 25-7

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe comunicó que "en forma unánime, los Secretarios Generales resolvieron dar continuidad al plan de lucha con una medida de 72 horas y movilización, luego de analizar la postura del Gobierno Provincial en declaraciones de su Ministro de Trabajo, quien negó la reapertura de paritarias y la desprestigió en perjuicio de los trabajadores, incitando a la ruptura del sistema negocial previsto en la Ley 9.996, mediante el fomento a celebrar acuerdos locales.

Expresó Juan Manuel Pusineri que la negativa a la reapertura de paritarias se justifica en que la misma está en desarrollo, olvidando que en el año 2021 se logró un acuerdo para adelantar uno de los tramos pactados, ya que la inflación había superado los aumentos salariales, situación que hoy se repite.

FESTRAM continuará luchando por nuestra paritaria para garantizar un salario digno e igualitario a los trabajadores y trabajadoras Municipales y Comunales de toda la Provincia de Santa Fe y que beneficie de la misma manera al sector pasivo".

plenario 25-7 - 1

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto